Cancún
Cancún y Villahermosa, entre las ciudades potenciales a desaparecer por efecto del cambio climático
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 3 DE AGOSTO- Cancún y Villahermosa estarían en el mapa de potencial desaparición por efecto del cambio climático, alertó la científica mexicana Sandra Leticia Guzmán Luna.
De acuerdo a un estudio del BM indica que México podría tener hasta 3.1 millones demigrantes climáticos para 2050, y es que su filial Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, revela en un estudio que Tamaulipas, Tabasco y la península de Yucatán son los más vulnerables por el aumento en el nivel del mar a causa del derretimiento de los glaciares en la Antártida.
En “Marejada, preparándose para la migración interna por cambio climático” (Groundswell, Preparing for Internal Climate Migration, título en inglés), el BM tomó como casos de estudio a tres países: Etiopía, Bangladesh y México, donde millones de personas se verían forzadas a dejar sus hogares en los próximos años en México debido al cambio climático.
Ciudades como Villahermosa y Campeche son las más vulnerables, así como pueblos y ciudades pequeñas del oeste de la península de Yucatán, y a lo largo de la costa del Golfo; el estudio proyecta que Tampico sufrirá “inundaciones significativas”.
Habrá también conflictos migratorios en Oaxaca, y a lo largo de la costa norte de Baja California, al sur de Tijuana; otros puntos conflictivos serán el sur de Chiapas y Guerrero, en el océano Pacífico.
Sandra Leticia Guzmán es la primera mexicana en una expedición internacional a la inhóspita región, al formar parte de una expedición de 80 cientiíficas de la iniciativa Homeward Board, que viajó para estudiar los efectos del cambio climático y las acciones que se pueden implementar para enfrentarlo.
Aunque hay gente que aún considera que el cambio climático no es de importancia, la realidad es otra: afectaría severamente a los principales destinos turísticos del país.
De acuerdo con la Agencia Informativa de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Homeward Board es un programa que busca reconocer y fortalecer el liderazgo de las mujeres en el quehacer científico internacional.
“Es un esfuerzo con una visión de 10 años que arrancó en 2016, y cuyo objetivo es conjuntar una red de mil investigadoras alrededor del mundo que estén trabajando en temas relacionados con el cambio climático y de protección a la naturaleza.”
Debido a que los glaciares están en proceso de derretimiento, lo que ocasiona el incremento del nivel del mar, ha aumentado la probabilidad de que destinos como Cancún y Villahermosa pudieran tener un alto potencial de desaparecer, alertó la científica.
Becaria del Conacyt, y que actualmente cursa un doctorado en política en la Universidad de York, en el Reino Unido, entre sus hallazgos destacó que el derretimiento de hielo en la península antártica, ocasionado por el aumento de la temperatura, se acelera cada vez más, lo que deriva en enormes porciones de hielo que han desaparecido y que ya no se recuperan.
Aunado a ello, la región concentra 80 por ciento de las reservas de agua dulce del planeta, por lo que el derretimiento deriva en agua dulce que se mezcla con la salada del mar, lo que se traduce en pérdidas de las reservas acuíferas.
Otro riesgo latente para México es el incremento de huracanes, pues al subir el nivel del mar también aumentarían las cantidades de precipitación.
La investigadora destaca la importancia de que México se una al Tratado Antártico, del que forman parte diversos países, para implementar acciones en ese sentido y promover acciones contra el cambio climático.
“Aunque vamos muy tarde para salvar a muchos de los ecosistemas que ya están en severo peligro, aún podemos hacer algo para recuperar especies y ecosistemas”, agregó Sandra.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 23 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 22 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 22 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 21 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















