Conecta con nosotros

Nacional

Hay que ser realistas, AMLO no podrá hacer todo lo que prometió: Claudio X. González

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE SEPTIEMBRE.- El país no se encuentra en bancarrota, pero posiblemente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no podrá cumplir todas sus promesas porque no hay suficientes recursos para hacerlo, opinó Claudio X. González, presidente del Consejo de Kimberly Clark de México.

“Yo creo que no (estamos en bancarrota). Lo fundamental de ese comentario es que están preparando el terreno, quizá esté siendo muy optimista con esto…Ya  se empieza a matizar que no se podrá cumplir con todo porque no hay suficientes recursos para que se cumpla con todo y que no se gastará más de lo que se tenga”, dijo el empresario durante la mesa “Los empresarios frente al gobierno”, en el Foro Forbes 2018.

Durante su gira del agradecimiento, en el Parque de la Loma, el presidente electo dijo que por la situación en bancarrota del país no se podrán cumplir con todas las demandas.

“Vamos a honrar nuestros compromisos y no le vamos a fallar al pueblo de México… Posiblemente, por la situación de bancarrota en que se encuentra el país no podamos cumplir todo lo que se está demandando, pero sí vamos a cumplir todo lo que ofrecimos en campaña”, dijo AMLO.

“Se pudo utilizar otro adjetivo, porque bancarrota significa que no tenemos una situación económica que sigue creciendo. Hay situaciones difíciles, en seguridad y en impunidad, pero no comparto el uso de ese adjetivo, pero sí el hecho de que hay que ser realistas y que no se podrá hacer todo”, añadió Claudio X. González.

Por otra parte, representantes del sector empresarial coincidieron en que el país no está en bancarrota, al tiempo en que manifestaron que se deben mantener las reformas estructurales, así como promover confianza para atraer inversión y generar empleos e impulsar la región sur del país como parte de la agenda que debe seguir el gobierno.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), coincidió en que se requiere generar inversión y empleo en el país, así como impulsar la región sur a través de la apertura de las zonas económicas especiales y la educación.

“Nos une e identifica la necesidad de generar empleos y productividad. Necesitamos inversión y empleo, para eso los especialistas somos los empresarios… Se quiere de combatir la corrupción y bajar el gasto público que no va hacia la inversión. Se requiere de eliminar el uso de efectivo en el gasto público y la digitalización de los trámites gubernamentales”, añadió Castañón.

“Tenemos que buscar un cambio que también reconozca lo que necesitamos para que México sea exitoso en el siglo XXI, para que eso suceda tenemos que aprovechar todo lo que hay. Necesitamos que esas reformas sigan, porque son parte de la solución, no del problema”, comentó Claudio X. González.

De igual manera, el empresario consideró que se requiere generar confianza para incrementar la inversión en el país, para lo cual es necesario tener un buen manejo de las finanzas públicas, mayor seguridad y estado de derecho.

“La inversión se dará porque las oportunidades son grandes, la confianza es la clave… Tenemos que ver a Andrés Manuel muy pragmáticamente… Parte de la solución es ‘tupirle’ a la reforma energética, hay que lograr un balance para generar confianza”, añadió.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), afirmó que los empresarios deben trabajar de la mano de las instituciones, para que las políticas públicas permitan un mayor crecimiento.

“No debemos jugar a los buenos o malos, debemos entender la función social de la empresa. Las empresas y el empresariado ha evolucionado en un diálogo más profundo. En los últimos 10 años hemos hecho acciones con la sociedad. Trabajamos una agenda con la sociedad, para encontrar las problemáticas”, añadió Francisco López, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Publicado

el

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.

Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.

“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.