Conecta con nosotros

Cancún

Inviable levantar alerta de género: Celina Izquierdo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 22 DE AGOSTO. Más de una treintena de feminicidios se han registrado en lo que va del año, por lo que no sería viable levantar la alerta de género y menos con un sistema de justicia deficiente en todo el país, advirtió Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género en Benito Juárez.

Izquierdo resaltó que en general el sistema de justicia es lo más deficiente que existe, no solo en Quintana Roo, no obstante particularmente en la entidad para retirar dicha medida primero se tendrían que cumplir las 11 “recomendaciones” de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); sin embargo, eso no va a frenar los feminicidios.

“Dos cosas en las que hay mucha confusión: una cosa es cumplir con las indicaciones de la Conavim y otra que se limite la violencia de género y que se disminuyan los feminicidios, son dos cosas que van por caminos totalmente ajenos.

“Para empezar, tendríamos que cumplir con esos indicadores (las 11 estrategias con todos sus indicadores); ahí no hay pa’donde hacerse, hay que hacerlos y mira que tenemos dos años y van en 70 por ciento, algunos son más complicados que otros y a otros no les veo cara de que realmente se puedan.”

Izquierdo Sánchez puso por ejemplo acabar con los predios baldíos, “eso como cuándo, eso requiere de una política pública mucho más allá que no se ha iniciado. Ponte que se cumplieran 99 por ciento, eso no va a hacer que disminuyan los feminicidios o la violencia contra las mujeres”.

Si se tiene que cumplir eso, no debemos dejar de quitar el dedo del renglón, pero la otra vía es la construcción de una sociedad que no se permita a sí misma atentar contra los niños, los adolescentes, las mujeres e indígenas, conra todos los que son diferentes porque … “¡la sociedad no ha cambiado!”, sostuvo la activista.

La titular del Observatorio de Violencia Social y de Género indicó que por eso los delitos cada vez son más, y con las nuevas exposiciones de internet, en lugar de que un maestro diga a un niño de tercero de primaria tienes que respetar a tus compañeros, dirá que sí y sacar 10 en el examen, en su casa entrará a todas esas páginas.

“No se debe levantar la alerta de género como lo quiere el gobierno estatal, hay que seguir trabajando porque el día que haya un feminicidio, y desde el principio se invesigue, juzgue y se sentencie con perspectiva de género y, sobre todo, que el o los delincuentes sepan que eso les puede costar 60 años de cárcel, es probable que empiecen a cambiar conductas.”

Celina Izquierdo comentó que ahora cualquier niño o adolescente que sea ubicado visitando páginas pornográficas y compartiéndolas por cualquier medio electrónico (smartphone, tableta, computadora) pueden ser acreedores a cinco años de cárcel.

“Puede que esos jovencitos se autorregulen porque ya hay una consecuencia; pero por el otro camino, si saben que no hay ningún castigo o reprimenda, jamás se van a autorregular.”

Sobre si el sistema de justicia está verde o en pañales por todo el cambio que implicó el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, que aún no se logra aterrizar, la activista concluyó: “Contestaría como todo el país: es lo más deficiente que tenemos, a la escala que se quería medir, ahí está la gran piedra en el zapato de este país”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.