Conecta con nosotros

Cancún

Aprueba ayuntamiento de BJ actualización de PDU

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE SEPTIEMBRE.- La actualización del Programa de Desarrollo Urbano para el municipio de Benito Juárez fue aprobada por unanimidad de votos presentes en Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada este lunes.

El Cabildo, reunido en el salón de sesiones, decidió avalar el anteproyecto de PDU, que surge de un profundo análisis de la ciudad, su realidad actual y su planeación futura.

De acuerdo a las instrucciones del Cabildo el 27 de  febrero pasado se inició la elaboración del PDU con la Instalación del Consejo Municipal de Desarrollo y Vivienda 2016-2018, conformado por autoridades municipales, colegios, cámaras, sindicatos, organismos no gubernamentales, asociaciones y profesionistas relacionados con el desarrollo urbano y vivienda, que realizó 5 reuniones formales, además de 10 sesiones de trabajo. Se realizaron 8 talleres especializados con Colegio de Ingenieros, Arquitectos, AMPI, CANADEVI, ACLUVAC y otras asociaciones especialistas.

Durante casi siete meses el IMPLAN y la Secretaria Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología contribuyeron a la actualización para el ordenamiento de la ciudad con los nuevos enfoques establecidos en la Ley General  de Asentamientos Humano. Se cumplieron los procedimientos y tiempos legales en su realización.

Los integrantes del Cabildo analizaron que la formulación de éste instrumento de ordenamiento territorial urbano para el municipio de Benito Juárez se justifica por tres argumentos: 1. Los nuevos lineamientos de la planeación urbana y territorial publicados en mayo del 2017 en la Guía Metodológica para la Elaboración y Actualización de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano de la SEDATU, la cual establece un marco conceptual homologado para todo el país que incorpora criterios ambientales, derechos sociales y mecanismos de gobernanza urbana; 2. En el artículo 5o transitorio de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano publicada en noviembre del 2016, misma que establece que “En un plazo de dos años contado a partir de la entrada en vigor de este Decreto, se formularán, o adecuarán los planes y programas de Desarrollo Urbano de los Centros de Población mayores a cien mil habitantes…a los que alude esta Ley”;  3. La división territorial de Benito Juárez en noviembre del 2015 para crear el municipio de Puerto Morelos, dejando a Benito Juárez con un solo centro de población, lo que hace necesario la actualización de los programas a esta nueva división municipal.

Luego de la publicación por diez días del PDU en julio y realizadas las Consultas Públicas en agosto, se hicieron modificaciones presentadas por los participantes.

Se explicó en sesión que el PDU está alineado a la tendencia de modernidad de las ciudades en el mundo, destacan principios del derecho a la ciudad, la equidad e inclusión, la protección y progresividad del espacio público, la resiliencia, la sustentabilidad ambiental y la movilidad, entre otras, se propone el modelo de ciudad compacta para el desarrollo de Benito Juárez.

Una de las principales razones para votar por este modelo de ciudad, es que, a diferencia de la expansiva, permite llevar servicios e infraestructura con más eficiencia a los ciudadanos, al propiciar un menor consumo de suelo a través de la recuperación y puesta en valor de las áreas verdes, la densidad media alta de uso habitacional en edificaciones de usos mixtos permitiendo la accesibilidad al empleo, al desarrollo económico local, al transporte público y a las áreas verdes, equipamientos y servicios, mejorando la calidad de vida, fortaleciendo el compromiso ambiental y maximizando la infraestructura como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, recolección de residuos sólidos y seguridad.

“Ya que ha sido aprobado por unanimidad del cabildo, será publicado en el Diario Oficial del Estado para que inicie su vigencia”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.