Cancún
Cuatro factores determinan masivo arribo de sargazo, entre ellos el cambio climático: activista

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE AGOSTO.- Cambio climático, modificación en corrientes marinas, descargas de aguas residuales y uso de agroquímicos en campos de cultivo, son las cuatro razones que para Sandra Laso Jácome, titular del programa de Agricultura y Alimentación de Greenpeace México, son la principal causa de propagación del sargazo en las costas de Quintana Roo y el Caribe.
En entrevista indicó que la ova es una macroalga marina color marrón, de olor fétido –cuando se pudre en la costa–, que siempre ha existido, pero que a partir de 2015 se convirtió en un problema para México, por su llegada masiva, principalmente a las costas de Quintana Roo, y que hoy registra un incremento de alrededor de 40 por ciento, comparado con el arribo de hace tres años.
“Algunas causas que ocasionan la propagación son el cambio climático, que provoca aumento en la temperatura del mar, lo que favorece su reproducción, además de la modificación de las corrientes de agua por el derretimiento de los polos y los glaciares”.
Eso hace que las corrientes traigan ahora más sargazo que antes, porque se están modificando las rutas, explicó la especialista.
Otros factores que influyen en su proliferación, son las descargas de aguas residuales y uso de agroquímicos en campos de cultivo, que van a dar a los océanos, y que son nutrientes para esos organismos, como el caso del nitrógeno.
“Es importante que a nivel nacional se cuiden las descargas o aportes de nitrógeno o de cualquier tipo de nutriente hacia el océano, y que está favoreciendo la reproducción de ese tipo de especies, que generan afectaciones a la vida en el mar”, advirtió.
De acuerdo con el grupo multidisciplinario creado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para atender la llegada de talofita a Quintana Roo, en caso de no frenarse la invasión, el problema podría convertirse en un desastre ecológico y desencadenar una crisis sanitaria regional.
En ese sentido, la activista alertó sobre posibles efectos por el aumento atípico de sargazo: primero, porque las macroalgas acaban con el oxígeno del agua, matando a todos los seres vivos del ecosistema; segundo: al descomponerse en la playa genera ácido sulfúrico y arsénico, y pone en riesgo a miles de especies marinas y mantos freáticos de agua dulce.
Laso Jácome recordó que, de acuerdo con los especialistas, “este sargazo en particular proviene de Brasil, donde se desarrolló una variedad más agresiva que la tradicional por el uso indiscriminado de agroquímicos, que salen al mar a través del río Amazonas”.
De ahí, la necesidad de que la administración federal invierta en investigación sobre el manejo y causas del fenómeno, para que en caso de que se decida colocar barreras en el mar para evitar que la llegue a la costa, sepa dónde instalarlas sin afectar la vida de los océanos, señaló la activista.
El gobierno de Quintana Roo, coordinado con especialistas, ya inició la instalación de las vallas ecológicas frente al litoral de Benito Juárez para contener la talofita y evitar su llegada a las playas del Caribe mexicano –Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual–, luego del reporte de que en los hoteles se está yendo la gente y que las estadías se están acortando.
“Es muy importante que el gobierno mexicano no solamente se dedique a retirar el sargazo, también debe dedicarse a estudiar cuáles son las mejores técnicas de prevención y manejo integral de esa alga y que además dedique tiempo a hacer los lineamientos para su recolecta, su traslado y tratamiento”, concluyó Sandra Laso.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 10 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN