Conecta con nosotros

Cancún

Retomarán programa de monitoreo del litoral

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / Enviado

ISLA DE HOLBOX, 9 DE SEPTIEMBRE.- Reactivarían proyecto de monitoreo y seguimiento del comportamiento del litoral en Quintana Roo, el cual fue clausurado debido a la falta de apoyo de la administración pasada, informó Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt).

En entrevista, el funcionario estatal señaló que ya está en pláticas con María Elena Álvarez-Buylla Roces, la bióloga Premio Nacional de Ciencias que presidirá el Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (Conacyt) con Andrés Manuel López Obrador, para retomar el Centro para el Monitoreo y Seguimiento del Comportamiento del Litoral en la Península de Yucatán.

En entrevista, comentó que el proyecto se frustró porque el gobierno de Roberto Borge Angulo nunca aportó 10 millones de pesos, de los 65 que era el costo total y que correspondían al estado para ser construido.

Recordó que en previsión de los serios fenómenos que se veían venir en el litoral, entre otros la erosión de playas, “motivada entre otras cosas también por los huracanes, después que en el año 2010 recuperamos las playas de Cancún y Playa del Carmen, tras el movimiento de seis millones de toneladas de arena y casi mil millones de pesos de inversión, se optó por la construcción del Centro para el Monitoreo”.

Alcérreca Sánchez señaló que se analiza la posibilidad de recuperar el proyecto, plan que se detuvo porque en el sexenio pasado no se entregó el dinero que correspondía aportar al gobierno de Quintana Roo.

“Es un proyecto que estaba listo y mereció la asignación de recursos del Conacyt, pero que no se pudo concretar porque, de alguna manera, quienes eran el sujeto de apoyo, que eran las universidades de Quintana Roo (Uqroo) y la Nacional Autónoma de México, tampoco aportaron lo que deberían y quedó en el aire”, precisó.

En 2016, el gobierno federal autorizó la construcción de un centro de monitoreo en la Riviera Maya, que estaba listo para echarse a andar pero el proyecto se vino abajo porque las instituciones académicas involucradas tampoco aportaron recursos.

El gobierno federal ya había entregado 52 millones de pesos, pero el de Quintana Roo no puso 10 millones, que era la parte que faltaba para echar andar el proyecto, “que es de vital importancia para mantener el nuestro atractivo turístico”.

Víctor Alcérreca indicó que insisten en que el proyecto se retome porque urge y es necesario para el estado y la región ante la amenaza que supone el cambio climático, cuyos efectos en las costas se manifiestan en potentes huracanes y el aumento del nivel medio del mar.

El proyecto, denominado originalmente Centro de Monitoreo y Seguimiento del Comportamiento del Litoral en la Península de Yucatán, se propuso como iniciativa regional e involucraba a los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.

El programa contemplaba la instalación adicional de estaciones de monitoreo a lo largo del litoral y dos centros de trabajo, uno en Sisal (puerto del municipio de Hunucmá, ubicado al norponiente de Yucatán, en el golfo de México), y otro cerca de Ciudad del Carmen (al suroeste de la península, en la parte occidente de la isla Del Carmen, entre el golfo y la Laguna de Términos), en Campeche.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.