Conecta con nosotros

Cancún

Brigadas en Quintana Roo retiran 133 mil m3 de sargazo este verano

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE AGOSTO.-Durante el verano, las diferentes brigadas de atención integradas por ciudadanos, empresarios y autoridades, retiraron 133,000 metros cúbicos de sargazo, de más de 40 puntos costeros de la entidad, reportó la Secretaría estatal de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo.

Indicó que el 19 de junio pasado, casi al comienzo de las vacaciones de verano, arrancó una estrategia de control, contención y recolección de sargazo en siete municipios de la entidad.

A dos meses de que comenzaron los trabajos, ya se liberaron, en 41 playas, alrededor de 133,144 metros cúbicos de sargazo, logrando la protección y preservación del equilibrio del ecosistema de esos sitios, precisó la dependencia en un comunicado.

Al respecto, el titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, explicó que el sargazo que arriba a las costas de Quintana Roo de manera excesiva es de las especies Sargassum natans y Sargassum fluitans.

Detalló que forma parte de un fenómeno ocasionado por los efectos del calentamiento global, de tal manera que Quintana Roo recibe “testimonios de una realidad de los efectos de un problema mundial con consecuencias regionales”.

Arellano Guillermo explicó que durante estos dos meses se trabajó bajo seis líneas de acción: monitoreo y pronóstico, recolección en tierra, usos y disposición final de la macroalga, contención en mar, búsqueda de financiamiento e investigación.

Expuso que en esta tarea se tiene en todo momento la coordinación y apoyo de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad en general.

Sargazo Playas

Limpieza

Pescadores se han sumado a la limpieza del sargazo que ha inundado la playa de Puerto Morelos y otros destinos de Quintana Roo.
Invasión

Invasión

La Riviera Maya de México sufre este año una invasión extraordinaria estas macroalgas que tiñen de marrón las aguas turquesas de la zona.
Sargazo Playas

Primera etapa.

Entre el 19 de junio y este miércoles se recolectaron 125,325 metros cúbicos de sargazo en 41 playas del estado de Quintana Roo, según un comunicado de la coordinación de Comunicación Social del estado.
Freno

Freno

El gobierno estatal intentará detener la invasión de sargazo mediante la construcción de una barrera en el mar.
Sargazo Playas

¿Qué es?

La UNAM señala que el sargazo, que desprende un olor fétido en las playas, es un indicador de la creciente contaminación.
Daños

Daños

Esta alga aumenta hasta en 100 veces los daños causados directamente por la actividad humana en los mares y costas caribeñas, advirtió la UNAM.

El funcionario detalló que a través del gobierno federal se invirtieron 62 millones de pesos, que otros 20 millones de pesos fueron recursos estatales y se gestionan 610 millones de pesos para equipamiento de largo plazo.

De esa cantidad, precisó que alrededor de 218 millones de pesos son necesarios para operar este año.

Aseguró que la situación del sargazo entraña un proceso especial de atención y en ese sentido, se pretenden instalar barreras de contención del sargazo desde el mar, con la finalidad de evitar que llegue hasta la playa, que es donde se empieza descomponerse.

“De esta manera se pueda retirar desde el mar y eso nos permitirá contar con playas limpias y brindará la posibilidad de tener un uso más efectivo del alga y un mayor aprovechamiento”, añadió.

Arellano Guillermo precisó que el florecimiento de esta macroalga no es nocivo, y sólo se considera perjudicial cuando llega masivamente a las costas.

“Pequeñas cantidades de sargazo en la playa pueden ser beneficiosas para los invertebrados, la red trófica y para la estabilización de dunas y playas”, resaltó.

Según explicó, el sargazo contiene alginatos que se extraen para formar geles y soluciones viscosas, empleadas principalmente en la industria alimenticia, textil, farmacéutica y cosmetológica.

Añadió que el uso de alginatos es muy amplio, desde impresiones en tela, fabricación de papel y varillas para soldar, así como medicinalmente, pues se utilizan en vendas para heridas, para tratar úlceras gástricas, disminuir el nivel de colesterol, y en material de impresión dental.

“En grandes volúmenes, el sargazo se puede utilizar para producir biogás, como el metano. Pese a esto, se necesitan investigaciones más profundas que definan el potencial de las dos especies concretas que se presentan en el Caribe”, enfatizó.

Fuente Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.