Cancún
Inviable levantar alerta de género: Celina Izquierdo
																								
												
												
											Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 22 DE AGOSTO.– Más de una treintena de feminicidios se han registrado en lo que va del año, por lo que no sería viable levantar la alerta de género y menos con un sistema de justicia deficiente en todo el país, advirtió Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género en Benito Juárez.
Izquierdo resaltó que en general el sistema de justicia es lo más deficiente que existe, no solo en Quintana Roo, no obstante particularmente en la entidad para retirar dicha medida primero se tendrían que cumplir las 11 “recomendaciones” de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); sin embargo, eso no va a frenar los feminicidios.
“Dos cosas en las que hay mucha confusión: una cosa es cumplir con las indicaciones de la Conavim y otra que se limite la violencia de género y que se disminuyan los feminicidios, son dos cosas que van por caminos totalmente ajenos.
“Para empezar, tendríamos que cumplir con esos indicadores (las 11 estrategias con todos sus indicadores); ahí no hay pa’donde hacerse, hay que hacerlos y mira que tenemos dos años y van en 70 por ciento, algunos son más complicados que otros y a otros no les veo cara de que realmente se puedan.”
Izquierdo Sánchez puso por ejemplo acabar con los predios baldíos, “eso como cuándo, eso requiere de una política pública mucho más allá que no se ha iniciado. Ponte que se cumplieran 99 por ciento, eso no va a hacer que disminuyan los feminicidios o la violencia contra las mujeres”.
Si se tiene que cumplir eso, no debemos dejar de quitar el dedo del renglón, pero la otra vía es la construcción de una sociedad que no se permita a sí misma atentar contra los niños, los adolescentes, las mujeres e indígenas, conra todos los que son diferentes porque … “¡la sociedad no ha cambiado!”, sostuvo la activista.
La titular del Observatorio de Violencia Social y de Género indicó que por eso los delitos cada vez son más, y con las nuevas exposiciones de internet, en lugar de que un maestro diga a un niño de tercero de primaria tienes que respetar a tus compañeros, dirá que sí y sacar 10 en el examen, en su casa entrará a todas esas páginas.
“No se debe levantar la alerta de género como lo quiere el gobierno estatal, hay que seguir trabajando porque el día que haya un feminicidio, y desde el principio se invesigue, juzgue y se sentencie con perspectiva de género y, sobre todo, que el o los delincuentes sepan que eso les puede costar 60 años de cárcel, es probable que empiecen a cambiar conductas.”
Celina Izquierdo comentó que ahora cualquier niño o adolescente que sea ubicado visitando páginas pornográficas y compartiéndolas por cualquier medio electrónico (smartphone, tableta, computadora) pueden ser acreedores a cinco años de cárcel.
“Puede que esos jovencitos se autorregulen porque ya hay una consecuencia; pero por el otro camino, si saben que no hay ningún castigo o reprimenda, jamás se van a autorregular.”
Sobre si el sistema de justicia está verde o en pañales por todo el cambio que implicó el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, que aún no se logra aterrizar, la activista concluyó: “Contestaría como todo el país: es lo más deficiente que tenemos, a la escala que se quería medir, ahí está la gran piedra en el zapato de este país”.
																	
																															Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
														Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
														Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 10 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 11 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
 - 
																	
										
																			Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 6 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
 




















