Conecta con nosotros

Cancún

La violencia paraliza negocios en 25 estados, denuncia Concanaco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE AGOSTO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) alista el proyecto integral de seguridad que entregará al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el cual incluye la elaboración del mapa de delitos cometidos contra las empresas, una aplicación tecnológica que informa en tiempo real los ilícitos que se cometen y acciones de prevención.

Con lo anterior, se buscará una estrategia que enfrente a la delincuencia, que mantiene como rehén al sector empresarial, especialmente en 25 estados del país, señaló en rueda de prensa el líder del organismo, José Manuel López Campos.

“El objetivo es que la agenda de seguridad del siguiente gobierno federal coloque a las empresas afiliadas a Concanaco al centro de la política pública y de la toma de decisiones en materia de seguridad, con el fin de evitar que siga el cierre de negocios en zonas con elevada delincuencia”, acotó.

Luego comentó que, con el mapa de los delitos, que también se entregará a gobiernos estatales y municipales, se identificarán cuáles son los ilícitos que con mayor frecuencia padecen los sectores comercio, servicios y turismo, y la manera en la que se realizan, a la par que se definirá una agenda concreta para dar plazos a las acciones a realizarse.

Campos explicó que, “en la elaboración del mapa, 725 mil empresas, socias de las 255 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, llenarán una encuesta en la cual se detectarán los ilícitos recurrentes y se subirá la información a una base de datos que será actualizada diariamente, algo así como un base que muestre la incidencia de los delitos en tiempo real”.

Aunado a lo anterior, cada cámara de comercio entregará su diagnóstico para incorporarlo al diseño de las estrategias para prevenir y perseguir delitos por parte de las autoridades federales, estatales y municipales.

Además, la Concanaco ya había propuesto tipificar como delito grave el robo a comercio, así como la revisión del catálogo de ilícitos que ameriten prisión preventiva; establecer penas más severas a jueces que se corrompan; además de la creación de una Nueva Estrategia Nacional de Seguridad.

 

Las cifras

Según la Concanaco-Servytur, en 2017 la violencia provocó pérdidas por 4.7 billones de pesos, que representan 21% del PIB, o el equivalente a ocho veces la inversión pública en salud y siete veces la inversión en educación.

No sólo eso, en 2015, 35.5% de las 5 millones 500 mil unidades económicas del país fueron víctimas de algún delito, en comparación con el 33.6% observado en 2013, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mismo organismo de estadística menciona que, en 2015, 40.7% de las empresas del sector comercio fue víctima de un delito, 30.4% del sector servicios y 31.7% del sector industria.

De forma que el delito con mayor incidencia entre las empresas es el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, con un incremento de 28.7%, en relación con 2013; en segundo lugar, se ubicó el delito de extorsión, por encima del “robo hormiga”.

En su participación, Roberto Zapata, vicepresidente de Turismo de Concanaco, afirmó que los mercados internacionales tienen la percepción de que en México prevalece la inseguridad, problema que provoca que, en algunas zonas del país, como el sureste, haya desvíos carreteros para evitar rutas peligrosas y puede haber una mala temporada turística en invierno.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.