Cancún
Proyecto del próximo Cereso en Puerto Morelos listo en 2019

CHETUMAL, 26 DE SEPTIEMBRE.- El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, Eduardo Ortíz Jasso, reveló que para principios del 2019 estará concluido el proyecto del nuevo Cereso que estaría ubicado en el municipio de Puerto Morelos y el cual atenderá la problemática de hacinamiento por sobrepoblación y la falta de reinserción social de los internos que purgan su condena en el penal de Cancún.
Hasta el momento la construcción de este Centro de Readaptación Social costaría cerca de dos mil millones de pesos bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP), como actualmente se lleva acabo con los CEFERESOS
Dijo que actualmente la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en la definición de las características específicas con las que contará este nuevo penal para que ofrezca una reinserción real, instalaciones dignas y demás infraestructura acorde a las necesidades de las autoridades y de los internos.
Para este proyecto se cuenta con un terreno de al menos 40 hectáreas dentro de la población de Leona Vicario en el municipio de Puerto Morelos, con la intención de construir la cárcel más grande en Quintana Roo con capacidad para dos mil internos.
“La lógica es que cómo va el proyectos sea a principios del próximo año ya se podría sacar, es un proyecto prioritario, está dentro de las cartera de proyectos de la agencia y por eso seguiremos trabajando todo el año, sería uno de los primeros del 2019”.
Explicó que la cárcel de Cancún tiene un hacinamiento del 35%, en tanto que los otras tres penales estatales tienen un índice entre el 10 y 15 %, lo que evita la aplicación al 100% de los ejes de reinserción social. El penal de Cancún es el que contiene más reos, pero es el que tiene las peores condiciones para la readaptación social, pese a las adecuaciones y trabajos de contención que se han realizado recientemente.
Ortíz Jasso, sostuvo es una de las prioridades de la actual administración en materia de seguridad pública, a fin de combatir el hacinamiento y otras problemáticas que existe en los centros de reclusión de la Entidad.
El aterrizar este proyecto, dependerá de la aprobación del Congreso del Estado, dado que su operatividad y mantenimiento estará bajo responsabilidad de la iniciativa privada, esto a través de una concesión a modo de arrendamiento por un plazo de entre 15 a 20 años. Es un modelo de negocio en donde la empresa realiza la inversión y se encarga de la vigilancia, mantenimiento, manejo de alimentos y de los proyectos integrales de reinserción social de los internos mediante la implementación de diversos talleres con la obtención de una contraparte económica del Gobierno del Estado
Se sabe que al menos 15 empresas, tanto nacionales como extranjeras, han tenido acercamientos por el interés de participar en la construcción del CERESO.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
