Conecta con nosotros

Cancún

Impulsan la economía con la feria internacional “Proyéctate al sur”

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE AGOSTO.- Ante la presencia de cientos de personas, entre empresarios y productores de la entidad, así como estudiantes y público en general, el gobernador Carlos Joaquín inauguró la Feria Internacional PyME Quintana Roo 2018 “Proyéctate al Sur”, en donde participan en encuentros de negocios, expositores, compradores e inversionistas locales, nacionales e internacionales.

En ese marco, entregó apoyos a artesanos por más de un millón 800 mil pesos; lanzó la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo y constató eventos que proporcionan asesoría técnica y comercial para que las pequeñas y medianas empresas puedan consolidarse y expandirse, así como paneles, ponencias y talleres que favorecen la producción, transformación y comercialización de energías alternativas y limpias en nuestro estado.

En esta feria internacional, participan más de 100 empresas de proveeduría, organismos de financiamiento y de servicios para concertar negocios entre empresa, emprendedor y empresario. Se cuenta con la participación de Haití, Guatemala, Francia, Belice, y del Consejo Empresarial Internacional de Enlace con la Unión Económica Euroasiática.

El evento, realizado en el Centro Internacional de Convenciones de Chetumal, reunió a cerca de 500 artesanos quintanarroenses, a quienes el gobernador Carlos Joaquín les entregó más de un millón 700 mil pesos en apoyos -gestionados ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART)- para que tengan más y mejores oportunidades de adquirir materia prima e incrementar su productividad.

Además, se les entregaron apoyos por 120 mil pesos para salud visual, con lo que se busca disminuir la desigualdad social provocada por enfermedades y accidentes derivados de la actividad artesanal, así como fomentar un estilo de vida y ambientes de trabajo saludables.

“Una de las principales metas que tenemos como gobierno es el crecimiento económico del sur de Quintana Roo, disminuir la desigualdad con el norte para tener un solo Quintana Roo, pero para lograrlo necesitamos impulsar la generación de más empleos y mejor pagados para que se refleje en el bolsillo de la gente y en una mejor calidad de vida”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

“Apoyar a los medianos y pequeños empresarios y a los artesanos, y abrir nuevas rutas turísticas es fundamental para lograr el desarrollo económico del sur de Quintana Roo y avanzar juntos hacia la consolidación de una de las economías más vigorosas del país”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

La señora Maximiliana Dzib Dzul, de la localidad de Chanchén Primero, señaló que “hoy tenemos un gran apoyo que antes no teníamos ni para mi grupo ni para mí. Hoy, con este apoyo, podemos superar el trabajo que ya tenemos en el grupo artesanal. Antes, no nos llegaba nada, pero con este gobierno ya podemos tener material para confeccionar las artesanías”.

Alicia Dzib, artesana de la comunidad de Chanchén Palmar y representante del grupo de artesanías “La flor de mayo”, dijo que se dedican a la elaboración hipiles y blusas. “El gobierno ahora nos ayuda mucho para comprar nuestros materiales, hoy estamos mejor que antes y nuestros hijos pueden ir a la escuela sin problemas”, aseguró.

La secretaria de Desarrollo Económico María Elena Lozano Vázquez destacó que, como parte de esta feria, los productos “Hechos en Quintana Roo” son orgullo y ejemplo de la creatividad y el talento de los quintanarroenses. “Promoverlos y consumirlos es reconocer su calidad y valía para la economía local, que justamente esta feria busca entrelazar”, afirmó.

Añadió la funcionaria que, con el lanzamiento de la Marca Registrada MODA MAYA y su posicionamiento comercial, se rinde tributo al talento y la tradición textil de las artesanas de las comunidades mayas.

Durante el evento, también se realizó el lanzamiento oficial de la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo, que se convierte en un sinónimo de cultura gastronómica, tradición e innovación; y se busca convertirla en un atractivo turístico emergente tanto para viajeros como para consumidores que residen en Quintana Roo.

Estuvieron presentes Guy Lamothe, embajador de Haití en México; Christopher Pech, integrante de la Cámara de la Industria y Comercio y representante del embajador de Belice; María Francisca de Jesús Morales Quiñones, representante de Guatemala; Francisco Leonardo García Ferreyra, director de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías de FONART; Eloy Quintal Jiménez, presidente de la CANACO-SERVYTUR Chetumal, y Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de las Zonas Centro y Sur del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.