Conecta con nosotros

Cancún

El libro símbolo humanista

Publicado

el

De todas las creaciones que se han logrado, desde que el Homo Sapiens se plantó en este nuestro planeta tierra, indudablemente que el libro es la creación más trascendente de la historia universal, porque él mismo fue y es el que recoge ese tránsito del ser humano, además de sus demás atributos: la recreación, el ocio cultural y el conocimiento de las ciencias.

Por ello mismo es de resaltar el pensamiento del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH, maestro Adolfo Pontigo Loyola, contenido en su discurso que pronunciara en la ceremonia académica de inauguración de la XXXI Feria Universitaria del Libro; FUL:

’El libro –afirmó-, es un símbolo de reconciliación entre las personas, en el que se han depositado andanzas, descubrimientos, pasiones y debates en torno a la constante pugna por encontrar un lugar  en el universo, comprender su destino, construir mundos posibles y transgredir con ello la tan humana soberbia que a veces enferma’.

La Feria Universitaria del Libro, establecida anualmente por la UAEH, en su edición del 2018, su temática s la democracia, está dedicada a la hermana República de Argentina y se espera que supere el número de visitantes, que el año anterior fue de más de 150 mil personas, ya que  a ésta concurren 890 sellos editoriales.

El Rector Adolfo Pontigo Loyola, agregó que, a través de sus ediciones la FUL relata una trayectoria de esfuerzo y dedicación de los universitarios hidalguenses, 31 años en los que la UAEH se ha transformado como institución, avanzando en el cumplimiento de objetivos.

’Esta feria es quizá el bastión más importante de la región respecto al diálogo y al intercambio académico, artístico e intelectual en todas sus dimensiones, a lo largo de los años se ha convertido en aspiración de autores de todo tipo, científicos y literarios’, continuó el líder académico.

Y remató: ’Nuestro afán primordial es dar a la sociedad un espacio propicio para la creación y el pensamiento. La feria es la vanguardia y el pilar en nuestras acciones, hoy este macro evento es uno de los cinco más importantes de su clase en nuestro país’.

Por su parte el presidente del encuentro librero, Marco Antonio Alfaro, afirmó que la FUL, considerada la más significativa y de gran reunión editorial del estado de Hidalgo y una de las cinco más importantes que se realizan en el país, durante diez días ofrecerá más de mil 300 actividades, entre presentaciones editoriales, conferencias, actividades artísticas y de fomento a la lectura.

Infundidos en el concepto de que el Libro es el símbolo humanista por antonomasia, ahí estaremos, el próximo miércoles 29 a partir de las 12:30, para presentar nuestra obra editorial ’Mi Vida Son Nuestras Batallas’, un libro fuerte de denuncia que da testimonio fiel de los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas y demás víctimas de los enemigos de las libertades de prensa y expresión; la cita es en el Auditorio ’Nicolás García de San Vicente’ del Polifórum ’Carlos Martínez Balmori’ en el municipio de Mineral de la Reforma, conurbado a Pachuca, Hidalgo, precisamente, en la ’Ciudad del Conocimiento’.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.