Conecta con nosotros

Cancún

Todos hablan de él pero, ¿qué es el sargazo?

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE AGOSTO.- En las últimas semanas, las paradisíacas playas de la Riviera Maya de México han perdido sus aguas color turquesa y ahora lucen invadidas por cantidades atípicas de sargazo, un tipo de alga que podría advertir sobre uno de los primeros síntomas de un desastre ecológico.

¿Qué es el sargazo?

Se trata de una macroalga color marrón que se mantiene a flote por medio de vesículas llenas de gas. Son capaces de crecer varios metros creando fuertes y flexibles islas que se mantienen compactas pese a las fuertes corrientes del Mar Caribe.

Estas algas también sirven de refugio a peces, camarones, tortugas y cangrejos.

Suelen aparecer en las zonas tropicales y costeras del mundo, por lo que el Golfo de México y el Mar Caribe ofrecen un ambiente ideal para su proliferación.

¿Por qué se origina?

De acuerdo con los pocos estudios que han investigado el origen de estas algas, y pese a que aún no se definen aún con certeza, estas son las teorías sobre las causas.

La primera apunta que proviene del Mar de Sargazo que se encuentra en las Bahamas, las cuales se están desplazando hacia el sur debido al calentamiento global. Otra teoría señala que sucede por la falta de huracanes fuertes, lo que ha provocados una estabilidad en el ecosistema, generando condiciones propicias para la reproducción del sargazo.

También se ha mencionado que África sería el origen de estas algas debido a la gran cantidad de arena que se desprende del desierto, lo que genera los nutrientes suficientes para incrementar la cantidad de sargazo sobre el mar.

Lo que debes saber sobre la tóxica marea roja que se acerca al sur de Florida

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esta invasión anual que se ha registrado en cantidades atípicas desde 2013, es una reacción al aumento de nutrientes debido a la contaminación ambiental, al aumento de la temperatura del agua y los cambios en las corrientes marinas, producto del cambio climático.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.