Cancún
Celebran Día Nacional del Manatí con acciones para su protección
CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE SEPTIEMBRE.- En el Día Nacional del Manatí, que se celebra este siete de septiembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reiteró las acciones que se realizan para atender la mortandad de esta especie en Tabasco.
Este mamífero acuático con aspecto de torpedo, llega a pesar casi dos toneladas y a medir más de 3.6 metros de longitud, dimensiones corporales que sólo pueden ser sostenidas en un ambiente acuático.
De acuerdo a la dependencia, el manatí se encuentra en peligro de extinción y, de acuerdo a varios estudios, quedan mil ejemplares de este animal herbívoro.
La disminución de ejemplares se debe a factores como la caza, para el aprovechamiento de su carne, captura incidental y colisión con embarcaciones, además de la presencia de enfermedades infecciosas y parasitarias que se suman a varamientos por desecación de su hábitat, lagunas costeras, bahías y ríos.
Su distribución en el territorio mexicano es amplia, fragmentada y agregada a los ríos, sistemas lagunares y bahías que se ubican desde Veracruz hasta Quintana Roo, lo que incluye cenotes y caletas.
Los manatíes también se encuentran en lagunas de Tamaulipas y Chiapas, y actualmente habitan áreas naturales protegidas como Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, Ría Celestún y Sian Ka’an; el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, y en la Isla Holbox en el área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.
Ante el deceso de #manatíes reciente, @gobmx y los gobiernos estatales y municipales conformaron el Comité para la Atención de la Contingencia por Mortandad de Manatíes en Cuerpos de Agua del Estado de Tabasco. Lee https://t.co/ZH8P7o34xd nuestro #blog del #DíaDelManatí pic.twitter.com/lELZ8ltwue
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) September 7, 2018
Desde 2010, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en colaboración con un grupo de trabajo para la conservación del manatí, elaboró el Programa de Acción para la Conservación de la Especie.
Asimismo, trabaja en la expedición de protocolos estandarizados para la atención de crías abandonadas, rehabilitación de individuos varados y necropsias de manatíes.
De acuerdo con información de la Semarnat, entre 2011 y 2015 se invirtieron 1.9 millones de pesos en la conservación de la especie, sin embargo, no ha sido suficiente ya que se registran decesos.
La dependencia recordó en su página electrónica que existe un Comité para la Atención de la Contingencia por Mortandad de Manatíes en Cuerpos de Agua del Estado de Tabasco, integrado para tender el problema de mortandad de esta especie en ese estado.
En ese grupo participan investigadores de El Colegio de la Frontera Sur, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y del Instituto Tecnológico de Boca del Río.
Los expertos, que trabajan con las autoridades en sus tres niveles de gobierno, investigan las causa del inusual deceso del manatí, que en principio se atribuye a toxinas en cuerpos de agua por florecimiento algal nocivo.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
-
Cancúnhace 24 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horasJUVENTUD DE ISLA MUJERES ALZA LA VOZ: CONVOCAN AL DEBATE POLÍTICO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA




















