Conecta con nosotros

Cancún

Recibe parque nuevo premio, ahora en los World Travel

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

Cancún.- El parque ecoarqueológico Río Secreto fue premiado como la “Mejor reserva natural de México y Centroamérica” durante la entrega de los World Travel Awards en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, e

La tan esperada ceremonia fue en el histórico Palacio de Cristal de la capital ecuatoriana, donde además de la premiación se festejaron 25 años de instaurados esos premios.

Los World Travel son reconocidos por ser el mejor sello de calidad de la industria turística, donde los ganadores se establecen como punto de referencia para las empresas de la industria porque son considerados los óscares del turismo.

“Para nosotros es un honor recibir el reconocimiento por décimo año consecutivo conservando ese patrimonio natural.

“Nos sentimos contentos de pertenecer a un selecto grupo premiado, donde destinos como Cancún, Cozumel y Playa del Carmen elevan la calidad y ponen en alto el nombre de México”, señaló Otto von Bertrab, director general de Río Secreto.

Río Secreto enfoca esfuerzos al turismo sustentable y muestra a los visitantes los secretos del inframundo maya de manera controlada y eficaz.

Los visitantes, al hacer el recorrido, aprenden sobre los mantos acuíferos, conocen y valoran las formaciones (espeleotemas) que se presentan durante el recorrido, además de aprender de la flora y fauna de la región.

Multipremiado

Apenas el miércoles pasado, en el marco del centenario de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el parque fue reconocido por sus valores en la productividad, rentabilidad, calidad y sustentabilidad con el premio “Ética y valores en la industria”.

Río Secreto es un territorio de 240 hectáreas y un sistema de cuevas subterráneas de 30 kilómetros de largo, que abrió sus puertas al público en abril de 2008 con una inversión de un millón de dólares y la consigna de crear un ambiente de entretenimiento con un modelo sustentable, señala Otto von Bertrab, director general de Río Secreto.

Se trata de la cueva no inundada más larga de Quintana Roo y la península de Yucatán… es una caverna semihúmeda, cuando la mayoría son inundadas. Para ingresar se proporciona un traje de neopreno, casco con lámpara y zapatos especiales.

Después, un laberinto lleno de pasadizos formados por procesos geológicos, donde se  caminan y nadan 600 metros donde se apreciarán miles de estalactitas y estalagmitas, y cualquier mal paso puede provocar daños; la experiencia permitirá experimentar el silencio y vivir una travesía maravillosa llena de increíbles formaciones.

El parque tiene 15 accesos que permiten hacer recorridos más complejos y sin que haya aglomeración en las cuevas. Hace casi 10 años la afluencia era de 100 personas; al día, actualmente hay días que pueden entrar hasta 800 personas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.