Conecta con nosotros

Cancún

Artesanos de Quintana Roo venderán sus productos en el Vaticano

Publicado

el

CHETUMAL, 29 DE AGOSTO.- Productos realizados por artesanos originarios del estado  de Quintana Roo serán vendidos durante las próximas semanas en las instalaciones de los Museos Vaticanos.

La venta se llevará a cabo en el marco de la exhibición “Manos del mundo en el Vaticano”, inaugurada este miércoles en la Pinacoteca de las galerías papales con una muestra gastronómica y cultural, en la que participaron autoridades políticas, religiosas, diplomáticos y miembros de la comunidad mexicana en Italia.

“Es una iniciativa social de los Museos Vaticanos, porque permite ofrecerle a los visitantes que vienen algunos productos típicos y todo lo que se recaba de las ventas va directamente a dar a los artesanos locales”, explicó el cardenal Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

“Me parece una iniciativa muy bella que desde hace algunos años estamos llevando adelante. Cuando pensamos en Quintana Roo pensamos en Cancún y las bellas playas, pero dentro del estado hay una vivaz población, rica de cultura y de productos que ellos saben hacer con los tejidos y las ramas”, agregó Bertello en su discurso de bienvenida.

Junto a él se encontraba Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, quien invitó a los presentes a disfrutar “de los sabores, los colores y los olores” de su estado.

Con esas palabras hizo referencia a los grupos de danzantes típicos, indígenas y de música tradicional, quienes se presentaron enfundados en impresionantes y coloridos trajes típicos.

Además también anticipó lo que ocurrió después, cuando los asistentes degustaron platillos tradicionales como los sándwiches de cochinita, los tacos de carne, las empanadas de chaya con queso de bola, las albóndigas de relleno negro, la sopa de frijol y dulces tradicionales.

“Viniendo de un paraíso, con tantos recursos naturales, playas tan hermosas y con una infraestructura turística poderosa, muy fuerte, con tantos destinos reconocidos en el mundo, con tanta gente que ofrece su calidez y su talento para servirles, es muy fácil poder venir y disfrutarlo”, añadió el gobernador.

En la recepción, que se extendió hasta pasadas las 21:00 horas locales (20:00 GMT), participaron altos cargos de la Curia Romana, entre ellos el secretario de Estado del Vaticano y cardenal Pietro Parolin; además del responsable para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.

También estuvieron el embajador de México ante el Vaticano, Jaime del Arenal Fenochio; el director general adjunto de Asuntos Religiosos de la Presidencia de la República, Roberto Herrera Mena, y el prelado de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo.

Al tomar la palabra, Del Arenal recordó que la iniciativa “Manos del Mundo en el Vaticano” llegó a su quinta edición y destacó los atractivos turísticos de Quintana Roo, un estado mundialmente conocido por sus bellezas naturales.

“Como podrán apreciar en esta ocasión, los habitantes del estado aprovechan las riquezas del territorio para crear piezas artesanales en fibras, maderas, objetos en cerámica con diseños en los que pervive la cultura maya originaria”, indicó.

“Estoy plenamente convencido que esta iniciativa ayudará a reforzar los ya de por sí amplios, históricos lazos de amistad entre México y la Santa Sede, después de 25 años de relaciones diplomáticas”, siguió.

Tras el corte del listón y la inauguración oficial, las autoridades recorrieron una muestra fotográfica con imágenes del estado instalada en el ingreso de los museos y se acercaron hasta el estand donde se ofrecerán los productos a los visitantes, para realizar allí una primera compra simbólica.

Entre las piezas que se ofrecerán destacan utensilios tallados en madera como platos y cucharas, adornos en cestería de diversos tamaños, además de piezas finamente modelados en coral negro. Algunos de los artesanos estuvieron presentes en el lugar tejiendo y tallando en vivo.

Fuente Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

Publicado

el

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.

Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.

Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.

Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.