Cancún
Consejo de Turismo desmiente “warning” para Quintana Roo

CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- Luego de que medios de información dieran a conocer presuntas advertencias de viaje a México, en especial a los destinos de Quintana Roo por parte del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, el Consejo de Promoción turística de Quintana Roo que encabeza Darío Flota, desmintió lo anterior al señalar que son engañosas dichas noticias.
A continuación el comunicado oficial:
“Estamos conscientes de informes de medios recientes que afirman falsamente que el Departamento de Estado de EE. UU. ha emitido un nuevo aviso de viaje para México debido a un evento reciente en el estado de Quintana Roo.
“No hay un nuevo aviso de viaje para Quintana Roo del Departamento de Estado. Actualmente hay cero advertencias de viaje del Departamento de Estado de EE. UU. contra cualquier destino en el estado de Quintana Roo y no hay advertencias de viaje contra ningún destino turístico internacional en México. A veces, la Embajada de EE. UU. ha emitido alertas de seguridad o el Departamento de Estado de EE. UU. ha actualizado su página de asesoramiento de viajes para México, pero en ningún momento en 2018 ha habido alguna advertencia de viaje que recomiende contra viajar a cualquiera de los destinos turísticos internacionales de México.
“Estos informes engañosos de los medios han sido reimpresos en numerosos artículos, muchos de los cuales difunden aún más la información errónea acerca del aviso de viajes del Departamento de Estado de EE. UU. para México.
“Desafortunadamente, ha habido episodios de violencia entre delincuentes en áreas remotas de Quintana Roo y en otras partes de México. La verdad es que la gran mayoría de los crímenes en México no ocurren en áreas frecuentadas por turistas internacionales y la gran mayoría de los incidentes solo involucran a ciudadanos mexicanos.
El aviso de viaje del Departamento de Estado para México no incluye ninguna zona turística o de playa y reafirma que todos los principales destinos turísticos en México son seguros. El aviso menciona explícitamente que las siguientes áreas turísticas son seguras para visitar en el estado de Quintana Roo: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Riviera Maya.
Actualmente, México es designado por el Departamento de Estado como un Nivel Dos, en el cual los turistas deben ‘Ejercer Mayor Precaución’. Esta es la misma designación que Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, entre otros.
De maneta textual el documento cita:
Estado de Quintana Roo – Nivel 2: Ejercicio de mayor precaución
El ejercicio aumentó la precaución debido al crimen.
Según las estadísticas del Gobierno de México, el estado experimentó un aumento en las tasas de homicidios en comparación con el mismo período en 2016. Si bien la mayoría de estos homicidios parecían ser objetivos, asesinatos de organizaciones criminales, batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Se han producido incidentes de disparos que han herido o matado a transeúntes.
No hay restricciones para los empleados del gobierno de EE. UU. Para viajar en el estado de Quintana Roo, que incluye áreas turísticas como: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.
En términos generales, Asesor de viajes de México, detalla, las zonas donde si hay advertencias en el territorio mexicano:
El ejercicio aumentó la precaución en México debido a la delincuencia . Algunas áreas tienen un mayor riesgo. Lea todo el asesoramiento de viajes.
Los delitos violentos, como los homicidios, los secuestros, el robo de automóviles y los robos, están muy extendidos.
El gobierno de los EE. UU. Tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México ya que los empleados del gobierno de EE. UU. Tienen prohibido viajar a estas áreas.
Los empleados del gobierno de los EE. UU. Tienen prohibido realizar viajes interurbanos después del anochecer en muchas áreas de México. Tampoco se les permite a los empleados del gobierno de EE. UU. Manejar desde la frontera de México a Estados Unidos o desde el interior de México, con la excepción del viaje diurno en la carretera 15 entre Nogales y Hermosillo.
Lea la sección de Seguridad en la página de información del país .

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 18 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 18 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 17 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO