Internacional
Del prostíbulo al templo: el insólito periplo de la medalla presidencial boliviana

BOLIVIA, 9 DE AGOSTO.-La Policía boliviana sospecha que los ladrones decidieron devolver la joya este 8 de agosto debido al escándalo, la indignación generalizada y la persecución policial desatada tras el descuido del militar que dejó la medalla y la banda presidencial dentro de una mochila cubierta con una manta en su coche estacionado a las puertas de un burdel.
El militar que perdió la joya fue identificado como el teniente de caballería Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco, que en su denuncia ante la policía relató que la mochila fue robada de su vehículo cuando visitaba varios prostíbulos de la ciudad de una zona de El Alto, mientras esperaba un vuelo a la ciudad de Cochabamba, donde hoy debía haber entregado la medalla al presidente Evo Morales.
El teniente está detenido por el delito de “incumplimiento de deberes”, mientras aún se busca a dos ladrones que la Policía ha identificado como ciudadanos peruanos, comunicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Jhonny Aguilera.
Video de una cámara seguridad del robo de la medalla presidencial boliviana
Según el jefe policial, la joya fue hallada en la misma mochila que los ladrones dejaron en el atrio del templo de San Pedro, en el centro paceño, después de que una voz anónima alertara al canal de televisión Unitel sobre la localización y cuando ya se había instruido un operativo policial con requisas en las carreteras y fronteras.
Morales debía lucir en la mañana de este 8 de agosto la Medalla de Bolívar, como también se le llama a la joya, y la banda presidencial, en un desfile por el 193 aniversario de las Fuerzas Armadas, pero asistió sin los adornos y en su discurso prefirió no referirse al increíble escándalo, que no ha dejado de asombrar a los bolivianos durante toda la jornada.
“Es como si robaran la corona a la reina de Inglaterra”
La medalla es una pieza labrada en la Casa de la Moneda de Potosí en oro de 22 quilates y adornada con diamantes que fue regalada a Simón Bolívar en 1826 como agradecimiento por su apoyo al nacimiento de la República de Bolívar, que poco después cambió su nombre a Bolivia.
Antes de morir en 1830, Bolívar decidió que la medalla fuera regresada a Bolivia y desde entonces se ha convertido en el emblema del poder que han lucido casi todos los presidentes bolivianos.
La medalla lleva la siguiente leyenda: “La república de Bolívar agradecida al héroe cuyo nombre lleva”.
Tras conocer del hallazgo de la medalla, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), periodista e historiador de profesión, apuntó en su cuenta de Twitter que la recuperación de la histórica pieza es “un alivio para todos” y que este “es un nuevo episodio de una joya que ha marcado el vínculo indisoluble entre Bolívar y Bolivia”.
Me quedo sin palabras, en 193 años ni la peor de las dictaduras descuidó la seguridad de la medalla presidencial legada a Bolivia por el Libertador. Una vergüenza!!!! pic.twitter.com/qtyoHsIVQM
Carlos de Mesa G. (@carlosdmesag) 8 de agosto de 2018
“Estamos hablando de la joya más importante del país. Estamos hablando de la joya que el libertador Bolívar le dio a Bolivia como legado. Como he dicho en algún caso es como si robaran la corona a la Reina de Inglaterra”, declaró Mesa a los medios.
El expresidente también criticó que la medalla haya estado en manos de un teniente de la custodia presidencial cuando la norma establece que es el Jefe de la Casa Militar quien se hace cargo de la misma desde que sale de las bóvedas del Banco Central hasta que es devuelta al mismo lugar, tras ser usada por el presidente en actos oficiales importantes como el realizado hoy.
Lluvia de críticas por el descuido de la valiosa joya
Otros exmandatarios también se sumaron a las críticas por lo sucedido: El expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) tuiteó: “basta ya Presidente Morales de tanto desprecio por la República, la Democracia y sus Instituciones. Y basta ya de tanta frivolidad en el manejo de los Símbolos Patrios. La Medalla de Bolívar representa hoy el 21F que debemos recuperar, respetar y defender”.
Paz Zamora aludió al reclamo de la oposición a Morales de que respete el referendo del 21 de febrero del 2016, que rechazó la intención del mandatario de volver a postular en 2019.
El también exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002) fue todavía un más duro en la misma red social y dijo que el Gobierno “prostituye la función pública” en clara alusión a que la medalla de Bolívar fue robada a las puertas de un prostíbulo.
La oposición también ha solicitado que los ministros de Defensa, Javier Zavaleta, y de Gobierno, Carlos Romero, presenten un informe ante el pleno del Congreso sobre todo lo acontecido.
Las autoridades bolivianas informaron que la medalla y la banda presidencial serán trasladadas a Cochabamba para entregárselas al presidente Evo Morales.
FUENTE FRANCE24

Internacional
TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.
La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.
La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.
El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.
Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.
Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 20 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
Playa del Carmenhace 12 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO