Cancún
Gobierno del Estado invierte 16.3 mdp para garantizar orden en el crecimiento urbano

CHETUMAL, 25 DE SEPTIEMBRE.- Una de las prioridades del gobernador Carlos Joaquín es ordenar el crecimiento de Quintana Roo, con respeto integral al medio ambiente y estricto apego a la aplicación de la ley para preservar las bellezas naturales, de las que viven y se sienten orgullosos los quintanarroenses.
El Gobernador dio a conocer que se destinan más de 16.3 millones de pesos para acciones que abarcan toda la entidad y serán la base para fortalecer el crecimiento urbano y rural, privilegiando la calidad de vida de la población.
En la Estrategia Estatal de Ordenamiento Territorial se invierten 2.7 millones de pesos; en el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano, 3.5 millones y en el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Felipe Carrillo Puerto, 1.5 millones.
La misma cantidad se destinó a los programas municipales de ordenamiento territorial, ecológico y desarrollo urbano de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.
Para los de Bacalar, Othón P Blanco e Isla Mujeres, 1 millón 200 mil pesos.
Se trabaja también en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Bacalar, con inversión de 1.2 millones y en el de Chetumal, 600 mil pesos.
Se avanza además en los programas de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún, en el Reglamento de Imagen Urbana del Centro de Población de Tulum y en el Reglamento de Imagen Urbana del Centro de Población de Bacalar.
Asimismo, en criterios emergentes de aplicación temporal en materia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del centro de Población de Holbox, con 300 mil pesos; en Tulum, 420 mil pesos y en el de Playa del Carmen la misma cantidad.
Carlos Joaquín indicó que durante los próximos años el desarrollo urbano de Quintana Roo se centrará en la regularización de asentamientos humanos para abatir la desigualdad y dar a las personas más y mejores oportunidades de vivir con mayor calidad de vida.
Ya hay resultados, tras realizarse 486 acciones de regularización en las colonias Payo Obispo II y Lázaro Cárdenas, en Chetumal; Lázaro Cárdenas, en Calderitas; La Miqroo, en Subteniente López, y Lote 1–3, en la zona insular de Isla Mujeres, que han beneficiado a mil 944 habitantes del Estado.
Carlos Joaquín trabaja adicionalmente con una nueva política de vivienda, dirigida a beneficiar a quienes más lo necesitan y puso en marcha el “Programa Emergente para la Vivienda Digna”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, de la que es titular Carlos Ríos Castellanos, que tiene como meta realizar tres mil 437 acciones consistentes en dotar de 880 lotes con servicios a familias que viven en localidades de Othón P. Blanco y Cozumel.
En este programa se lleva un avance de obras del 77 por ciento. Entre sus acciones se encuentran 357 mejoramientos de vivienda con una avance del 30 por ciento, la construcción de 600 unidades básicas de vivienda con un avance del 21 por ciento y mil 600 acciones en autoproducción de viviendas, con un avance del 55 por ciento, que benefician a más de 13 mil 748 familias.
“El crecimiento de Quintana Roo es constante y trabajamos para atender las necesidades sociales que conlleva. Hasta la fecha, hemos emitido mil 301 constancias de compatibilidad urbanística estatal, desglosadas de esta manera: cuatro en Bacalar, 559 en Benito Juárez, 19 en Cozumel, nueve en Felipe Carrillo Puerto, siete en Isla Mujeres, nueve en Lázaro Cárdenas, 48 en Othón P. Blanco, 345 en Solidaridad, 210 en Tulum y 91 en Puerto Morelos, con las que se recaudaron ingresos que suman 133 millones 993 mil 200 pesos”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
