Cancún
Impulsarán acciones para restaurar ciclo del agua en Cancún
CANCÚN, 26 DE JULIO.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) iniciará un profundo programa de restauración de los flujos hídricos en al Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, alterados por el desarrollo de la zona hotelera de Cancún.
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar y a 10 años del decreto de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Manglares de Nichupté, inician trabajos en favor de uno de los humedales urbanos, Dicha área cuenta con 4,257 hectáreas de manglares que son los pulmones y riñones de Cancún, ubicados justo entre la zona hotelera la ciudad, los cuales reciben y despiden a millones de turistas que arriban a este importante polo turístico.
En entrevista, la encargada del despacho de las direcciones del Parque Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Yadira Gómez Hernández, explicó que se trata de una iniciativa que impulsa la CONANP, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Ello, a través del proyecto “Fortalecimiento de la efectividad del manejo y la resiliencia de las Áreas Protegidas para proteger la biodiversidad amenazada por el Cambio Climático”.
La funcionaria precisó que las acciones se enfocan en recuperar la conectividad hidrológica e hidroperíodo, para fomentar el buen funcionamiento del humedal. El Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté decretada el 26 de febrero de 2008 es un Humedal de Importancia Internacional sitio Ramsar 1777, dijo.
Precisó que el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté tiene una diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, incluyendo selva baja caducifolia, manglar, tular y petenes, hábitat de especies de flora y fauna endémicas, amenazadas, sujetas a protección especial y en peligro de extinción. Agregó que actualmente se cuenta con un registro de 332 especies de fauna y 225 especies de flora.
“Los manglares de Nichupté son ecológicamente fundamentales para el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que permite el mantenimiento y desarrollo de la dinámica ecológica lagunar y de los arrecifes que conforman el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc”, destacó.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar, puntualizó que desde hace varios años se realizaron obras de infraestructura vial en el boulevard Kukulcan a la salida del aeropuerto modificando el régimen hidrológico del humedal. La funcionaria ubicó un tramo del kilómetro 24 al 30 de la avenida Kukulkán, en la zona de punta Nizuc, donde se realizó una caracterización de este sitio que corresponde a la parte sur del polígono 1 del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté. Así como un diagnóstico de las alcantarillas ubicadas en esta zona, para formular posibles soluciones del restablecimiento de flujos hídricos que permitan la conectividad del humedal.
Señaló que dentro de los resultados más importantes se encontró que debido al patrón de inundación de la parte sur del polígono 1, las condiciones para el establecimiento del manglar no son las adecuadas, lo cual ha contribuido a la degradación de la vegetación existente. Subrayó que debido al número de servicios existentes en la zona y del uso de dicha vialidad, se estableció un trabajo interinstitucional e interdisciplinario para realizar el plan de acción para la restauración del manglar, Para ese trabajo se cuenta con la participación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las empresas telefónicas Telmex y Axtel, los hoteles Moon Palace y Sandos así como organizaciones de la sociedad civil, precisó. Según dijo, algunas de las acciones a realizar a corto y mediano plazo son el desazolve y mantenimiento de las alcantarillas y el restablecimiento de los flujos preferenciales del agua para recuperar el humedal.
Sostuvo que la restauración fortalecerán la salud y la integridad de 700 hectáreas de manglar y mejoraran la calidad de agua en 240 hectáreas del cuerpo lagunar. Adicionalmente, aseveró que en un contexto de cambio climático se incrementaría la resiliencia, disminuiría la vulnerabilidad y se incrementará la capacidad adaptativa del Área Natural Protegida (ANP) ante los futuros efectos de eventos hidrometeorologicos.
Fuente 20 Minutos
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















