Conecta con nosotros

Cancún

Avala Sala de Xalapa regidurías en 11 municipios

Publicado

el

CHETUMAL, 31 DE AGOSTO.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este día el acuerdo del IEQROO para la asignación de regidores de representación proporcional en los once ayuntamientos de Quintana Roo en el proceso electoral local 2017-2018.

Dicho acuerdo del IEQROO fue ratificado hace unos días por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) pero impugnado por algunos partidos políticos ante la Sala Xalapa, la que hoy determinó que la asignación de las citadas posiciones es correcta.

Como se recuerda, el IEQROO aprobó el mencionado acuerdo el pasado 11 de julio y entregó constancias de asignación a 42 regidores por el principio Representación Proporcional.

En Benito Juárez se asignaron 6 regidurías, de las cuales 2 corresponden a la coalición “Por Quintana Roo al Frente” para los candidatos propietarios, José Luis Acosta Toledo y Reyna Lesley Tamayo Carballo; 2 para el candidato independiente Issac Janix Alanis y Jacqueline Hernández Fuentes; 1 para la “Coalición por Quintana Roo” en la persona de Luis Pablo Bustamante Beltrán; y 1 para el Partido Encuentro Social en la persona de Niurka Alba Sáliva Benítez”.

En Cozumel se asignaron 3 regidurías: 2 a la coalición “Por Quintana Roo al Frente” en los ciudadanos Perla Cecilia Tun Pech y Fidencio Balam Puc; y 1 para la coalición “Juntos Haremos Historia” en la persona de Juanita Alonso Marrufo.

En Felipe Carrillo Puerto fueron 3: 2 de la “Coalición por Quintana Roo” para Paoly Elizabeth Perera Maldonado y José Ángel Chacón Arcos; y 1 a la coalición “Juntos Haremos Historia” para Maricarmen Candelaria Hernández Solís.

En Isla Mujeres se asignaron 3 regidurías: 2 de la coalición “Juntos Haremos Historia” para Edgar Humberto Gasca Arceo y Cecilia Adriana Sosa Arroyo; y 1 para la coalición “Por Quintana Roo al Frente” en la persona de José Faustino Uicab Alcocer.

En de José María Morelos se asignaron 3 regidurías: 1 para el PRI para Rossana Romero Ávila; 1 para el Partido Nueva Alianza para Erik Borges Yam; y 1 para “Juntos Haremos Historia” en la persona de José Domingo Flota Castillo.

En Lázaro Cárdenas se asignaron 3: 1 para la coalición “Por Quintana Roo al Frente” para María Trinidad García Argüelles; 1 para el Partido Encuentro Social para María Elena Ruiz Molina; y 1 para la “Coalición por Quintana Roo” para Fabiola Ileana Cervera Vidal.

En Othón P. Blanco se asignaron 6 regidurías: 3 para la coalición “Por Quintana Roo al Frente” en los ciudadanos Fernando Lenin Zelaya Espinoza, Cinthya Yamilie Millán Estrella y Emmanuel Torres Yah; 1 para la “Coalición por Quintana Roo” para María Hadad Castillo; 1 para el candidato independiente Julio Alfonso Mauricio Velázquez Villegas; y 1 para el Partido Encuentro Social para Jesús Manuel Valencia Cardín.

En Solidaridad fueron 6 regidurías: 4 para la coalición “Por Quintana Roo al Frente” para María Cristina Torres Gómez, Orlando Muñoz Gómez, Luz Fabiola Verónica Ballesteros Xicoténcatl y Gustavo García Utrera; y 2 para la “Coalición por Quintana Roo” para Martín de la Cruz Gómez y Leslie Berenice Baeza Soto.

En Tulum se asignaron 3 regidurías: 2 para la “Coalición por Quintana Roo” para Marciano Dzul Caamal y Yenny del Carmen López Landero; y 1 para la coalición “Juntos Haremos Historia” para Eloisa Balam Mazum.

En Bacalar fueron 3 regidurías: 1 para la coalición “Juntos Haremos Historia” para Rivelino Valdivia Villaseca; 1 para la coalición “Por Quintana Roo al Frente” para Nelia Guadalupe Uc Sosa; y 1 para el Partido Encuentro Social para María Trinidad Guillen Núñez.

Y finalmente en Puerto Morelos se asignaron 3 regidurías: 2 para la coalición “Juntos Haremos Historia” para Juan Pablo Aguilera Negrón y Yazmín del Carmen Vivas Medina; y 1 para la coalición “Por Quintana Roo al Frente” para Nohemí Ludivina Menchaca Castellanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.