Cancún
Resienten restauranteros inseguridad en Benito Juárez

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 23 DE SEPTIEMBRE.- La vorágine de inseguridad y violencia, por más que se asegure que son “hechos aislados” de personeros y sicarios del crimen organizado y el narcotráfico, no convence a la sociedad, y al menos en Cancún está acabando con la vida nocturna e incluso una caida del 50 por ciento en restaurantes.
Y esque hasta este sábado estaban contabilizadas al menos 415 ejecuciones, nada más en el municipio de Benito Juárez, para un promedio de 1.56 muertes diarias durante las 265 días de 2018, o mil 729 por ciento en lo que va del año; es decir, Cancún sufre 17 veces más asesinatos que hace cuatro años.
En este sentido los restauranteros reportan una debacle en ventas que supera una caída de 50 por ciento, de acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Cancún (Canirac).
En lo que va del año, hasta el sábado eran suman 415 homicidios que, de acuerdo con las autoridades, son resultado de las disputas entre cárteles del narcotráfico, y las afectaciones al sector turístico van en aumento.
La estadística señala que en los últimos cuatro años las ejecuciones, sólo en el principal destino turístico de México y América Latina, pasaron de 24 en todo 2014 a 415 hasta el día 265 del año, de acuerdo con recuentos propios y periodísticos, lo que revela que cada veinticuatro horas se asesinan a 1.5 personas.
En 2015 hubo 37 muertes violentas dolosas; en 2016 se llegó a 61, y para 2017 fueron 296. Si continúa la tendencia criminal como hasta ahora, este año acabaría con más de 600 ejecuciones, cifra escalofriante e impensable hasta hace dos años.
Los 415 ajusticiamientos hasta ahora representan un incremento de mil 729 por ciento en lo que va del año; es decir, Cancún sufre 17 veces más asesinatos que hace cuatro años… razones suficientes para que el turismo empiece a alejarse.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa nacional promedio de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes es de 25, cifra superada por Quintana Roo al llegar a 27 el año pasado. De los 450 homicidios cometidos durante 2017, más de la mitad ocurrieron en Cancún (227).
En Cancún, tan sólo en el presente año se han registrado más de cuatro centenas, por lo que se prevé que la tasa de asesinatos por cada 100 mil habitantes se situará al término del presente ejercicio como una de las más altas de México.
El mes pasado, agosto, fue el más violento en la historia de Cancún con 66 ejecuciones; es decir, 2.1 asesinatos al día, además de que las cifras superaron a las de abril, cuando fueron ajusticiadas 60 personas y era el periodo más sangriento del destino.
Para dimensionar la ola de violencia que azota al municipio de Benito Juárez, los números que reportó agosto fueron mayores a los 12 meses de 2016, en los que se ultimaron a 61 personas, y superó por ocho casos la suma de muertes relacionadas al crimen organizado durante los años 2015 (37) y 2014 (21), que en total suman 58.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
