Playa del Carmen
Exhorta empresario playense a hacer frente común ante extorsiones

Carlos Águila Arreola
PLAYA DEL CARMEN, 3 DE SEPTIEMBRE.- El empresario hotelero Abraham Domit extendió una denuncia a las autoridades municipales y estatales e incluso en el plano internacional, al enviar su carta a la Embajada de Estados Unidos en México, y al director de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), Charles Philip “Chuck” Rosenberg, al asegurar que las autoridades policiacas federales protegen a los delincuentes que los extorsionan con el pago por “derecho de piso”.
“Esos delincuentes de poca monta” (sic), por los que “nos ponen las alertas rojas o warnings que cuestan miles de millones a Mexico”.
El hotelero playense exhortó a sus colegas y los empresarios gastronómicos de Quintana Roo a conformar la “Asociación de Hoteleros y Restauranteros Víctimas de la Extorsión”, al denunciar que centros de hospedaje de Playa del Carmen y Cancún pagan derecho de piso
Lo que por mucho tiempo fue un secreto a voces, Domit lo destapó luego que el pasado viernes fue víctima, con sus empleados y huéspedes, de un intento de cobro por parte de una célula dirigida por Luis Carlos Carrillo Godínez, su sicario El David y otros sujetos, herencia de Doña Lety, presa en el Centro Federal de Reinserción Social femenil de Morelos.
El inversionista envió una misiva denunciando los hechos a la alcaldesa de Solidaridad, Cristina Torres Gómez; al gobernador Carlos Manuel Joaquín González; al secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero; al titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Israel Lira Salinas.
También la hizo llegar al secretario de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida; al procurador general de la república (PGR), Alberto Elías Beltrán; al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; al responsable de la Secretaría de Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz.
Abraham Domit extendió su denuncia al plano internacional, al enviar su carta a la Embajada de Estados Unidos en México, y al director de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), Charles Philip “Chuck” Rosenberg.
En la misiva, asegura que las autoridades policiacas federales protegen a “esos delincuentes de poca monta” (sic), por los que “nos ponen las alertas rojas o warnings que cuestan miles de millones a Mexico”.
“¿A quién protegen las autoridades, cuántos miles de inversionistas (sic) y sus familias prefieren huir de Quintana Roo e invertir en otro estado o país?, lanza Domit en la entrada de la carta, para agregar que el viernes, cientos de huéspedes de un hotel del centro de Playa del Carmen vivieron cuatro horas de terror.
“Como todos lo sabemos, hoteles de la Riviera Maya y Cancún están siendo, desde hace varios ańos, extorsionados con cobro de piso por la célula dirigida por Luis Carlos Carrillo Godínez, su sicario El David y su célula delictiva, herencia de Doña Leticia.”
Incredulidad
El documento añade que el pasado viernes 31 de agosto, aproximadamente a las cinco y media de la tarde se presentaron tres sujetos para exigir la cuota diaria, y gracias a una llamada anónima de un huésped estadunidense que incrédulo y temiendo por su familia llamó al 911 en repetidas ocasiones.
“En minutos arribaron dos patrullas y lograron la captura de dos, pues el otro logró escapar. A los detenidos los trasladaron a los separos, pero en cuestión de 30 a 40 minutos arribaron al hotel cuatro camionetas con vidrios polarizados y unos 10 a 12 tipos. Increíblemente venían los mismos qué antes habían apresado y remitido a la policia.
“Haciendo alarde de prepotencia e impunidad fue bloqueada la calle 10 Bis, tumbaron la puerta del hotel a patadas, y en presencia de los patrulleros amenazaron con incendiarlo, agredieron a seis guardias de seguridad y amenazaron con encerrarlos en el sótano del estacionamiento”, continúa la misiva.
El texto señala que el personal de servicio y administrativo se encerró en diferentes cuartos, presas de pánico y temiendo por su vida. Los agresores bajaron el switch general y el hotel quedó sin luz, aire acondicionado, elevadores; ningún huésped podía salir ni entrar, y varios pedían auxilio desde las ventanas.
Entre cuatro y cinco camionetas con vidrios polarizados de los presuntos extorsionadores, y las cuatro patrullas municipales bloquearon las calles y entradas del hotel, provocando un caos en la circulación, hasta que llegó el inspector de la policía –no especifica de qué corporación– en una camioneta Suburban blanca.
En lugar de someter a los presuntos delincuentes, se añade en la carta, procedió a ordenar al personal del hotel que los dejaran pernoctar en las habitaciones que quisieran y dejarlos permanecer en la recepción y el looby “haciendo su trabajo de halcones, poniéndose del lado de los supuestos extorsionadores, que tanto daño hacen a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo”.
Abraham Domit sostiene que “por esos delincuentes de poca monta y la complicidad de la policía nos ponen las alertas rojas o warnings, que cuestan miles de millones a Mexico, e invita a inversionistas y empresarios a buscar concretar la asociación.
“Para que todos unidos te ayudemos a denunciar a los más altos niveles de las autoridades federales, estatales y de ser necesario en foros internacionales, salvando así nuestros negocios, patrimonio, fuentes de trabajo y, sobre todo, a nuestro destino turístico y a México, apoyando a nuestro presidente electo Andrés Manuel López Obrador a acabar con la corrupción, la impunidad y el crimen organizado”, concluye el documento.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
