Conecta con nosotros

Cancún

En riesgo de ceguera el 40% de pacientes diagnosticados con diabetes

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE SEPTIEMBRE.- En México un 40 por ciento de las personas diagnosticadas con diabetes I y II, corren el riesgo de padecer retinopatía diabética y pueden llegar a la ceguera debido a que pueden tener complicaciones sistémicas durante la enfermedad, por lo que se recomienda hacerse un examen completo de la vista con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez al año para prevenir cualquier complicación.

La retinopatía diabética (RD) es hoy la tercera causa de ceguera irreversible a nivel mundial, y la primera en adultos productivos en países en vías de desarrollo. Por ello, el diagnóstico oportuno, y el tratamiento de la enfermedad son fundamentales para coadyuvar a mejorar la calidad de vida de los afectados, de acuerdo con Geraro García Aguirre, adscrito al Servicio de Retina de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (institución de asistencia privada, IAP).

Añadió que en 2013 se estimó que en el país 2.7 millones de personas diagnosticadas con diabetes tipo 1 y tipo 2, mayores de 18 años, tenían el padecimiento; es decir, 3.3 de la población general, de la que 2.3 ya estaban en situación de ceguera.

La RD ocurre cuando la diabetes daña los pequeños vasos sanguíneos (capilares) de la retina, el tejido encargado de recibir la luz y enviar los estímulos para formar las imágenes y que hace posible la visión.

Cuando los niveles de glucosa son elevados, los vasos sanguíneos se deterioran, impidiendo un buen tránsito de oxígeno, que generalmente afecta a ambos ojos y ocasiona la pérdida de visión cuando no es tratada oportunamente.

Según información de la Asociación para Evitar la Ceguera (Apec), el problema radica cuando la situación se prolonga, porque la retina produce nuevos vasos sanguíneos para llevar el oxígeno faltante.

sin embargo, esos vasos son defectuosos y son los causantes de las complicaciones graves de la retinopatía diabética porque se pueden romper y producir hemorragias en el humor vítreo, o pueden culminar en un desprendimiento de la retina y eventualmente en ceguera.

Uno de los tratamientos para evitar ese padecimiento visual es tener un estricto control del azúcar, y con eso se reducirá la posibilidad de contribuir a la pérdida de visión.

En la actualidad hay tratamientos contra el avance de esa enfermedad visual: la vitrectomía, que elimina los vasos defectuosos y el tejido cicatrizal, y la inyección de medicamentos dentro del ojo, que ayuda a las personas diagnosticadas con la enfermedad.

La innovación y tecnología aplicada a dispositivos médicos, ha permitido a los profesionales de la salud perfeccionar diversas técnicas en cuanto a cirugías oculares. Hoy existen herramientas que brindan al cirujano oftalmólogo experiencias de visualización que permiten contar con mayor precisión, profundidad y detalles durante las operaciones oculares.

Otro aspecto importante para responder a las necesidades actuales en el campo de la oftalmología, son los esfuerzos en la educación médica continua, entendida como medio de actualización para el profesional de la salud que, por medio de diferentes actividades de enseñanza, puede ser testigo de los últimos avances tecnológicos .

De hecho, la misma práctica de enseñanza médica cuenta con recursos tecnológicos que hacen posible emular experiencias que transmiten la realidad de un procedimiento quirúrgico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.

La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.

El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La aplicación mexicana MovilFood ha lanzado una convocatoria para integrar a mil nuevos “shoppers” en Cancún, ofreciendo un modelo de autoempleo que promete transformar la economía local. A diferencia de otras plataformas, MovilFood permite a sus compradores conservar el 100% de la tarifa de entrega, lo que representa una mejora significativa frente al 33% que reciben en otras apps.

Roberto Villalpando Torres, fundador y CEO de MovilFood, destacó que este esquema busca empoderar a los repartidores y restauranteros, promoviendo la independencia económica. “Los que se sumen a MovilFood serán emprendedores, no empleados. Aumentan sus ingresos, mejoran sus vidas y el consumidor final paga menos por el servicio”, afirmó.

El modelo híbrido de comisiones y suscripciones permite a los usuarios elegir entre pagar una comisión por pedido o una suscripción mensual de 99 pesos. Además, los restauranteros conservan el total de sus ingresos y acceden a herramientas avanzadas sin comisiones excesivas.

La operación inicia esta semana desde Marina Puerto Cancún, y cada shopper puede recomendar a otros, obteniendo un bono de mil pesos por referido. Cualquier persona mayor de 18 años puede participar descargando la app disponible en Google Play y App Store.

MovilFood, con presencia en Estados Unidos, apuesta por fortalecer el talento mexicano y fomentar un ecosistema inclusivo de distribución de comida rápida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.