Conecta con nosotros

Cancún

Migrante mexicano confiesa que secuestró y mató a estudiante de Iowa

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 22 DE AGOSTO.- Un mexicano que vive en Estados Unidos de manera ilegal confesó que secuestró a la estudiante universitaria Mollie Tibbetts mientras corría en su pequeño pueblo de Iowa, que después la mató y que arrojó su cuerpo en un maizal, dijeron el martes las autoridades.

Cristhian Bahena Rivera, de 24 años, fue arrestado y acusado de homicidio premeditado por la muerte de Tibbetts, de 20 años, cuya desaparición el 18 de julio provocó una búsqueda masiva en la que participaron autoridades estatales y federales.

Bahena guio a los investigadores la mañana del martes a un cuerpo que se cree que es de Tibbetts en un maizal a unos 19 kilómetros al sureste de Brooklyn, Iowa, en donde Tibbetts fue vista por última vez, dijo Rick Rahn, agente especial de la División de Investigación Criminal.

“No puedo hablar del motivo. Sólo puedo decir que parecía que él la seguía, parecía que lo atrajo en ese día en particular, por cualquier motivo que escogiera para secuestrarla”, dijo Rahn en conferencia de prensa afuera de la oficina policial en Montezuma, en donde Bahena permanece encarcelado con fianza de un millón de dólares en efectivo.

La noticia de que un crimen tan divulgado y espantoso al parecer fue cometido por una persona que está sin autorización en el país, causó indignación de inmediato. El presidente Donald Trump hizo mención del arresto y pidió cambios a las leyes migratorias durante un mitin en Virginia Occidental.

“Escucharon hoy sobre el extranjero ilegal que vino, muy tristemente, de México y vieron lo que pasó con esa increíble y bella joven”, dijo Trump a una multitud en Charleston. “Nunca debió ocurrir. Ilegalmente en nuestro país. Hemos tenido un enorme impacto, pero las leyes son muy malas. Las leyes migratorias son una desgracia, las estamos cambiando, pero necesitamos de más republicanos. Debemos conseguirlos”.

Dos senadores federales republicanos por Iowa también describieron el deceso de Tibbetts como una tragedia “que pudo haberse evitado”, y la gobernadora republicana del estado, Kim Reynolds, dijo que los residentes están desconsolados y molestos.

“Estamos enojados de que un sistema de migración disfuncional permitiera que un depredador como éste viviera en nuestra comunidad, y haremos todo lo que podamos para llevar a la justicia al asesino de Mollie”, dijo en un comunicado.

El combate a la migración ilegal ha sido parte fundamental del gobierno de Trump.

Con frecuencia ha afirmado que las personas que viven sin autorización en el país cometen muchos crímenes, y ha dado como ejemplo las imputaciones contra 11 supuestos miembros de la pandilla MS-13 de El Salvador acusados por los homicidios de dos adolescentes de Virginia. Trump también ha organizado eventos en la Casa Blanca con familiares de personas que han sido asesinadas por migrantes.

A pesar de que Trump señala que es menos probable que los residentes legales en Estados Unidos cometan crímenes, varios estudios sociológicos y del grupo de expertos Cato Institute revelan que dicha afirmación no es precisa y que hay menor índice de crímenes violentos en los estados con mayor presencia de personas que están ilegalmente en el país.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos dijo que emitió una orden de detención para Bahena después que fue arrestado por cargos de homicidio. La medida significa que la agencia tiene causa probable para creer que es sujeto a deportación.

Los investigadores creen que Bahena llevaba entre cuatro y siete años viviendo en la zona. Rahn se negó a comentar sobre los antecedentes laborales del sospechoso, pero describió a Bahena Rivera como una persona retraída que vivía en una zona rural. Una búsqueda en los registros de cortes de Iowa no muestra antecedentes penales, y se desconoce si había sido sujeto previamente a algún proceso de deportación.

La página de Facebook de Bahena dice que es originario de Guayabillo, una comunidad de menos de 500 habitantes del estado de Guerrero. Está a unas tres horas en automóvil de la ciudad turística de Acapulco.

Los investigadores dijeron que se centraron en Bahena después de obtener imágenes de cámaras de seguridad en Brooklyn. En ellas se ve un vehículo Chevrolet Malibu relacionado al sospechoso que transitaba de un lado a otro mientras Tibbetts corría en la zona, señaló Rahn.

Una declaración jurada adjunta a la denuncia penal contra Bahena señala que admitió ante los investigadores que salió de su auto y comenzó a correr junto a Tibbetts.

Tibbetts tomó su teléfono y dijo que iba a llamar a la policía. La declaración jurada señala que Bahena entró en pánico y que dijo que no recuerda lo sucedido después. Lo siguiente que recuerda es ver los audífonos de ella sobre su regazo y sacar su cuerpo ensangrentado del maletero de su auto.

“El acusado describió a detalle durante la entrevista que arrastró a Tibbetts desde su vehículo a una locación apartada del maizal”, se afirma en la declaración jurada.

Los investigadores señalaron que ya habían inspeccionado previamente la zona en busca de Tibbetts pero que no pudieron localizarla y que el cuerpo estaba cubierto el martes por cañas de maíz.

Rahn dijo que Bahena cooperaba con los investigadores y se comunicaba con ellos con la ayuda de un traductor. Dijo que la oficina forense estatal le realizará el miércoles una necropsia al cuerpo, lo que ayudará a las autoridades a entender si Tibbetts fue agredida o intentó defenderse.

La comparecencia inicial de Bahena ante la corte está programada para el miércoles a la 13:00 h en Montezuma.

Una condena por asesinato premeditado conlleva una sentencia obligatoria de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional de acuerdo a las leyes de Iowa, que no cuenta con pena de muerte.

La noche del martes, varios agentes resguardaban la casa rodante en donde el sospechoso vivía junto a un camino de grava a las afueras de Brooklyn y cerca de una granja lechera.

La desaparición de Tibbetts dio pie a una enorme búsqueda en la que participaron decenas de agentes del FBI y de agencias locales y estatales. Centraron la mayor parte de sus esfuerzos en Brooklyn y sus alrededores, inspeccionando campos de cultivo, estanques y viviendas. Los investigadores pidieron que todas las personas que estuvieron en cinco localidades _ incluidas un lavado de autos, una parada de autobuses y una granja al sur del pueblo _ que reportaran cualquier actividad sospechosa que hubieran visto el 18 de julio.

El vicepresidente Mike Pence se reunió la semana pasada en privado con la familia de Tibbetts durante una visita a Iowa y les dijo que “están en los corazones de todos los estadounidenses”.

La Universidad de Iowa lamentó la pérdida de Tibbetts, estudiante de psicología que iba a comenzar su tercer año de estudios esta semana.

“Estamos sumamente tristes por perder a un miembro de la comunidad de la Universidad de Iowa”, dijo Melissa Shivers, funcionaria de la escuela que pidió a los estudiantes a buscar orientación y otros servicios de apoyo si lo consideraban necesario.

Rahn dijo que se reunió con los padres y otros familiares de Tibbetts para informarles el martes del arresto. Les dijo que la investigación reveló que habían “criado a una gran hija”.

“Llegamos a conocer a Mollie”, comentó. “Era una persona fenomenal”.

Con información de López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.