Cancún
Perfilan Fiscalía de transición, aplazan reforma al 102 constitucional

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- Organizaciones sociales y el equipo de Andrés Manuel López Obrador acordaron priorizar el diseño de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y luego nombrar al fiscal.
De acuerdo con Sergio López Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas, y María Novoa, coordinadora del Programa de Justicia en México Evalúa, se busca tener listo el marco legal antes del 1 de septiembre, para que la nueva Legislatura lo discuta y el próximo gobierno federal ya cuente con él desde su arranque.
La aprobación de la ley orgánica es el siguiente paso una vez que la Comisión Permanente declare la constitucionalidad de la eliminación del pase automático del titular de la PGR a la Fiscalía General.
López Ayllón recalcó que, de momento, no está previsto modificar el artículo 102 constitucional para darle mayor autonomía a la institución, como fue una de las principales demandas de las organizaciones civiles. En tanto, María Novoa aseguró que la ciudadanía seguirá exigiendo que la designación y elección del fiscal sea un proceso definido por la transparencia.
Sin modificar el artículo 102 constitucional, las organizaciones sociales que luchan por una fiscalía autónoma y el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acordaron diseñar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, a fin de que esté lista antes del 1 de septiembre y con ella dar paso a una Fiscalía de transición y luego se nombrará al Fiscal, informaron Sergio López Ayllón y María Novoa.
De esta forma, una vez que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declare la constitucionalidad de la eliminación del pase automático del titular de la PGR a la titularidad de la Fiscalía General, restará la aprobación de la Ley Orgánica, que deberá sujetarse a la propia Constitución, que establece un periodo de nueve años para el Fiscal General de la República, que deberá ser nombrado de una lista de 10 candidatos que el Senado envíe al Presidente de la República, quien deberá elegir una terna que presentará al Senado y éste procederá al nombramiento con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes presentes en la sesión.
El director del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Sergio López Ayllón, explicó que “ya hay una mesa de trabajo entre diversas organizaciones de la sociedad civil y el equipo de transición e instituciones académicas.
Se está trabajando en tener pronto un proyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía, que sería la consecuencia lógica de la reforma constitucional”.
—¿Hay posibilidades de que se reforme el 102 constitucional?, se le preguntó, dado que fue una de las principales demandas de las organizaciones sociales que exigieron una Fiscalía que sirva.
—Como ha expresado ya el presidente electo, en este momento no están contemplando ellos reformas constitucionales. Creo que hay bases para trabajar en un proyecto de Ley Orgánica que va a servir de transición y probablemente, más adelante, ya cuando haya una mejor comprensión del problema y del alcance, se pueda regresar a valorar la conveniencia de las reformas constitucionales. En este momento, creo que lo importante es avanzar en la Ley Orgánica y posteriormente en la designación del Fiscal General.
EN LA LISTA
Ya el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que pedirá al Senado, ya con la mayoría de Morena y sus aliados, que incluyan a Bernardo Bátiz, Verónica de Gyves y a Juan Luis González Alcántara Carrancá en la lista de los 10 candidatos que elegirá el Senado para enviársela al Presidente de la República, que puede ser Enrique Peña Nieto, si el Congreso aprueba a la brevedad la Ley Orgánica.
Interrogada sobre cómo garantizar que no llegue un Fiscal Carnal, María Novoa, de México Evalúa, explicó que “nosotros seguimos, desde la sociedad civil, exigiendo que la designación y elección del Fiscal sea un proceso definido por la transparencia, la posibilidad inclusive de la participación de la sociedad civil, de alguna manera para que esto esté dando respuesta en términos del perfil que se requiere de este Fiscal y que tengamos efectivamente una Fiscalía autónoma y que pueda de alguna manera dar respuesta a esta exigencia social que se tiene”.
Explicó también que “lo que se está logrando acordar (en las mesas de trabajo) es trabajar un proceso de transición, definirlo en una Ley Orgánica, donde yo creo que lo más importante en esa Ley Orgánica será ese régimen de transición que se defina y que en el tiempo; es decir, que no se nos quede la transición como permanente, creo que ésa es como la gran duda que pueda existir.
“Entonces más bien hay que buscar cierto blindaje para que en esa transición sí se den los cambios más estructurales que van a implicar después modificaciones a la Constitución y de otras leyes secundarias”, precisó Novoa.

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 11 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD