Conecta con nosotros

Cancún

Perfilan Fiscalía de transición, aplazan reforma al 102 constitucional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- Organizaciones sociales y el equipo de Andrés Manuel López Obrador acordaron priorizar el diseño de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y luego nombrar al fiscal.

De acuerdo con Sergio López Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas, y María Novoa, coordinadora del Programa de Justicia en México Evalúa, se busca tener listo el marco legal antes del 1 de septiembre, para que la nueva Legislatura lo discuta y el próximo gobierno federal ya cuente con él desde su arranque.

La aprobación de la ley orgánica es el siguiente paso una vez que la Comisión Permanente declare la constitucionalidad de la eliminación del pase automático del titular de la PGR a la Fiscalía General.

López Ayllón recalcó que, de momento, no está previsto modificar el artículo 102 constitucional para darle mayor autonomía a la institución, como fue una de las principales demandas de las organizaciones civiles. En tanto, María Novoa aseguró que la ciudadanía seguirá exigiendo que la designación y elección del fiscal sea un proceso definido por la transparencia.

Sin modificar el artículo 102 constitucional, las organizaciones sociales que luchan por una fiscalía autónoma y el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acordaron diseñar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, a fin de que esté lista antes del 1 de septiembre y con ella dar paso a una Fiscalía de transición y luego se nombrará al Fiscal, informaron Sergio López Ayllón y María Novoa.

De esta forma, una vez que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declare la constitucionalidad de la eliminación del pase automático del titular de la PGR a la titularidad de la Fiscalía General, restará la aprobación de la Ley Orgánica, que deberá sujetarse a la propia Constitución, que establece un periodo de nueve años para el Fiscal General de la República, que deberá ser nombrado de una lista de 10 candidatos que el Senado envíe al Presidente de la República, quien deberá elegir una terna que presentará al Senado y éste procederá al nombramiento con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes presentes en la sesión.

El director del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Sergio López Ayllón, explicó que “ya hay una mesa de trabajo entre diversas organizaciones de la sociedad civil y el equipo de transición e instituciones académicas.

Se está trabajando en tener pronto un proyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía, que sería la consecuencia lógica de la reforma constitucional”.

—¿Hay posibilidades de que se reforme el 102 constitucional?, se le preguntó, dado que fue una de las principales demandas de las organizaciones sociales que exigieron una Fiscalía que sirva.
—Como ha expresado ya el presidente electo, en este momento no están contemplando ellos reformas constitucionales. Creo que hay bases para trabajar en un proyecto de Ley Orgánica que va a servir de transición y probablemente, más adelante, ya cuando haya una mejor comprensión del problema y del alcance, se pueda regresar a valorar la conveniencia de las reformas constitucionales. En este momento, creo que lo importante es avanzar en la Ley Orgánica y posteriormente en la designación del Fiscal General.

EN LA LISTA
Ya el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que pedirá al Senado, ya con la mayoría de Morena y sus aliados, que incluyan a Bernardo Bátiz, Verónica de Gyves y a Juan Luis González Alcántara Carrancá en la lista de los 10 candidatos que elegirá el Senado para enviársela al Presidente de la República, que puede ser Enrique Peña Nieto, si el Congreso aprueba a la brevedad la Ley Orgánica.

Interrogada sobre cómo garantizar que no llegue un Fiscal Carnal, María Novoa, de México Evalúa, explicó que “nosotros seguimos, desde la sociedad civil, exigiendo que la designación y elección del Fiscal sea un proceso definido por la transparencia, la posibilidad inclusive de la participación de la sociedad civil, de alguna manera para que esto esté dando respuesta en términos del perfil que se requiere de este Fiscal y que tengamos efectivamente una Fiscalía autónoma y que pueda de alguna manera dar respuesta a esta exigencia social que se tiene”.

Explicó también que “lo que se está logrando acordar (en las mesas de trabajo) es trabajar un proceso de transición, definirlo en una Ley Orgánica, donde yo creo que lo más importante en esa Ley Orgánica será ese régimen de transición que se defina y que en el tiempo; es decir, que no se nos quede la transición como permanente, creo que ésa es como la gran duda que pueda existir.
“Entonces más bien hay que buscar cierto blindaje para que en esa transición sí se den los cambios más estructurales que van a implicar después modificaciones a la Constitución y de otras leyes secundarias”, precisó Novoa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.