Cancún
Rechazan militantes de Morena vender terreno costero en Cancún

CANCÚN, 30 DE JULIO.- La propuesta del alcalde de Cancún, Remberto Estrada, de vender un terreno costero, anexo a Playa Marlín, en la zona turística, fue rechazada este lunes por militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes protestaron en el sitio y advirtieron que de proceder a la enajenación, el Cabildo podría ser sujeto de responsabilidades.
“Morena jamás va a permitir que se venda una playa pública en Benito Juárez (…) Resulta preocupante este tipo de ocurrencias de estos servidores públicos, que después de tener una administración con poca credibilidad en estos dos años de gobierno, pretendan seguir lucrando con bienes que le pertenecen a los benitojuarenses.
“A menos de dos meses de entregar el municipio, pretenden darse un bono como liquidación, con la venta de los predios ubicados en Playa Marlín, con el pretexto de que es para apoyar a temas de Seguridad Pública”, acusó la senadora electa, Marybel Villegas, acompañada de la senadora en funciones, Luz María Beristain, del vocero de Morena en el estado, Ricardo Velasco y de otros militantes.
Villegas Canché sugirió al actual Cabildo, al Oficial Mayor y al Director de Patrimonio municipal, que analicen la probable enajenación de terrenos colindantes a Playa Marlín, pues de no estar apegada a Derecho, la venta será nula de pleno derecho y ocasionaría que se les finquen responsabilidades administrativas e incluso penales.
Añadió que lo lotes se encuentran concesionados sin cubrir los requisitos de ley, lo que se traduciría en un uso ilícito de facultades y atribuciones.
“Pedimos a los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez, que no se dejen presionar para votar a favor de este proyecto (de venta), que perjudicaría en gran medida a los ciudadanos benitojuarenses, quitándoles un espacio de esparcimiento para sus familias en este momento tan complicado que vive nuestra sociedad, con el crimen organizado, ya que quedan muy pocos espacios públicos donde nuestras familias puedan acudir”, añadió.
El vocero de Morena, en Quintana Roo, Ricardo Velasco, expuso que, “de manera sigilosa”, se pretende enajenar el o los predios, que forman parte del patrimonio municipal, autorizando modificaciones legales para permitir que el recurso obtenido se destine a cuestiones de seguridad, lo cual calificó como “totalmente inconcebible”.
“La venta sería para destinarlo a la seguridad, lo cual nos parece totalmente irrisorio, porque lo que en lo que va del sexenio (sic) ha sido un fracaso total el combate a la delincuencia; entonces no hay justificación que valga para que se enajene este bien y en eso Morena está totalmente en contra de la desincorporación de bienes de dominio público que son propiedad del ayuntamiento”, sostuvo.
El antecedente
Estrada Barba, edil saliente y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso la venta de ese y otros terrenos, bajo el argumento de que se requieren recursos para hacer frente a la inseguridad y la violencia que padece el municipio de Benito Juárez y que ha cobrado en lo que va del año, un promedio de 300 homicidios, presuntamente ligados con actividades del crimen organizado.
El planteamiento hecho por el edil, ocurrió en el marco de una sesión interna de la Mesa de Seguridad, confirmó el secretario general del ayuntamiento, Guillermo Brahms, quien omitió especificar quién fue el que hizo la sugerencia; sin embargo, integrantes del grupo de trabajo, consultados por EL UNIVERSAL, coincidieron en que la propuesta vino del munícipe.
En entrevista, Brahms indicó que se puso a consideración de la Mesa de Seguridad, la enajenación de algunos predios del ayuntamiento, incluso, se habló de terrenos en Malecón Tajamar.
Ante la imposibilidad de tocar esos terrenos, debido a las sentencias y los litigios en torno al polígono, el gobierno municipal sugirió que fuesen los predios
Por ello, se planteó la venta del Lote 19, de 11 mil 882.43 metros cuadrados y subdividido en tres Lotes, el Lote 19, con siete mil 440 metros cuadrados; el Lote 19-A, con dos mil 953.62 metros cuadrados y el Lote 19-B, con mil 448.77 metros cuadrados, localizados a la altura del kilómetro 12.5 de la zona hotelera y colindantes con Playa Marlín.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), donó en 1996 esos terrenos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, a fin de hacerse de recursos.
El Lote 19 se arrendó al Club Karisma, que debía pagar una renta mensual de 12 mil dólares; ante el incumplimiento de la empresa, el contrato fue revocado durante la administración del entonces alcalde, Juan Ignacio Garcia Zalvidea.
En el siguiente gobierno, con Francisco Alor, como edil, se concesionó a la Corporación Integradora de Servicios Administrativos, por 30 años, con uso de suelo Servicios Turísticos y Recreativos (S1), indicó Brahms, quien añadió que esa misma empresa podría estar interesada en comprar los terrenos al ayuntamiento.
Para noviembre de 2012, la empresa tramitó la cesión de derechos para concretar un proyecto denominado “Club de Playa Marlín”, impulsado por la comuna desde el 2000, lo cual le fue concedido por el cabildo, encabezado por el entonces alcalde, Julián Ricalde. En los lotes 19-A y 19-B, la compañía estaba obligada a introducir servicios y a respetar el acceso público.
Fuente El Universal

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
