Cancún
Gasolina Magna rebasa los 19 pesos por litro en 14 entidades

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE JULIO.- El precio promedio de la gasolina Magna -que es la más consumida- rebasó los 19 pesos por litro en 14 de las 32 entidades de México, siendo Chihuahua donde se registró la media máxima de 19.50 pesos el litro, de acuerdo con datos de la plataforma Gasolina Mx.com.
Conforme a esa página, en la Ciudad de México el importe más elevado se observó en 19.39 pesos el litro de Magna en la gasolinera situada en Boulervard Aeropuerto 134, en la demarcación Venustiano Carranza, mientras que el menor fue en una estación de servicio de Calzada Vallejo 510, en donde el costo fue de 19.02.
Indicadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), muestran que las ventas de la Magna en el primer semestre de 2018 sumaron 663 mil 100 barriles diarios a nivel nacional, mientras que las de Premium fueron más bajas al situarse en 120 mil 100 barriles por día.
El sirio Gasolina Mx.com, muestra que la Premium se ubicó por encima del los 20 pesos el litro en 28 de los 32 estados del país. El precio máximo promedio fue de 20.89 pesos en Nayarit.
En cuanto al Diésel, su costo ya rebasó los 20 pesos litro en 10 entidades del país, siendo Coahuila la localidad donde estuvo el más alto, el cual fue de 20.30 pesos.
Desde la liberación de los precios de la gasolina, el cual fue en 2017, están imparables las alzas en este combustible, pues hasta junio de este año, el precio promedio en todo el país de la Magna subió 11.75%, la Premium escaló 8.90% y el del Diésel alrededor de 10.96%, según reportes emitidos por la Comisión Reguladora de Energía CRE.
PROYECTO DE AMLO
Hablando de la situación de Pemex en la actual administración, el Proyecto de Nación 2018-2024 presentado por Andrés Manuel López Obrador, plantea, entre otras cosas, la flexibilización del mercado de las gasolinas hasta que existan verdaderas condiciones materiales para el establecimiento de un correcto mercado de combustibles.
Asimismo, se propone la recuperación del proyecto de la Refinería Bicentenario en Tula, y analizar la construcción de otra en el Golfo de México
De acuerdo a una recomendación de la Auditoría Superior de la Federación en 2016, los costos de producción de las gasolinas Magna, Premium y Diésel fueron inferiores en 61.1%, 56.2% y 61.5%, respectivamente, con relación a los costos de importación, lo anterior debido al incremento en el precio promedio anual del dólar estadounidense.
“En este contexto hubiera sido más barato producir la gasolina que importarla. Sin embargo, Pemex Transformación Industrial no logró capitalizar la oportunidad que ofreció el contexto internacional, pues importó 60.0% de la demanda nacional de gasolinas y 44.1% de Diésel, debido a la baja eficiencia operativa del Sistema Nacional de Refinación”, recalca la Propuesta de AMLO.
Fuente El Sol de México en línea

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
