Internacional
Amnistía Internacional denuncia ataque con spyware israelí

NUEVA YORK, 31 DE JULIO.- Un empleado de Amnistía Internacional ha sido blanco de ataques con spyware de fabricación israelí, informó el miércoles el grupo defensor de los derechos humanos, uno más de un creciente número de ejemplos del uso de tecnología israelí para espiar a activistas y a figuras de la oposición en Oriente Medio y otras regiones.
En un informe de 20 páginas, Amnistía Internacional esbozó cómo cree que un hackerintentó infiltrarse en el smartphone de un miembro no identificado del personal a principios de junio al tratar de engañar al empleado con un mensaje en WhatsAppacerca de una protesta frente a la embajada saudí en Washington.
La organización defensora de los derechos humanos con sede en Londres indicó que rastreó el vínculo malicioso en el mensaje hasta una red de sitios vinculados a NSO Group, una compañía israelí de espionaje implicada en diversos intentos de hackeo, incluyendo objetivos tales como los promotores de un impuesto a las bebidas azucaradas en México y un disidente árabe, tras lo cual Apple actualizó su sistema operativo.
Joshua Franco, director de tecnología y recursos humanos de Amnistía Internacional, dijo que el intento más reciente de penetrar un dispositivo es emblemático del creciente riesgo digital que enfrentan los activistas en todo el mundo.
“Esta es la nueva normalidad para los defensores de los derechos humanos”, señaló Franco.
En un comunicado, NSO dijo que su producto está diseñado “para ser usado exclusivamente en la investigación y la prevención de crímenes y actos terroristas”, y que las acusaciones de posible actividad delictiva se investigarán. En respuesta a una serie de preguntas escritas, la empresa dijo que las acusaciones de mal uso por parte de los clientes en el pasado habían derivado en la cancelación de los contratos en diversos casos, aunque no dio a conocer una cifra.
Los hallazgos de Amnistía Internacional fueron corroborados por Citizen Lab, un organismo dedicado a la supervisión y análisis del internet, el cual opera en la Facultad Munk de Asuntos Globales de la Universidad de Toronto.
En su propio informe a ser divulgado el miércoles, Citizen Lab indica que hasta ahora ha registrado unos 175 objetivos de software espía de NSO en el mundo, incluidas 150 personas en Panamá identificadas como parte de un escándalo masivo de espionaje interno que involucra a un expresidente del país.
En su informe, Amnistía Internacional señaló que la organización identificó a un segundo activista, éste en Arabia Saudí, que también fue blanco de ataques de forma similar a como lo fue el integrante de su personal. Citizen Lab indicó que halló rastros de intentos similares de hackeo vinculados a Catar o Arabia Saudí.
Cualquier posible uso de tecnología israelí para espiar a la disidencia en el mundo árabe podría generar interrogantes incómodas tanto para Israel _que aún se ve a sí mismo como un bastión de la democracia en la región_ como para países sin relaciones diplomáticas formales con el Estado judío.
Fuente Informador MX

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
