CANCÚN, 6 DE AGOSTO.- Al menos 10 plazas comerciales pequeñas abrirán sus puertas en lo que resta de este año y parte de 2019, lo que representará una inversión de alrededor de 400 a 500 millones de pesos.
Esto, ante la necesidad de innovar y crear nuevos sistemas de atracción de clientes, indicó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste.
El directivo explicó que en el primer semestre del año han abierto al menos cuatro de estos sitios y que a diferencia de los grandes centros comerciales, estos sólo tienen dos o tres establecimientos anclas y el resto lo complementan oficinas o negocios pequeños.
“Son plazas comerciales de 10 a 15 locales que se construyen en las esquinas de avenidas importantes o en las colonias de la ciudad, modelo que se ha hecho con éxito en otras partes del país”, aseguró.
Galaviz Ibarra reconoció que en Cancún ya no se tiene contemplado grandes inversiones para centros comerciales en los próximos dos años, sino que son ampliaciones como la segunda etapa de la Plaza La Isla o la rehabilitación del Urban Center, que se ubica frente a Plaza Las Américas.
En avenidas como Kabah, Huayacán, Niños Héroes y Sunyaxchen, entre otras, se han abierto este tipo de plazas comerciales que buscan brindar un nuevo concepto a la ciudadanía.
El presidente de la Asociación de Plazas Comerciales reconoció que en Cancún la mayoría de los “malls” no tienen cubierta toda su ocupación comercial sino que esta se encuentra sólo entre el 60 y 80 por ciento.
“Hay algunos lugares que no han podido completar su cobertura de arrendamiento y tienen sitios vacíos, pero en general sí hay un buen porcentaje de arrendamiento”, afirmó.