Cancún
Alga, problema a largo plazo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE SEPTIEMBRE.- Al término de la conferencia para señalar las conclusiones del “Taller sobre el Conocimiento de la Arribazón de Sargazo a la Costa del Caribe Mexicano”, autoridades coincidieron en que si bien el sargazo es un elemento natural e importante para el ecosistema marino, causa problema cuando es excesivo, como sucede ahora, y no es malo, lo que está mal son las actividades humanas que han propiciado la propagación, pero aún no se sabe que disposición final se le dará.
Tras dos días de trabajos, más de una centena de científicos, académicos, ambientalistas y funcionarios acordaron, entre otros proyectos de corto, mediano y largo plazos, trabajar para la creación de una alerta temprana para detectar los arribos de talofita a las costas de Quintana Roo, similar a como opera el de los huracanes.
María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), informó que uno de los acuerdos más significativos fue dirigir políticas públicas contra la llegada de la macroalga, y realizar tantas reuniones como sean necesarias, al reconocer que “sabíamos muy poco del problema”.
“Estamos tratando de que las políticas públicas que se hagan para responder a un problema que está causando impactos económicos, ecológicos y sociales tiene que ser una cuestión basada en el reconocimiento, para esto, lo que sí podemos decir es que esta reunión sirvió para tener una agenda que sirva para este gobierno y para los que sigan.
“Es un problema complejo y de largo plazo, por lo que trazamos unas líneas de investigación que son de corto, mediano y largo plazos, a fin de que la sociedad, el sector privado y los gobiernos digan por aquí tenemos que apoyar, capacitar, hablamos de la necesidad de capacitar a jóvenes en distintas disciplinas y de vincular el conocimiento”, precisó la bióloga.
Adelantó que otro logro del taller fue que “mañana (viernes) se está terminando una convocatoria que hizo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que incluye el tema del sargazo, y muchos de los investigadores que estuvieron aquí van a participar y seguramente de ahí saldrá un programa integral de investigación y vinculación.
Estrategias
Por su parte, Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), señaló que el tema de la arribazón de talofita no es un fenómeno natural como puede ser un terremoto o un huracán, que viene y está un momento y luego viene la reconstrucción, aquí se tiene un programa que ya es recurrente y por largo tiempo.
“De esa manera, y con base en la información que estamos pudiendo lograr y recopilar, y con lo que seguramente vendrá a futuro, podemos diseñar esas estrategias de una mayor atención al problema de la proliferación del sargazo.”
Informó que en el taller del 4 al 6 de septiembre participaron alrededor de 30 instituciones, 19 del sector académico e investigación: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el INECC, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), entre otras.
Asistieron 120 participantes, “lo que abre una posibilidad muy interesante: poder seguir sumando y coadyuvando esfuerzos y sumando conocimientos”, concluyó Arellano Guillermo.

Cancún
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.
“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 23 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 21 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN