Conecta con nosotros

Cancún

Alga, problema a largo plazo

Publicado

el

 Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 6 DE SEPTIEMBRE.- Al término de la conferencia para señalar las conclusiones del “Taller sobre el Conocimiento de la Arribazón de Sargazo a la Costa del Caribe Mexicano”, autoridades coincidieron en que si bien el sargazo es un elemento natural e importante para el ecosistema marino, causa problema cuando es excesivo, como sucede ahora, y no es malo, lo que está mal son las actividades humanas que han propiciado la propagación, pero aún no se sabe que disposición final se le dará.

Tras dos días de trabajos, más de una centena de científicos, académicos, ambientalistas y funcionarios acordaron, entre otros proyectos de corto, mediano y largo plazos, trabajar para la creación de una alerta temprana para detectar los arribos de talofita a las costas de Quintana Roo, similar a como opera el de los huracanes.

María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), informó que uno de los acuerdos más significativos fue dirigir políticas públicas contra la llegada de la macroalga, y realizar tantas reuniones como sean necesarias, al reconocer que “sabíamos muy poco del problema”.

Estamos tratando de que las políticas públicas que se hagan para responder a un problema que está causando impactos económicos, ecológicos y sociales tiene que ser una cuestión basada en el reconocimiento, para esto, lo que sí podemos decir es que esta reunión sirvió para tener una agenda que sirva para este gobierno y para los que sigan.

“Es un problema complejo y de largo plazo, por lo que trazamos unas líneas de investigación que son de corto, mediano y largo plazos, a fin de que la sociedad, el sector privado y los gobiernos digan por aquí tenemos que apoyar, capacitar, hablamos de la necesidad de capacitar a jóvenes en distintas disciplinas y de vincular el conocimiento”, precisó la bióloga.

Adelantó que otro logro del taller fue que “mañana (viernes) se está terminando una convocatoria que hizo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que incluye el tema del sargazo, y muchos de los investigadores que estuvieron aquí van a participar y seguramente de ahí saldrá un programa integral de investigación y vinculación.

Estrategias

Por su parte, Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), señaló que el tema de la arribazón de talofita no es un fenómeno natural como puede ser un terremoto o un huracán, que viene y está un momento y luego viene la reconstrucción, aquí se tiene un programa que ya es recurrente y por largo tiempo.

“De esa manera, y con base en la información que estamos pudiendo lograr y recopilar, y con lo que seguramente vendrá a futuro, podemos diseñar esas estrategias de una mayor atención al problema de la proliferación del sargazo.”

Informó que en el taller del 4 al 6 de septiembre participaron alrededor de 30 instituciones, 19 del sector académico e investigación: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el INECC, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), entre otras.

Asistieron  120 participantes, “lo que abre una posibilidad muy interesante: poder seguir sumando y coadyuvando esfuerzos y sumando conocimientos”, concluyó Arellano Guillermo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.