Nacional
Robles comparecerá y tendrá oportunidad de explicar anomalías: Delgado

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE SEPTIEMBRE.- En la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política acordó sumar a la lista de secretarios de Estado que comparecerán con motivo de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles.
El presidente de ese órgano de gobierno, Mario Delgado, evitó responder directamente, cuando se le consultó si coincidía con las declaraciones del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador,respecto a que la secretaria Robles Berlanga es un “chivo expiatorio” y las revelaciones periodísticas al respecto son “un circo”, para encubrir corruptelas de personas aún más encumbrados en el poder político y económico.
Ante ese cuestionamiento, Delgado Carrillo expresó que la funcionaria tendrá oportunidad de ofrecer explicaciones durante su presentación ante los diputados.
“De que venga a comparecer Rosario Robles, como parte de la Glosa del Informe, pues va a tener que venir a rendir su informe y bueno, yo expresaba que esa va a ser una oportunidad que ella tendrá porque seguramente se lo preguntará más de un diputado, ella tendrá oportunidad de aclarar o no ahí el asunto de los desvíos de recursos. Ella tendrá la oportunidad de defenderse y aclararlo, ella tendrá la oportunidad de defenderse”, insistió.
Respecto a las comparecencias, indicó que aún no hay fechas precisas y tampoco se ha determinado si los funcionarios públicos se presentarán en el Pleno o en comisiones, que aún no se han integrado.
Al detallar que la mayor parte de las presentaciones no se llevarán a cabo a partir del 20 de septiembre, como declaró en días anteriores, sino que se realizarán en el mes de octubre, el congresista apuntó que también se decidió citar como compareciente al titular de la Secretaría de Salud, José Narro.
De ese modo, los diputados llamarán a rendir cuentas como parte de la Glosa del Sexto Informe a los titulares de las secretarías de Gobernación (SEGOB); de la Función Pública (SFP); de Educación Pública (SEP); de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de Desarrollo Social (SEDESOL); de Energía(SENER), de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Economía (SE), y de Relaciones Exteriores(SRE).
Sobre la tardanza de los diputados en llegar a un acuerdo en el reparto de comisiones, afirmó que ese tema no estaba programado en la agenda de la Junta de Coordinación y se resolverá con pláticas en corto entre los coordinadores parlamentarios, a fin de que posteriormente se vote en laJunta.
El plazo que el reglamento de la Cámara establece para tomar esas definiciones, vence el último día de septiembre, de modo que los líderes de las bancadas están a tiempo, puntualizó.
FuenteMVS Noticias

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Deporteshace 2 horas
CODEQ LANZA “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: VERANO CON VALORES Y DEPORTE EN CHETUMAL Y CANCÚN
-
Deporteshace 23 horas
TITÁNICA JORNADA DE QUINTANA ROO EN LEVANTAMIENTO DE PESAS: SIETE MEDALLAS EN EL ARRANQUE DE LA CONADE 2025
-
Cancúnhace 23 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN