Conecta con nosotros

Cancún

Urgen a revertir tarifas eléctricas; matan la productividad: IP

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE SEPTIEMBRE.- Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin),  dio a conocer ayer que el alza en las tarifas eléctricas de hasta 400 por ciento en el sector empresarial, es “un golpe a la productividad” del país porque, aunado a los incrementos en los precios de las casetas de peaje e hidrocarburos, podría significar miles de millones de pesos para la industria.

En tanto, el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, consideró que es urgente tomar acciones para revertir el incremento de los costos de la energía eléctrica, pues resta competitividad y merma la productividad de las empresas, ya que muchos de los costos se trasladan a los consumidores, o si se tratan de absorber, al menos en una parte, se sacrifican empleos en diversos sectores e industrias.

Agregó que es importante regresar a las metodologías empleadas con anterioridad para la determinación de precios y transparentar los procesos, a fin de evitar que se preste a malas interpretaciones.

Sobre la posibilidad de imponer amparos, como ha propuesto el sector hotelero, Cervantes Díaz respondió que en la industria nacional “no sabemos a dónde llegaremos”, pero son analizadas algunas propuestas para después actuar.

Declaró que el sector privado volverá a sostener una reunión con autoridades la próxima semana, y mostró su optimismo para avanzar en una solución.

Además, confió en que a mediados de octubre se resuelva el problema del alza en las tarifas de energía eléctrica.

Nosotros tenemos que resolverlo, máximo, a mediados del mes que entra”, comentó después de participar en el Congreso del Sector Lácteo 2018, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, que se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco.

Agregó que es un tema que le compete a la actual administración y, por consiguiente, es de suma relevancia dar solución al problema, “antes de la llegada del próximo gobierno federal el 1 de diciembre”, apuntó Cervantes Díaz.

Señaló que existe voluntad de la Secretaría de Hacienda, y también se está al pendiente de la revisión de la metodología de la Comisión Reguladora de Energía.

HERENCIA A RESOLVER

Para los empresarios, es importante que este tema en el alza de las tarifas eléctricas se detenga, y confían que la nueva administración federal ya esté viendo como apoya al sector industrial y de manufactura, entre otros que ya se ven afectados por el incremento.

Hay que recordar que Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México, propuso cuando era candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, que al iniciar su sexenio el precio de la energía eléctrica no aumentaría y conforme se avance en materia de combustible y producción de electricidad, el costo de ésta descendería.

No quiero mentir, lo primero mientras inicia el gobierno es no aumentar el precio de la energía eléctrica y, en la medida que se vaya avanzando en la materia de combustible y se produzca energía eléctrica, vamos a bajar los precios”, afirmó López Obrador en un acto de campaña en Mexicali, Baja California, el pasado 18 de junio.

En ese mismo acto de campaña el ahora Presidente electo aseguró que evitaría que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cierre plantas de producción.

El mismo Manuel Barttlett, designado por López Obrador como próximo titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que ya se analizará la posible baja en las tarifas eléctricas para finales de este año.

 

RESOLVER PROBLEMA EN 2019

Los empresarios que han visto incrementos en los costos de la electricidad consideran que, si no se resuelve la problemática, será una herencia para el próximo gobierno, que se hará insostenible de resolver.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), dijo que hay compañías, principalmente las pequeñas y medianas, que no están en capacidad de pagar los cobros excesivos en los recibos de luz, lo que generaría cierre de empresas y pérdida de empleos.

Es un problema que desde enero de 2018 lo hemos hecho notar. La corrección que se dio fue un alivio en febrero y marzo, pero ya es insostenible que la situación se espere al cambio de administración”, dijo.

De ahí que una de las demandas en las mesas de trabajo con las autoridades, para resolver la problemática, sea corregir las tarifas eléctricas de este año y del siguiente.

Los empresarios reunidos en la Concanaco, la Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial, consideran que primero se debe revisar la fórmula o metodología que aplica la Comisión Reguladora de Energía y Hacienda.

Asimismo, que se dé una solución temporal hasta final de año si no se puede corregir la problemática, y que para 2019 se integre una nueva fórmula.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.