Economía y Finanzas
Peso extiende más de 1.2% su depreciación por toma de utilidades

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE AGOSTO.– El peso extendía sus pérdidas antes de media sesión de este jueves a más de un 1.2% por un fortalecimiento generalizado del dólar y una toma de utilidades tas ganancias recientes.
La moneda mexicana cotizaba en 18.6880 unidades por dólar a las 11:00 horas, con un retroceso del 1.18% frente a los 18.4695 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters de la jornada del miércoles. Momentos antes se depreció hasta los 18.70 pesos por dólar.
“Hay una toma de utilidades después de la apreciación de las últimas semanas”, dijo Juan Carlos Alderete, estratega de tipo de cambio de Banorte Casa de Bolsa.
Alderete agregó que el tipo de cambio había alcanzado un nivel técnico de “sobre compra” y que podría regresar a la zona de los 19.0 por dólar si México no alcanza un acuerdo para actualizar el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos en agosto como se ha mencionado por equipos negociadores.
De las divisas de mercados emergentes, el peso resultó la menos afectada la sesión del miércoles tras presentar una ligera apreciación de 0.20% frente a su par estadounidense, luego del incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio peso-dólar finalizó la sesión de media semana en un precio de 18.4450 pesos en transacciones interbancarias a la venta, lo que significó una moderada revaluación de 0.18%, esto es, una ganancia de 3.30 centavos frente al dólar.
Las monedas más afectadas por la guerra comercial fueron el rublo ruso con una caída de 2.43%, la lira tuca con una contracción de 1.33%, el rand sudafricano con menos 0.61%, el peso colombiano con una disminución de 0.52% y el yuan chino con una baja de 0.16 por ciento.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.
FUENTE EL ECONOMISTA

Economía y Finanzas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025

El peso mexicano ha mostrado un rendimiento estable en los últimos días, con una ligera apreciación frente al dólar. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se encuentra en 19.34 pesos por dólar, reflejando un avance del 0.05% respecto al día anterior.
Tipo de Cambio en Bancos Nacionales
Aquí te dejo una lista con los valores de compra y venta del dólar en algunos de los principales bancos de México:
- Banco Azteca: Compra: 18.65 | Venta: 20.25
- Banorte: Compra: 18.25 | Venta: 19.85
- Banamex: Compra: 18.90 | Venta: 19.98
- BBVA: Compra: 18.94 | Venta: 20.11
- HSBC: Compra: 18.85 | Venta: 20.32
Bolsa Mexicana de Valores
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores ha registrado una leve caída del 0.55%, situándose en 56,551.18 puntos. A pesar de esta baja, el mercado ha mostrado un crecimiento acumulado del 7.66% en el último mes.
El comportamiento de la bolsa sigue de cerca la incertidumbre en los mercados internacionales, con los inversionistas atentos a las decisiones económicas en Estados Unidos y las políticas fiscales que podrían impactar el comercio global.
Este panorama económico refleja una estabilidad relativa en el mercado cambiario y bursátil, con el peso manteniendo su posición frente al dólar y la bolsa ajustándose a las condiciones internacionales
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
Economía y Finanzas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.
Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:
Institución Bancaria | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Azteca | $18.50 | $20.00 |
BBVA México | $18.55 | $19.69 |
Citibanamex | $18.65 | $19.78 |
Banorte | $18.05 | $19.65 |
Inbursa | $18.80 | $19.80 |
Intercam | $18.76 | $19.77 |
Monex | $18.48 | $20.43 |
Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.
Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:
- Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
- Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
- Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.
Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Playa del Carmenhace 18 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Puerto Moreloshace 18 horas
EVALUAN CAMBIOS URGENTES EN LA CARRETERA FEDERAL 307 PARA EVITAR ACCIDENTES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN CANCÚN DESDE LAS AULAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 18 horas
INICIAN OPERATIVOS CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REFUERZAN SESA Y SEQ ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL SARAMPIÓN EN QUINTANA ROO