Cancún
Descentralización de AMLO, más cara que plan de reconstrucción

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE SEPTIEMBRE.- Andrés Manuel López Obrador reveló su Programa Nacional de Reconstrucción, a un año de los sismos que en 2017 cobraron la vida de más de 400 personas y dejaron graves afectaciones en el país. Desde Oaxaca, uno de los estados más afectados, AMLO anunció su decálogo para apoyar a los damnificados, ¿qué propone? Político.mx te explica las claves de su plan de reconstrucción que comparado con el costo del proceso para descentralizar las dependencias federales genera dudas. Cabe mencionar que mudar las Secretarías de Estado de Ciudad de México a otras entidades sería 14 veces más caro de lo que el tabasqueño destinará a la reconstrucción.
¿Qué dice el decálogo?
“Nuestro pésame, nuestro pesar, nuestra tristeza, pero también la esperanza”, fueron las palabras del presidente electo para quienes perdieron a sus seres queridos y su patrimonio el 7 y 19 de septiembre del año pasado. Las promesas que las autoridades federales y locales se han cumplido parcialmente, pero aún hay grandes pendientes. Ante esto, Andrés Manuel López Obrador propone 10 acciones:
-El Programa será asumido como una responsabilidad del Estado con participación de los tres niveles de gobierno.
-Crear la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción.
-El plan tendrá un enfoque de derechos humanos.
-En una primera etapa, se utilizarán los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de los seguros, y se destinarán adicionalmente 10 mil millones de pesos. ¿En que se usarán? En la reconstrucción de viviendas, instalaciones educativas y de salud, y de los inmuebles del patrimonio cultural.
-Se cubrirá la atención a salud, servicios, reactivación económica, generación de empleos y reparación de caminos.
-Contará con la participación de profesionistas, instituciones académicas, pequeñasempresas, cooperativas, trabajadores de la construcción y de servicios.
-La reconstrucción material se hará garantizando que lo que se construya sea más adecuado y más seguro que lo anterior.
-Participación directa de las personas afectadas.
–Transparencia y rendición de cuentas.
-Colaborarán las organizaciones de la sociedad civil, organismos privados, colegios de profesionistas, instituciones académicas, fundaciones, voluntarias y voluntarios.
Hoy, con el Presidente Electo, presentamos el Plan Nacional de Reconstrucción del nuevo gobierno en Juchitán, Oaxaca.
Vamos a impulsar la reconstrucción post-sismos en todas las zonas afectadas del país, pero atender el Sur-Sureste es un tema de justicia histórica. pic.twitter.com/J2T4CameHs
— Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) September 20, 2018
Comienza la descentralización
El plan de AMLO para apoyar a los damnificados de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas y Oaxaca también tiene previsto que Román Meyer, el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), así como David Cervantes, encargado del Programa de Reconstrucción, se muden a territorio oaxaqueño. Hasta el momento, se trata del primer anuncio oficial de dos futuros funcionarios federales que trasladarán su centro de operaciones de Ciudad de México a una entidad de la República.
Cabe señalar que desde su campaña presidencial Andrés Manuel ya había adelantado su intención de descentralizar las dependencias federales. De mudar las sedes de las Secretarías de Estado otras zonas para impulsar el crecimiento económico de todas las entidades.
Sin embargo, el costo para la descentralización de las dependencias federales sería 14 veces mayor de lo que AMLO pretende destinar para la reconstrucción.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explicó que el proceso implicaría el desplazamiento de 100,000 personas, de 31 organismos gubernamentales, lo que representaría un gasto de 140,000 millones de pesos. Para la reconstrucción López Obrador propone dar destinar 10 mil millones de pesos adicionales, a los 38 mil millones del Fonden y los seguros, según información de El Economista.
Fuente Político MX

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE
-
Culturahace 9 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 9 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
“Plan México” beneficia a Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 9 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO