Conecta con nosotros

Cancún

Chivas, eliminados de Copa MX por Pumas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE SEPTIEMBRE.- Las Chivas de la Copa se contagiaron del virus que mantiene enfermo al equipo de la Liga, y perdieron sin dar muchos argumentos 3-1 con los Pumas, en los Octavos de Final del certamen.

Ante poco más de 19 mil aficionados que agotaron el boletaje disponible en el Estadio Akron, los rojiblancos quedaron eliminados del torneo donde suelen ser protagonistas, mientras que Pumas se medirá al León en los Cuartos de Final y corta una racha de 36 años sin ganarle a Chivas en Guadalajara, aunque quedará la polémica sobre si esa racha sólo cuenta en partidos de Liga.

Sin novedades

José Cardozo respetó al cuadro que ha jugado la Copa, con la novedad de la inclusión de Alejandro Zendejas como lateral izquierdo, una posición inédita para el novato.

Cardozo pagó caro su invento, pues apenas al minuto dos Zendejas perdió el balón en una salida, para que Matías Alustiza se enfilara solo frente a Miguel Jiménez, a quien venció con zurdazo por abajo, para la ventaja de la visita.

Lejos de caerse en lo anímico, Chivas comenzó a tejer su futbol de presión sobre el rival y llegada por las bandas.

Precisamente por el costado izquierdo, Zendejas escapó y metió servicio medido al movimiento de Alan Pulido, quien con remate de cabeza preciso puso el 1-1 al minuto 10.

Chivas pudo tomar la ventaja sobre la media hora de juego, pero el arbitraje no validó una pelota que dio la impresión de rebasar la línea de gol luego de una pifia de Alfredo Saldívar a disparo de Pulido.

Cuando lo justo para irse al descanso era la igualada, Brian Figueroa destapó el frasco de las esencias cuando disparó de fuera del área de pierna derecha y clavó la pelota en el ángulo superior izquierdo del marco de las Chivas para el 2-1.

En el complemento, Pumas se agrupó bien y cortó los circuitos de un Guadalajara que poco a poco se atascó en su funcionamiento.

Cardozo volvió a meter delanteros y a sacar volantes y ocurrió lo que pasaba desde la era Almeyda, es decir, Chivas se quedó sin llegada.

En tiempo de compensación, con el equipo descompuesto, Pumas marcó el lapidario tercer gol por un autogol de Benjamín Galindo, quien rebanó un rechace en un servicio de Figueroa para el 3-1 final.

En el segundo gol que recibe el Guadalajara, Mario de Luna se queda corto cuando Brian Figueroa recibe el balón, se toma su tiempo para acomodarse y saca potente disparo que se mete en el ángulo superior izquierdo de Miguel Jiménez. De Luna fue un espectador más del golazo del unamita.

No seguir las indicaciones de Cardozo, le costo a la “Chofis” su tiempo en la cancha. EL INFORMADOR / F. Atilano

Paciencia agotada

Antes de la media hora de juego Cardozo hizo una rabieta porque Eduardo López cobró una falta directa al arco en una acción donde Pulido estaba designado para hacer una jugada prefabricada. El paraguayo no se anduvo por las ramas y sacó a la “Chofis” dos minutos antes de que terminara el primer tiempo. El 10 y el timonel ni se voltearon a ver cuando López llegó a la banca.

El Guadalajara cometió errores puntuales desde el banquillo, lo que le costó la derrota ante la UNAM y ahora verá el resto de la Copa MX desde casa. EL INFORMADOR / F. Atilano

Fieles a una idea

Cuando David Patiño vio que Chivas tenía a sus cuatro centro delanteros en el campo en los minutos finales, (Alan Pulido, Jesús Godínez, Ángel Zaldívar y José Macías), metió a Ignacio Malcorra para buscar aprovechar los espacios con alguna proyección para Carlos González, quien tuvo una para liquidar, pero la voló.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.