Cancún
Crecimiento de Cancún ahora será vertical
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- “El crecimiento no puede seguir siendo horizontal porque no alcanzan los recursos para dotar de infraestructura y servicios ese tipo de desarrollo, además de que está en desuso en prácticamente todo el planeta. Todo el mundo está migrando al vertical para dejar mayor permeabilidad en la capa vegetal”, señaló Miguel Ángel López Mateos, presidente de la Comisión Inmobiliaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
Benito Juárez es el segundo municipio que más crece demográficamente del país, con 9.5 por ciento anual, sólo debajo de Playa del Carmen (10.2); en ambos casos, con un desarrollo desordenado, pero con las modificaciones al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) la ciudad de Cancún quedará dividida en 22 sectores
Dio a conocer que ese crecimiento representa 80 mil nuevos habitantes que llegan a instalarse cada año, entre nuevos migrantes y familiares de gente que ya radica o ya es nativa.
Comentó que en 2018, por obligación, se tiene que modificar el PDU antes del mes de noviembre, y bajo esa premisa se creó e instaló el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), coordinado por el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (Implan), que lidera Carlos Díaz Carvajal.
Añadió que también se generó una cartografía general de la mancha urbana de Benito Juárez, que de tener 180 mil hectáreas, quedó con 80 mil, menos de 50 por ciento, tras la creación del municipio de Puerto Morelos, “con lo que cambió totalmente el panorama de crecimiento”.

Lemus Mateos precisó que se vipo que había muchas áreas de transferencia que ya no eran precisamente residenciales, sino totalmente comerciales, con colegios y en no pocos casos hasta industriales.
“Se hicieron los análisis y se generaron 22 distritos; o sea, en el nuevo PDU Cancún va a estar configurado en distritos, que van a estar enmarcados, cada uno, por corredores primarios, secundarios y suburbanos.”
De tal suerte, prosiguió el ex presidente de la AMPI, que cada distito va a ser como un barrio o una pequeña ciudad que va a contener los servicios que debe tener, y esos corredores van a ser los ejes de enlac con todo el municipio , generando un cambio en en el uso de suelo a mixto, dotando de mayor altura donde haya necesidad.
“Que sucede hoy en día: los impuestos, los costos de conexión de urbanización han subido exponencialmente y han dejado de ser negocio. Por tanto, si tienes un terreno de dos mil metros (cuadrados) y nada más puedes hacer cuatro viviendas y quieres mejorar, no te va a dar económicamente el pago de servicios.
“Pero si te dan altura y puedes hacer 8 o 10 unidades, estaríamos generando una mejor economía para el desarrollo urbano de la ciudad, pero con orden, con un ordenamiento territorial que generará beneficio para miles y miles de personas, no para unos cuantos como siempre se ha pensado.”
Miguel Ángel Lemus indicó que “los corredores primarios albergan alrededor de 350 mil viviendas, que conforman la cartografía de la mancha urbana, y van a quedar mínimo unas 35 mil viviendas o predios que se van a ver beneficiados porque se le dotarará de mayor altura; es decir, les dieron mejor densidad”.
El ex líder inmobiliario sostuvo que “es reconocer y regular el fenómeno metropolitano que es Quintana Roo, que es Cancún per se, la capital económica del estado, y desarrollar un mejor crecimiento de la economía; simplificar y fortalecer la planeación del municipio con un PDU generando mejores políticas públicas y nuevos instrumentos de gestión ante el ayuntamiento, es lo mejor que le pudo haber pasado al principal destino turístico de México”.

Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 15 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 14 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Puerto Moreloshace 14 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Playa del Carmenhace 14 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 27 minutosEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Playa del Carmenhace 13 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















