Cancún
Zonas rurales de Quintana Roo están en la mira para planes de emprendimiento

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 24 DE SEPTIEMBRE.- Catedrático de Harvard anuncia que Quintana Roo está en los planes para que llegue a ser un hub de innovación, por lo que se realizó un mapeo para conocer cuál es el estado de los sistemas de soporte a la innovación y la sostenibilidad y cuáles son las oportunidades para fortalecer el sistema o ecosistema de soporte a la innovación.
Ramón Sánchez Piña, director del Programa de Tecnología Sostenible y de Salud de la Universidad de Harvard, señaló que el nuevo gobierno federal brindará apoyo a la principal industria de cada lugar, pero apoyará la diversificación para no depender de una sola actividad, con planes de emprendimiento social y apoyo a grupos indígenas para detonar su desarrollo.
“Ya conocemos el desarrollo de los sistemas de apoyo a la innovación y su sustentabilidad; es decir, cuánto se recicla o los volúmenes de ahorro en el consumo de agua, entre otras cosas, pero necesitamos un programa de educación masiva para crear una masa crítica de individuos que conozca la problemática y armar grupos para buscar soluciones.”
Esa masa crítica permite que la gente, si sabe cuál es la problemática y conoce cómo se resolvió en el mundo, lo puede aplicar aquí y fortalecer el “ecosistema de innovación” porque no todo es responsabilidad exclusiva del gobierno, las universidades o el sector privado, sino de los ciudadanos en su conjunto, sostuvo.
Dejó en claro que la entidad no tiene todas las herramientas para estar a la altura de un “destino potencia” en innovación digital, “pero las puede desarrollar en los próximos dos años
Sánchez Piña ejemplificó que el principal tema a definir es la legalidad de los inversionistas en el sector, los llamados “ángeles”, que tienen los recursos para apoyar la consolidación de una idea: “En Quintana Roo tenemos problemas: la función como inversionistas no está tipificada en la ley y se les podría acusar de lavado de dinero”.
Otro problema es que no hay una densidad suficiente de inversionistas de innovación: se estima que son apenas entre 10 y 30, lo que no es una cantidad relevante para que los emprendedores puedan obtener recursos suficientes
El director del Programa de Tecnología Sostenible y de Salud de Harvard indicó que gente cercana al presidente electo Andrés Manuel López Obrador le informó que tienen interés en las empresas sociales: “Me dicen que ayude a quienes quieren hacer empresas tecnológicas, pero sin olvidar a las amas de casa, a quienes quieren innovar y no tienen dinero”.
Su respuesta fue en el sentido del emprendimiento social para diversificar economías: un ejemplo es apoyar a los artesanos de Chiapas y los estados de la península de Yucatán, cuyos productos tienen alto valor en el extranjero, pero que 95 por ciento de ganancias se quedan con el intermediario.
“Para que la innovación llegue incluso a los pueblos más pequeños se impulsarán estrategias de educación a distancia para que, por ejemplo, los formatos internacionales de creación de negocios lleguen a los rincones más lejanos: Se va a hacer en Quintana Roo, Sonora o Baja California, en todo el país”, concluyó Ramón Sánchez Piña.

Cancún
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.
Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.
“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.
El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.
Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.
Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Turismohace 24 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Chetumalhace 23 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 23 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS
-
Internacionalhace 6 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia