Conecta con nosotros

Nacional

Productores de leche piden a AMLO aglutinar en una sola dependencia programas de apoyo al campo

Publicado

el

COAHUILA, 30 DE JULIO.- Más de 150 mil pequeños y medianos productores del alimento plantean al virtual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, integrar en una sola dependencia todos los programas frente a la dispersión de programas e identificación de recursos fiscales.
El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, organismo que aglutina a 150 mil pequeños y medianos productores de 20 estados, “vio con buenos ojos” la propuesta de creación de la Secretaría de Ganadería.
Dijo que en más de 50 años la dependencia, que ha estado subordinada a la Secretaría de Agricultura, primero como subsecretaría y desde hace 18 años como “coordinación”, merece formar parte de estructuras gubernamentales que encabezan el ramo de apoyo a la producción de proteínas de origen animal, con sus correspondientes Comisiones de Ganadería en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.
Consideró que hacen falta reformas constitucionales y actualización de leyes específicas para un desarrollo armónico y equilibrado, congruente con esquemas de mantenimiento y recuperación de la ecología en zonas que presentan una degradación progresiva.
Dijo que, si bien es reconocido en el mundo por organismos internacionales como Naciones Unidas y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como el alimento más completo en lo nutritivo para la niñez y juventud, ha sido desacreditado en nuestro país por intereses fuera de lo que realmente significa la leche en la alimentación básica.
Señaló la necesidad de que el producto leche y derivados lácteos se integren a la agenda de las nuevas negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Se trata de que el Gobierno de México dé la importancia que merece el alimento por excelencia, y recomendó que sería muy conveniente, si realmente el gobierno quiere que este país sea autosuficiente en ese alimento, esto sería posible si se decide sacar a la leche y sus derivados del TLCAN, tal como lo hizo Canadá cuando se firmó el acuerdo.
Reforzó la idea de una nueva estructura del gobierno específica de la ganadería. Apuntó al respecto que, desde la desaparición del Instituto Nacional de la Leche, en la década de 1980, la transferencia a la Secretaría de Desarrollo Social el aspecto de la distribución a través de programas sociales y los procesos de comercialización en la empresa LICONSA, dependiente de la Secretaría de Economía, el sector de la ganadería lechera de pequeños productores se ha visto en constante deterioro.
Informó que en 100 años se avanzó de manera sostenida en el sistema productivo de leche en México, ya que se formaron más de un millón de unidades productivas con hatos de entre 20 y 40 vacas, mientras que los titubeos gubernamentales y la dispersión de recursos fiscales, en sólo 25 años, obligaron a la quiebra y desaparición de más de 600 mil pequeñas y medianas unidades productivas.
Finalmente destacó que el gobierno federal dio poca importancia a una política de precios de la leche, frente a compromisos internacionales de comercio, que obligaron a comprar en el extranjero cantidades crecientes de leche en polvo y suero de mala calidad, comparada con el producto natural mexicano.
Fuente Vanguardia
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES

Publicado

el

El senador Gino Segura regresó a Isla Mujeres con una agenda cargada de celebraciones, deporte y, sobre todo, trabajo en favor de la comunidad. En una gira que combinó la convivencia con los ciudadanos y el compromiso político, el legislador por Quintana Roo se acercó a las mujeres isleñas, al gremio taxista y a la ciudadanía en general.

En el marco del Día de las Madres, Segura organizó un desayuno donde firmó compromisos por los derechos de las mujeres quintanarroenses, enfocándose en el empoderamiento económico, la creación de entornos seguros, la justicia en la distribución de tareas del hogar y la protección de las madres en situación de vulnerabilidad. “Hoy venimos a festejar a ustedes, las guerreras de la vida, quienes con esfuerzo y dedicación sacan adelante a sus familias”, expresó el senador.

La jornada continuó con una demostración de camaradería, donde Segura se unió a los taxistas isleños en un partido amistoso de baloncesto, en el Domo Verde de la colonia Salinas. El encuentro, que reunió a taxistas y ciudadanos, fue una oportunidad para fortalecer los lazos de unidad a través del deporte.

Para cerrar con broche de oro, el senador encabezó una asamblea informativa en la que explicó el proceso legislativo que llevará a la votación de nuevos magistrados el próximo 01 de junio. Segura reiteró su compromiso de seguir trabajando por la justicia social y el bienestar de la ciudadanía.

Este regreso de Gino Segura a Isla Mujeres reafirma su cercanía con los ciudadanos y su compromiso de seguir siendo un aliado de la gente en su labor legislativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.