Cancún
Retomarán programa de monitoreo del litoral

Carlos Águila Arreola / Enviado
ISLA DE HOLBOX, 9 DE SEPTIEMBRE.- Reactivarían proyecto de monitoreo y seguimiento del comportamiento del litoral en Quintana Roo, el cual fue clausurado debido a la falta de apoyo de la administración pasada, informó Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt).
En entrevista, el funcionario estatal señaló que ya está en pláticas con María Elena Álvarez-Buylla Roces, la bióloga Premio Nacional de Ciencias que presidirá el Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (Conacyt) con Andrés Manuel López Obrador, para retomar el Centro para el Monitoreo y Seguimiento del Comportamiento del Litoral en la Península de Yucatán.
En entrevista, comentó que el proyecto se frustró porque el gobierno de Roberto Borge Angulo nunca aportó 10 millones de pesos, de los 65 que era el costo total y que correspondían al estado para ser construido.
Recordó que en previsión de los serios fenómenos que se veían venir en el litoral, entre otros la erosión de playas, “motivada entre otras cosas también por los huracanes, después que en el año 2010 recuperamos las playas de Cancún y Playa del Carmen, tras el movimiento de seis millones de toneladas de arena y casi mil millones de pesos de inversión, se optó por la construcción del Centro para el Monitoreo”.
Alcérreca Sánchez señaló que se analiza la posibilidad de recuperar el proyecto, plan que se detuvo porque en el sexenio pasado no se entregó el dinero que correspondía aportar al gobierno de Quintana Roo.
“Es un proyecto que estaba listo y mereció la asignación de recursos del Conacyt, pero que no se pudo concretar porque, de alguna manera, quienes eran el sujeto de apoyo, que eran las universidades de Quintana Roo (Uqroo) y la Nacional Autónoma de México, tampoco aportaron lo que deberían y quedó en el aire”, precisó.
En 2016, el gobierno federal autorizó la construcción de un centro de monitoreo en la Riviera Maya, que estaba listo para echarse a andar pero el proyecto se vino abajo porque las instituciones académicas involucradas tampoco aportaron recursos.
El gobierno federal ya había entregado 52 millones de pesos, pero el de Quintana Roo no puso 10 millones, que era la parte que faltaba para echar andar el proyecto, “que es de vital importancia para mantener el nuestro atractivo turístico”.
Víctor Alcérreca indicó que insisten en que el proyecto se retome porque urge y es necesario para el estado y la región ante la amenaza que supone el cambio climático, cuyos efectos en las costas se manifiestan en potentes huracanes y el aumento del nivel medio del mar.
El proyecto, denominado originalmente Centro de Monitoreo y Seguimiento del Comportamiento del Litoral en la Península de Yucatán, se propuso como iniciativa regional e involucraba a los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.
El programa contemplaba la instalación adicional de estaciones de monitoreo a lo largo del litoral y dos centros de trabajo, uno en Sisal (puerto del municipio de Hunucmá, ubicado al norponiente de Yucatán, en el golfo de México), y otro cerca de Ciudad del Carmen (al suroeste de la península, en la parte occidente de la isla Del Carmen, entre el golfo y la Laguna de Términos), en Campeche.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
