Conecta con nosotros

Cancún

No hay temor de freno a Tren Maya a causa de derechos de vía: Carlos Joaquín

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 19 DE SEPTIEMBRE- El aumento en los costos de la tierra ejidal y bloqueo de los propios ejidatarios en Quintana Roo ha propiciado el freno tanto del proyecto de apertura de la zona arqueológica de Ixkabal como para la introducción de cable subterráneo para la isla de Holbox, lo cual hace pensar que el Tren Maya podría tener alguna dificultad en este sentido, no obstante el gobernador Carlos Joaquín González destaca que de acuerdo al gobierno federal electo, los ejidatarios si estan de acuerdo en dicho proyecto.

Tras la entrega de distintivos turísticos, el mandatario señaló “tengo entendido, de acuerdo con lo que el gobierno federal electo nos ha comentado, que los derechos de vía del tren, tal y como ellos lo están proyectando van a través de las torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en algunos casos en las carreteras federales donde aún tienen ese derecho.

“Y que estaba perfectamente trazado en el caso de Quintana Roo; en los otros estados, creo que se usan las mismas vías que ho existen y que deberán ser revisadas y alineadas, así es como nos lo han presentado.”

En el caso de los otros temas, reconoció Joaquín González, hay dificultades en los costos de la tierra desde el punto de vista ejidal porque se han elevado mucho los precios, lo que ha ocasionado que haya retrasos en la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal, y en la introducción del cable submarino para dotar de más energía eléctrica a la isla de Holbox.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto con el gobierno federal para poder llegar a acuerdos y tener esos espacios… donde mayor resistencia ha habido, es principalmente en la zona de Bacalar, ahí en donde está la zona arqueológica de Ichkabal.”

Inconcluso

En cuanto al condicionamiento de apoyo que hoteleros pusieron al gobernador, a cambio de la salida de la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, cada vez más cuestionada por sus decisiones y declaraciones, que no coinciden con el sentir mayoritario de la industria, el mandatario negó que fuera así.

Y es que el director general de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya Gorostiza, la figura turística mexicana más importante como líder del mayor grupo de Estados Unidos, y la mayor hotelera de resorts en el Caribe, fue el más claro al alertar sobre una gran bajada turística durante 2019 en Cancún.

El apoyo de los grandes hoteleros hacia Carlos Joaquín quedó probado con el almuerzo de los miembros de Inverotel en junio pasado, al que acudieron cuatro de los principales inversores como Riu, Iberostar, Bahía Príncipe y BlueBay, representados por sus primeros ejecutivos: Luis Riu, Miguel Fluxá, Encarna Piñero y Ramón Hernández.

Y no sólo los hoteleros piden relevo en la Sedetur, también la diputada local Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso estatal, señaló que la gestión no ha sido buena, y que Vanegas Pérez comparezca, entre el 20 y 30 de septiembre, tendrá que explicar por qué no se apoyan los proyectos para el sur del estado.

Al respecto, el mandatario recordó que apenas el lunes coincidió con Zozaya Gorostiza en un evento de la revista Forbes México, donde platicó con el hotelero “y él sabe perfectamente bien lo que estamos haciendo en materia de promoción hacia los diferentes mercados que sufrieron alguna caída.

“Hemos tomado el tema de manera muy serio y responsable; hoy hacemos un trabajo de promoción directa en destinos tradicionales norteamericanos y que no se habían tocado durante mucho tiempo y que habían, tal vez ocasionado, la mayor parte de la caída de reservaciones a los destinos de Quintana Roo.”

En cuanto a la continuación o no de Marisol Vanegas al frente de la Sedetur, el gobernador nunca abordó el tema.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.