Policía
Ejecutado en la sm23 era vendedor de artesanías

CANCÚN, 24 DE SEPTIEMBRE.- La Fiscalía General del Estado (FGE), identificó como Juan G.Y.C., de 38 años y de oficio vendedor de artesanías como la persona que murió en un extraño accidente registrado la mañana de este domingo en la avenida Chichén Itzá, cerca de la zona conocida como “mercado 28”.
En una tarjeta informativa la dependencia dio a conocer que se inició la carpeta de investigación 559/2018 por homicidio, que no se ha entregado el cuerpo aun, en espera que llegue una familiar para acreditar el parentesco.
Apenas ayer, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública informó en un comunicado de la muerte de una persona que viajaba en el interior de una camioneta que se impactó contra un poste de energía eléctrica sobre la Avenida Chichen Itzá a la altura de la Supermanzana 23.
De acuerdo con reportes del número de emergencias 9-1-1, la víctima murió tras una persecución.
La dependencia precisó que elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos personas, identificadas como Rene “N” de 20 años de edad y Wiliam “N” de 19 años, como presuntos responsables de homicidio.
En su reporte, los oficiales consignaron que una camioneta Ram Pick up color blanco estaba impactada en un poste; y un hombre se encontraba tirado sobre el pavimento y que según testigos, dos hombres descendieron del vehículo y se fueron corriendo.
Los oficiales alcanzaron a los sujetos, y tras asegurarlos dijeron que venían junto con el tercero que se encontraba tirado sobre el pavimento.
El occiso tenía impacto por arma de fuego, por lo que los asegurados quedaron a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
Fuente Infoqroo

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
