Conecta con nosotros

Cancún

Recrudecen cifras de feminicidios, reconoce periodista en foro

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE SEPTIEMBRE.- Como en otros estados del país, en Quintana Roo priva la impunidad en los casos de violencia contra las mujeres, pues en los últimos cinco años 240 fueron asesinadas, incluida la ejecutada ayer en Playa del Carmen, y sólo cuatro casos se investigan como feminicidio, manifestó la periodista Graciela Machuca Martínez.

Al intervenir en el Foro Escucha Quintana Roo Por la Pacificación y Reconciliación Nacional, realizado en la Universidad del Caribe, precisó que en 2014 fueron asesinadas 12 mujeres; en 2015, 20; 2016, 108; 2017, 36 y en lo que va del 2018, 64.

A pesar de la alerta de género emitida por la Secretaría de Gobernación en julio de 2017 para Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, la violencia feminicida no ceja, principalmente en cinco de los 11 municipios y cuatro ciudades: Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Chetumal, afirmó.

Luego de recordar que en mayo de 2012 se reformó el Código Penal para establecer sanciones de 25 a 50 años de cárcel y multas por el equivalente de mil 500 a 3 mil días de salario mínimo a los responsables de feminicidio, señaló que no fue sino hasta 2017 cuando por vez primera se juzgó un caso por ese delito.

Se trató del crimen cometido por un ex policía estatal de Chetumal que asesinó a balazos a su ex esposa delante de sus hijos. Fue condenado a 43 años de prisión, precisó.

Asimismo, apuntó que, de los 240 casos de mujeres asesinadas en el periodo 2014-2017, el gobierno del Estado sólo reportó 164 al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Las tendencias feminicidas se recrudecieron en el periodo 2011-2015, cuando se registraron 62 homicidios dolosos contra mujeres y niñas en Benito Juárez y Solidaridad. Sólo en 2017 el saldo fue de 335 personas asesinadas, de las cuales 33 fueron mujeres, añadió.

También afirmó que Quintana Roo forma parte de los 25 estados donde se reportaron en conjunto 6 mil 297 casos de mujeres asesinadas en el periodo 2014-2017, de los cuales sólo 1 mil 886 fueron investigados como feminicidio, es decir, el 30 por ciento, como señala el informe del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Machuca insistió en que, a pesar de la alerta de género de julio de 2017, la violencia feminicida no ceja; por el contrario, se ha llegado al doble feminicidio, como en reciente caso ocurrido en Felipe Carrillo Puerto, cometido por un menor de edad, el cual indignó a la población porque, pese a las agravantes del crimen, la ley protege al adolescente.

Eso evidencia la falta de trabajo de la autoridad para detener la ola de violencia contra las mujeres, que son asesinadas por su condición de mujer, por sus parejas, novios, concubinos o por una persona desconocida, subrayó.

En ese marco de violencia, se refirió a la “infamia” cometida contra la señora Reyna Gómez Solórzano, mujer migrante que hace años llegó de Belice para trabajar en Chetumal y fue condenada por homicidio culposo a 25 años de cárcel, por matar a su concubino en defensa propia.

Fue sentenciada sin la visión de género, sin tomar en cuenta la violencia y el contexto en que vivía. Ayer se debió dar una disculpa pública, pero no se presentaron ni el titular de la Fiscalía ni el de Derechos Humanos.

Hoy tenemos mujeres injustamente juzgadas y encarceladas, “víctimas de represión política”, aseguró.

Fuente Palco Quintanarroense

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.