Cancún
Conciertos, eventos deportivos y festivales musicales, lo que más buscan Millennials al viajar
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE AGOSTO.- Al menos una vez al año los denominados millennials realizan un viaje -nacional o internacional-, 28.6 por ciento sólo una al mes y 19.6 por ciento salen cada tres meses, posicionándose así como uno de los sectores del mercado con mayor potencial de convertirse en los más grandes impulsores del turismo.
Actualmente, 32.1 por ciento de los millennials –también denominados Generación Y o Peter Pan, son las personas nacidas entre 1980 y 2000– representan 50 por ciento del consumo de bienes y servicios, de acuerdo con la firma de software para negocios SAP.
La firma explicó que los centennials –Generación Z o Posmilenial, nacieron entre los años 2000 y 2010. Abarca a niños y adolescentes de cero a 18 años aproximadamente; también conocidos como centenos o parguelials (parecido a una mujer en su persona y maneras)– se perfilan como segundo mayor mercado de consumo. Actualmente conforman 15 por ciento de la población, y para 2030 se espera que crezcan hasta constituir el 40.
De acuerdo con el experto en turismo y director de ClickBus México, Marcus Paiva, el uso de la tecnología está fuertemente ligado con el deseo de viajar de esas generaciones.
“Se trata de los primeros grupos en la historia que incluyen a nativos digitales y a los primeros migrantes a las nuevas tecnologías. La mayoría están conectados con el mundo de forma permanente, informándose de lo que ocurre en otros lugares, y deseando conocer más destinos”, explica.
Esa conexión permanente ha hecho a las personas de las generaciones “Y” y “Z” personas multiculturales, preocupados por su entorno y que no se sorprenden con cualquier cosa, por lo que constantemente están en busca de nuevas experiencias.
El tipo de eventos que más buscan esas generaciones al viajar son conciertos, eventos deportivos y festivales musicales o culturales; de la misma forma, se inclinan por tendencias como el ecoturismo, pues valoran la naturaleza y el medioambiente.
LO MÁS VISITADO
En el caso de México, los destinos nacionales son los más visitados por esas generaciones debido a que están interesados en conocer su entorno inmediato, primero, antes de aventurarse a explorar otros países. Adicionalmente, el presupuesto requerido para viajar dentro del país es menor, por lo que los jóvenes tienen la posibilidad de realizar más viajes.
En cuanto a la planificación de viajes, se apoyan fuertemente en la tecnología para tomar decisiones y realizar consultas sobre los destinos. Revisan precios de distintas opciones de hospedaje y transporte, buscan paquetes que incluyan servicios, preguntan a amigos o usuarios de redes sociales sobre su experiencia con algunas empresas, etcétera.
A pesar de esa conexión tecnológica, millennials y centennials siguen siendo conservadores a la hora de pagar en línea. La Organización Mundial del Turismo (OMT) señala que los primeros realizan sólo 10 por ciento de sus compras en línea, incluyendo los servicios turísticos de los que hacen uso.
Por su parte, la Generación Z prefiere realizar la búsqueda de productos y servicios en línea para poder comparar precios, pero a la hora de comprar, 81 por ciento prefiere ir de forma presencial a pagar y adquirir productos y servicios, de acuerdo con la firma PWC (PriceWaterhouseCoopers).
Esa situación representa una enorme área de oportunidad para el turismo y los servicios en línea, de acuerdo con el directivo de ClickBus México.
“A medida que los mecanismos de seguridad mejoren y la experiencia de usuario se vuelva más personalizada, más jóvenes comenzarán a realizar sus compras totalmente en línea. El potencial de mercado es enorme, y serán esas generaciones las que impulsen los servicios digitales”, añade.
ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, y permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















