Cancún
Seis países piden en ONU investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela

NUEVA YORK, 26 DE SEPTIEMBRE.- Cancilleres de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron hoy en la sede de las Naciones Unidas que enviaron una comunicación conjunta a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
En una reunión, organizada al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cancilleres de esos seis países anunciaron que este mismo miércoles enviaron la comunicación a la fiscal en jefe, Fatou Bensouda, para que de tome el caso y abra una investigación.
Está sería la primera vez que varios gobiernos remiten laposible comisión de crímenes ocurridos completamente en el territorio de otro país.
La comunicación, firmada por los presidentes de los seis países que participaron en el evento, solicita a la fiscal Bensouda evaluar la información proporcionada y fincar responsabilidad a funcionarios del gobierno venezolano, que preside Nicolás Maduro, por actos cometidos a partir de febrero de 2014.
La evidencia de posibles crímenes de lesa humanidad está contenida en informes elaborados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos (OEA), y la Oficina del Alto Comisionado de de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
“Los hallazgos de los expertos independientes de la secretaría de la OEA den cuenta de la comisión generalizada de los crímenes de asesinato, desaparición forzada, tortura, violación, encarcelación y persecución política”, afirmó el canciller de Perú, Néstor Popolizio.
A nombre de sus homólogos presentes en el acto, Popolizio sostuvo que la comunidad internacional debe tomar acciones ante la gravedad de esta situación en Venezuela, y que se deben explorar vías para “poner fin a la impunidad, lograr justicia y evitar que estos hechos deplorables continúen”.
El canciller peruano expuso que la situación en Venezuela continúa deteriorándose, como demuestra el éxodo de millones de sus habitantes.
Tal éxodoes un indicador claro de la gravedad de esta crisis causada por la dictadura de Maduro,aseveró.
El informe de la ACNUDH concluyó que entre julio de 2015 y marzo de 2017, fuerzas de seguridad fueron responsables por la muerte de 505 personas, incluyendo 24 menores de edad. En algunos casos, se trató de ejecuciones extrajudiciales.
En mayo de 2018, un panel de expertos designado por la OEA preparó un informe que concluyó que es posible que se hayan cometido delitos de lesa humanidad, que debería ser evaluado minuciosamente por la Fiscalía.
En febrero de 2018, la fiscal de la CPI anunció la apertura de un examen preliminar sobre la situación en Venezuela, con el objetivo de determinar si la CPI debería avanzar con una investigación exhaustiva.
En el acto participaron además Jorge Faurie, Carlos Holmes Trujillo, Roberto Ampuero, Chrystia Freeland y Luis Castiglioni, cancilleres de Argentina, Colombia, Canadá y Paraguay,de manera respectiva.
José Miguel Vivanco, director para Américas del grupo civil Human Rights Watch (HRW), señaló que “esta acción sin precedentes refleja la creciente preocupación en la comunidad internacional por la catástrofe de derechos humanos que sufre Venezuela”.
Vivanco añadió que “con el pedido realizado hoy a la fiscal de la CPI, estos gobiernos están expresando claramente que la falta absoluta de rendición de cuentas por los abusos que todavía se siguen cometiendo es inaceptable”.
Fuente El Sol de México

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 19 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 19 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 19 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 18 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Playa del Carmenhace 11 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO