Nacional
Alistan programa masivo de vivienda

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE AGOSTO.- En Sedatu se han conformado políticas públicas y posibles programas para zonas carentes de infraestructuras y equipamientos, explicó Román Meyer Falcón.
El titular de la Sedatu expuso que un tema prioritario es precisamente la reconstrucción en las zonas afectadas por los sismos del año pasado, junto con el próximo comisionado nacional, David Cervantes.
“Estamos en el proceso de un diagnóstico mucho más detallado”, señaló.
Incluso, señaló, georreferenciar sobre territorio para saber qué realmente ocurrió y qué hay que reconstruir, más allá de las tarjetas que se entregaron.
Recordó que la Secretaría, desde diciembre a su cargo, tenía en 2015 más de 38 mil millones de pesos de presupuesto y hoy ronda los 18 mil millones.
La instrucción del próximo Presidente es equipamiento de espacios públicos.
Andrés Manuel nos pide conformar un programa de atención a comunidades y barrios, concentrar los esfuerzos en aquellas zonas carentes de equipamientos públicos”, señaló.
Por otro lado, dijo, en materia de tenencia de la tierra dar certeza jurídica de su propiedad a la gente. “Prácticamente lo que estamos contemplando acciones que van a recaer en las principales zonas metropolitanas y las ciudades.
Con otros secretarios, la misión es recuperar las zonas no solamente en materia social, sino de infraestructura, también en zonas del crimen organizado”, señaló.
Otra prioridad es el mejoramiento de barrios en zonas marginales y de alta incidencia delictiva.
Desde Sedatu, el próximo secretario busca contribuir a prevenir el delito.
La política de desarrollo territorial, dijo, no se reduce únicamente a la vivienda.
El hábitat que rodea a una persona es su vivienda, su colonia, los servicios a los que tiene acceso”, acotó.
Se trata también, agregó, de fomentar la movilidad no motorizada, el transporte público que conecte estas áreas con los centros de trabajo, la recolección de basura y residuos.
De hecho, todo el programa está contenido en la propuesta llamada AMLOpolis.
Además, expuso, ya están trabajando con Fovissste y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) para el programa de vivienda que pidió López Obrador.
Para eso, agregó, tienen que trabajar con las entidades de vivienda, tanto públicas como privadas, principalmente con Infonavit.
Por lo que una de sus principales propuestas se enfoca en revisar las viviendas abandonadas, que sólo en CDMX ascienden a más de seis mil.
Le apuesta a erradicar las microviviendas
Crear un nuevo modelo de créditos para vivienda y así llegar a las personas de escasos recursos será parte de la misión de Juan Carlos Zentella.
El próximo director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la inmobiliaria pública del país, ya se reunió con Andrés Manuel López Obrador, ganador en la elección presidencial, y con Román Meyer Falcón, quien dirigirá la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para diseñar una política agresiva de vivienda.
Se trata de alcanzar seis millones de acciones durante la próxima administración.
Se trata, dijo Zentella, de incentivar una política de vivienda intraurbana y terminar con el modelo de ciudades expansivas.
Todo en busca de terminar con el crecimiento desigual.
“Vamos a darle un giro completo a Infonavit. Necesitamos erradicar el modelo de microviviendas periféricas”, expuso ante la petición de Andrés Manuel López Obrador de no construir “huevitos” de casas y generar verdaderos desarrollos donde a la gente le guste vivir.
Zentella es experto en Urbanismo por la Facultad de Arquitectura de la UNAM, con estudios en París. En su visión se requiere trabajar en modelos que no excluyan a la gente de las ciudades y no haya traslados de horas en transporte público.
Los créditos de vivienda, agregó, deberán pasar por una reingeniería para que puedan acceder los más pobres a la posibilidad de tener una casa.
Aclaró que no se debe pensar sólo “cuántos créditos fueron colocados o el número de viviendas construidas”, indicó.
Es necesario, dijo, sumar a los desarrolladores de vivienda y al mismo tiempo evitar la especulación, al tiempo que reconoció que uno de los principales problemas es la vivienda abandonada en desarrollos que no contaban con los servicios o conectividad.

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 16 horas
CONGRESO DE QUINTANA ROO RECIBE DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN SERVICIO PÚBLICO
-
Cancúnhace 16 horas
BANCO SANTANDER OTORGA PRIMER CRÉDITO VERDE A HOTEL SOSTENIBLE EN EL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 17 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Internacionalhace 18 horas
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA