Internacional
Venezolanos hacen largas filas por gasolina ante incertidumbre

VENEZUELA, 17 DE AGOSTO.- Las filas de vehículos en las estaciones de servicio persistieron este viernes en Venezuela ante la incertidumbre del precio de la gasolina, la más barata del mundo, que será incrementada a estándares internacionales y subsidiada solo para aquellos que se inscriban en un censo que culmina este viernes.
Las filas que son comunes en estados fronterizos con Colombia, como Táchira y Zulia, donde se implementa un control con un chip desde el 2014 para evitar el contrabando de combustible, se han manifestado de igual manera en otros estados de Venezuela, como Carabobo (centro) o en la capital.
La situación se debe, según las personas consultadas por Efe en las estaciones de servicios, a la “falta de información” sobre la decisión del presidente, Nicolás Maduro, que ha señalado que la gasolina para quienes no estén inscritos en el censo automotor será cobrada a precio internacional.
Aunque en el país existe una única tasa de cambio oficial que opera por una modalidad de subastas -hoy en 248.832 bolívares por dólar-, los ciudadanos tienen dudas sobre si la gasolina será cobrada a esta referencia cambiaria o a la establecida en casas de cambio para recibir divisas ubicada en 4.010.000 bolívares por dólar.
Esta cola es justamente porque no hay información, la improvisación trae este tipo de situaciones, cuando no hay una información donde uno pueda tomar una decisión pues ocurre esto. Todos estamos en la desesperación”, dijo a Efe la contadora Deysa Cortés.
Señaló que es “insólito” que en el país con las mayores reservas petroleras del mundo las personas estén haciendo “una cola inmensa hasta para llenar la bombona de gas”, se mostró indignada por el censo convocado por el Gobierno para el subsidio de la gasolina por considerarlo “discriminatorio y arbitrario”.
No me nombres ese censo”, dijo al tiempo que señaló que sí está de acuerdo con que se aumente el precio de la gasolina “de manera gradual”, una postura que además fue apoyada por todos los consultados por Efe.
La gasolina ya debió estar aumentada hace mucho tiempo”, dijo Josué Acevedo, de nacionalidad portuguesa establecido en Venezuela, desde una larga fila en una estación de servicio del este de Caracas, donde al menos tres gasolineras ya están cerradas.
Medios locales aseguran que, en Carabobo, Lara, Zulia ya hay estaciones de servicios cerradas.
Sin embargo, hay quienes se sorprenden por las circunstancias, como el pintor Edgar Álvarez, quien vive en el estado de Vargas (centro), cercano a Caracas, y dijo que en esa región no había visto la situación como en la capital.
Me sorprende a mí en lo particular, no sé a los demás, porque no sé, no lo esperaba, yo hasta ese poco tenía gasolina y no había ningún problema. Yo vivo en el estado Vargas y no está tan complicado ahí”, dijo.
La medida sobre la gasolina forma parte de un conjunto de anuncios hechos por Maduro que busca hacer frente a la grave crisis económica que vive el país, sumido en un escenario de hiperinflación una de las razones de las protestas diarias que se producen en el país.
Fuente Excélsior

Internacional
MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN

Montevideo, 14 de mayo de 2025 — Uruguay, América Latina y el mundo lloran la partida de una figura única: José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo, campesino de corazón, guerrillero reformado y símbolo global de la política con principios, falleció este 13 de mayo a los 89 años, rodeado de su esposa Lucía Topolansky, en su amada chacra en Rincón del Cerro.
La noticia estremeció al continente. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, y líderes de todos los rincones del mundo —desde Lula da Silva hasta el Papa Francisco— dedicaron palabras al hombre que rechazó el poder ostentoso y vivió como hablaba: con los pies en la tierra y el alma en la utopía.

Aquejado desde hace meses por un cáncer de esófago, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma serenidad con la que encaró la prisión, la presidencia y la fama internacional. “Prefiero mil veces que me recuerden como un luchador terco que como un político”, dijo en una de sus últimas entrevistas.
Este martes, Montevideo amaneció en silencio. El féretro de madera sencilla, cubierto con la bandera uruguaya y rodeado de flores del campo, fue trasladado en un carro tirado por caballos, mientras miles de personas lo escoltaban con rosas, pancartas, guitarras y lágrimas. Ni homenajes militares, ni discursos oficiales, como él había pedido: solo pueblo, campo y corazón.

En el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente, se formaron filas interminables. Gente de todas las edades esperó horas para despedirse del presidente que donó el 90% de su salario, legalizó el cannabis y jamás abandonó su viejo Volkswagen Fusca.
“Hoy no se va un político. Se va un faro”, dijo una joven con una flor en la mano. Mujica, que siempre habló de amor, justicia y sencillez, deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo incorruptible para las nuevas generaciones.
Sus restos serán enterrados bajo un árbol de su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, en un gesto final de humildad poética. Porque hasta en la muerte, Mujica eligió sembrar vida.
“La vida se gasta y no se guarda. Vivir es el arte de gastarla con sentido”, solía decir. Y vaya si lo hizo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 12 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL