Conecta con nosotros

Cancún

Más de 105.4 millones de pesos se invierten en 11 comunidades rurales de la zona sur

Publicado

el

EL NARANJAL, 26 DE AGOSTO.- En los últimos tres días, el gobernador Carlos Joaquín visitó 11 comunidades rurales de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, donde se invierten más de 105 millones 400 mil pesos, a través del programa “300 Pueblos”, para transformar la imagen urbana, con nueva infraestructura, de comunidades rurales con un mínimo de 100 habitantes.

Con este programa se avanza en la disminución de la desigualdad, pues las familias que durante largos años estuvieron en el abandono tendrán más y mejores oportunidades de vivir mejor con la pavimentación de caminos de acceso, el mejoramiento de la imagen urbana del primer cuadro, la rehabilitación de parques y de espacios para la práctica deportiva, y la atención a las escuelas de nivel básico y los centros de salud.

Este domingo, Carlos Joaquín recorrió los pueblos de El Naranjal, Kancabchén, San Felipe I y La Presumida, de José María Morelos, donde la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) ejecuta obras por un monto de más de 38 millones 700 mil pesos, en beneficio de más de tres mil 800 habitantes. En Kancabchén, la inversión es de casi 17 millones de pesos.

Para la señorita Martha Clarissa Noh Chi, habitante de la localidad de El Naranjal, las obras de mejoramiento de su comunidad son importantes, porque durante muchos años no se les había tomado en cuenta. “Es muy importante que el gobernador Carlos Joaquín venga a la comunidad para que vea el avance de las obras y el cambio; aquí hay muchas necesidades que afortunadamente ahora se han estado cubriendo con el apoyo del gobierno cuando antes no se hizo”, dijo.

La estudiante de la misma comunidad Ariadna Lizeth Chuc Gutiérrez dijo: “Con este nuevo parque, la gente tiene un espacio importante para reunirse y convivir; esto nos une más, pero, además, nos hacía falta debido a que los otros gobiernos no se habían preocupado por nosotros. Con estas obras cambia totalmente la comunidad, estará más bonita y se moderniza.”

El gobernador de Quintana Roo destacó que, en estos casi dos años de gobierno, se avanzó en impulsar el cambio en favor de los quintanarroenses, pese a los grupos de interés de gobiernos anteriores que quieren que las cosas se queden como estaban.

“Los logros, como la transformación de estas comunidades para que la gente mejore sus condiciones de vida, son insuficientes; reconocemos que falta mucho por hacer, pero estamos en la dirección correcta y vamos por mucho más”, destacó Carlos Joaquín.

El pasado viernes, el titular del Ejecutivo estuvo en Kuchumatán, Maya Balam y Altos de Sevilla, en el municipio de Bacalar, donde se realizan obras de este tipo con más de 17.7 millones de pesos, en beneficio de más de tres mil 600 habitantes; el sábado, visitó Presidente Juárez, Chunhuhub, Polyuc y Xpichil, de Felipe Carrillo Puerto, donde la inversión es superior a los 48.8 millones de para atender el rezago en que vivían más de ocho mil 200 habitantes.

Durante la gira de hoy, el secretario William Conrado Alarcón, de la SINTRA, explicó que las obras contemplan la dignificación de los parques centrales de cada comunidad que abarca los juegos infantiles, la edificación de kioscos, la dotación de áreas verdes, la construcción de bancas y de rampas para personas con discapacidad, el alumbrado, etc.

Se incluyen, además, la pavimentación de calles; la construcción de banquetas y guarniciones; la señalización horizontal; el paso peatonal; el alumbrado público; la rehabilitación de domos, canchas deportivas y paradas de transporte público, e incluso de caminos de acceso, que gobiernos anteriores dejaron de atender para beneficiar a unos cuantos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.