Cancún
Alga, problema a largo plazo
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE SEPTIEMBRE.- Al término de la conferencia para señalar las conclusiones del “Taller sobre el Conocimiento de la Arribazón de Sargazo a la Costa del Caribe Mexicano”, autoridades coincidieron en que si bien el sargazo es un elemento natural e importante para el ecosistema marino, causa problema cuando es excesivo, como sucede ahora, y no es malo, lo que está mal son las actividades humanas que han propiciado la propagación, pero aún no se sabe que disposición final se le dará.
Tras dos días de trabajos, más de una centena de científicos, académicos, ambientalistas y funcionarios acordaron, entre otros proyectos de corto, mediano y largo plazos, trabajar para la creación de una alerta temprana para detectar los arribos de talofita a las costas de Quintana Roo, similar a como opera el de los huracanes.
María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), informó que uno de los acuerdos más significativos fue dirigir políticas públicas contra la llegada de la macroalga, y realizar tantas reuniones como sean necesarias, al reconocer que “sabíamos muy poco del problema”.
“Estamos tratando de que las políticas públicas que se hagan para responder a un problema que está causando impactos económicos, ecológicos y sociales tiene que ser una cuestión basada en el reconocimiento, para esto, lo que sí podemos decir es que esta reunión sirvió para tener una agenda que sirva para este gobierno y para los que sigan.
“Es un problema complejo y de largo plazo, por lo que trazamos unas líneas de investigación que son de corto, mediano y largo plazos, a fin de que la sociedad, el sector privado y los gobiernos digan por aquí tenemos que apoyar, capacitar, hablamos de la necesidad de capacitar a jóvenes en distintas disciplinas y de vincular el conocimiento”, precisó la bióloga.
Adelantó que otro logro del taller fue que “mañana (viernes) se está terminando una convocatoria que hizo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que incluye el tema del sargazo, y muchos de los investigadores que estuvieron aquí van a participar y seguramente de ahí saldrá un programa integral de investigación y vinculación.
Estrategias
Por su parte, Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), señaló que el tema de la arribazón de talofita no es un fenómeno natural como puede ser un terremoto o un huracán, que viene y está un momento y luego viene la reconstrucción, aquí se tiene un programa que ya es recurrente y por largo tiempo.
“De esa manera, y con base en la información que estamos pudiendo lograr y recopilar, y con lo que seguramente vendrá a futuro, podemos diseñar esas estrategias de una mayor atención al problema de la proliferación del sargazo.”
Informó que en el taller del 4 al 6 de septiembre participaron alrededor de 30 instituciones, 19 del sector académico e investigación: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el INECC, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), entre otras.
Asistieron 120 participantes, “lo que abre una posibilidad muy interesante: poder seguir sumando y coadyuvando esfuerzos y sumando conocimientos”, concluyó Arellano Guillermo.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















