Cancún
Recrudecen cifras de feminicidios, reconoce periodista en foro
CANCÚN, 21 DE SEPTIEMBRE.- Como en otros estados del país, en Quintana Roo priva la impunidad en los casos de violencia contra las mujeres, pues en los últimos cinco años 240 fueron asesinadas, incluida la ejecutada ayer en Playa del Carmen, y sólo cuatro casos se investigan como feminicidio, manifestó la periodista Graciela Machuca Martínez.
Al intervenir en el Foro Escucha Quintana Roo Por la Pacificación y Reconciliación Nacional, realizado en la Universidad del Caribe, precisó que en 2014 fueron asesinadas 12 mujeres; en 2015, 20; 2016, 108; 2017, 36 y en lo que va del 2018, 64.
A pesar de la alerta de género emitida por la Secretaría de Gobernación en julio de 2017 para Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, la violencia feminicida no ceja, principalmente en cinco de los 11 municipios y cuatro ciudades: Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Chetumal, afirmó.
Luego de recordar que en mayo de 2012 se reformó el Código Penal para establecer sanciones de 25 a 50 años de cárcel y multas por el equivalente de mil 500 a 3 mil días de salario mínimo a los responsables de feminicidio, señaló que no fue sino hasta 2017 cuando por vez primera se juzgó un caso por ese delito.
Se trató del crimen cometido por un ex policía estatal de Chetumal que asesinó a balazos a su ex esposa delante de sus hijos. Fue condenado a 43 años de prisión, precisó.
Asimismo, apuntó que, de los 240 casos de mujeres asesinadas en el periodo 2014-2017, el gobierno del Estado sólo reportó 164 al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
Las tendencias feminicidas se recrudecieron en el periodo 2011-2015, cuando se registraron 62 homicidios dolosos contra mujeres y niñas en Benito Juárez y Solidaridad. Sólo en 2017 el saldo fue de 335 personas asesinadas, de las cuales 33 fueron mujeres, añadió.
También afirmó que Quintana Roo forma parte de los 25 estados donde se reportaron en conjunto 6 mil 297 casos de mujeres asesinadas en el periodo 2014-2017, de los cuales sólo 1 mil 886 fueron investigados como feminicidio, es decir, el 30 por ciento, como señala el informe del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
Machuca insistió en que, a pesar de la alerta de género de julio de 2017, la violencia feminicida no ceja; por el contrario, se ha llegado al doble feminicidio, como en reciente caso ocurrido en Felipe Carrillo Puerto, cometido por un menor de edad, el cual indignó a la población porque, pese a las agravantes del crimen, la ley protege al adolescente.
Eso evidencia la falta de trabajo de la autoridad para detener la ola de violencia contra las mujeres, que son asesinadas por su condición de mujer, por sus parejas, novios, concubinos o por una persona desconocida, subrayó.
En ese marco de violencia, se refirió a la “infamia” cometida contra la señora Reyna Gómez Solórzano, mujer migrante que hace años llegó de Belice para trabajar en Chetumal y fue condenada por homicidio culposo a 25 años de cárcel, por matar a su concubino en defensa propia.
Fue sentenciada sin la visión de género, sin tomar en cuenta la violencia y el contexto en que vivía. Ayer se debió dar una disculpa pública, pero no se presentaron ni el titular de la Fiscalía ni el de Derechos Humanos.
Hoy tenemos mujeres injustamente juzgadas y encarceladas, “víctimas de represión política”, aseguró.
Fuente Palco Quintanarroense
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 4 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 4 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 3 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL




















