Cancún
Denuncia “somos tus ojos” simulación en entrega de apoyos sociales
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 27 DE AGOSTO.- Fabiola Cortés Miranda, presidenta de “Somos tus Ojos”, declaró que se buscará por todos los medios la judicialización de dos denuncias por los supuestos “apoyos sociales” otorgados por el Congreso estatal al falsificar las firmas de dos personas y mal utilizar la identificación para votar.
Deacuerdo a una investigación realizada por parte de esta organización, en los últimos dos años y medio, el Poder Legislativo gastó en “ayudas sociales” 156 millones 274 mil 945.32 pesos, por lo que un la activista pidió a la población buscar su nombre y datos generales en Google, y si aparecen y no solicitaron recursos hagan la denuncia correspondiente, y es que “lejos de acabar el dispendio de recursos siguen las mismas actitudes.
En conferencia, Cortés Miranda dijo que la búsqueda es para saber si fueron “beneficiarios” de parte de los 100 millones de pesos que supuestamente los diputados locales entregaron en un periodo de 18 meses, de los que el aún presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, se ha negado sistemáticamente en responder.
“Las personas solo necesitan ingresar su nombre completo en Google para saber si están en las listas de los falsos apoyos sociales, y de encontrarse les pedimos que se sumen a las dos denuncias interpuestas por ciudadanas que no recibieron nada y cuyos nombres aparecen en esos listados.”
El pasado tres de julio, “Somos tus Ojos” acompañó a la ciudadana identificada con las iniciales MRME a interponer una denuncia ante el Ministerio Público de Cancún por el delito de peculado contra Ana María de La Luz Hernández Ayala, directora de Gestoría y Apoyo a la Comunidad del Congreso estado.
También contra el oficial mayor, Gerardo Martínez García, luego de que la ciudadana hiciera una búsqueda de su nombre en Google y encontrara que el mismo está en las listas de beneficiarios de apoyos sociales de 2017, con un supuesto apoyo en “refacciones automotrices”, cuando la denunciante ni automóvil tiene.
La denuncia quedó con el número único de caso (NUC) FGE/QR/BJ/07/9269/2018, y fue turnada a la Fiscalía Anticorrupción, donde el Ministerio Público encargado apenas giro oficios a las autoridades del Congreso involucradas.
La primera denuncia la interpuso Cecilia Sánchez bajo el NUC FGE/QR/SOL/10/6074//2017, y ya se han logrado obtener varios documentos como la lista de recepción de apoyos en la que se aprecia que la firma de la víctima fue falsificada. El supuesto apoyo fue entregado por Juan Carlos Pereyra Escudero, diputado independiente por Playa del Carmen.
De acuerdo con la denunciante, durante el año 2016, el Poder Legislativo gastó en “ayudas sociales” 55 millones 844 mil 228.32 pesos; en 2017, 87 millones 53 mil 997 pesos, y al primer trimestre del 2018 ya había gastado 13 millones 376 mil 720 pesos; es decir, 156 millones 274 mil 945.32 pesos en los últimos dos años y medio.
Los millonarios recursos de los que disponen los 25 diputados del Congreso quintanarroense para “apoyos sociales”, y la falta de transparencia en su manejo, fortalecen la duda de que se trata de recursos que no se están destinandos al fin para el que fueron etiquetados.
“Además, todo se manejó en total opacidad y la XV Legislatura se negó a proporcionar información, pese a una orden de la Dirección de Transparencia de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo).
No sobra recordar que la Unidad de Transparencia del Congreso, a cargo de Hassan Medina Rodríguez, se negó a poner a la vista los documentos que comprueban el millonario gasto, con el pretexto de que ya había enviado las “cajas de documentos” a la Aseqroo, que dirige Manuel Palacios Herrera, quien también se ha negado a exhibir los documentos.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















