Cancún
Impulsarán acciones para restaurar ciclo del agua en Cancún

CANCÚN, 26 DE JULIO.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) iniciará un profundo programa de restauración de los flujos hídricos en al Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, alterados por el desarrollo de la zona hotelera de Cancún.
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar y a 10 años del decreto de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Manglares de Nichupté, inician trabajos en favor de uno de los humedales urbanos, Dicha área cuenta con 4,257 hectáreas de manglares que son los pulmones y riñones de Cancún, ubicados justo entre la zona hotelera la ciudad, los cuales reciben y despiden a millones de turistas que arriban a este importante polo turístico.
En entrevista, la encargada del despacho de las direcciones del Parque Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Yadira Gómez Hernández, explicó que se trata de una iniciativa que impulsa la CONANP, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Ello, a través del proyecto “Fortalecimiento de la efectividad del manejo y la resiliencia de las Áreas Protegidas para proteger la biodiversidad amenazada por el Cambio Climático”.
La funcionaria precisó que las acciones se enfocan en recuperar la conectividad hidrológica e hidroperíodo, para fomentar el buen funcionamiento del humedal. El Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté decretada el 26 de febrero de 2008 es un Humedal de Importancia Internacional sitio Ramsar 1777, dijo.
Precisó que el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté tiene una diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, incluyendo selva baja caducifolia, manglar, tular y petenes, hábitat de especies de flora y fauna endémicas, amenazadas, sujetas a protección especial y en peligro de extinción. Agregó que actualmente se cuenta con un registro de 332 especies de fauna y 225 especies de flora.
“Los manglares de Nichupté son ecológicamente fundamentales para el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que permite el mantenimiento y desarrollo de la dinámica ecológica lagunar y de los arrecifes que conforman el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc”, destacó.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar, puntualizó que desde hace varios años se realizaron obras de infraestructura vial en el boulevard Kukulcan a la salida del aeropuerto modificando el régimen hidrológico del humedal. La funcionaria ubicó un tramo del kilómetro 24 al 30 de la avenida Kukulkán, en la zona de punta Nizuc, donde se realizó una caracterización de este sitio que corresponde a la parte sur del polígono 1 del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté. Así como un diagnóstico de las alcantarillas ubicadas en esta zona, para formular posibles soluciones del restablecimiento de flujos hídricos que permitan la conectividad del humedal.
Señaló que dentro de los resultados más importantes se encontró que debido al patrón de inundación de la parte sur del polígono 1, las condiciones para el establecimiento del manglar no son las adecuadas, lo cual ha contribuido a la degradación de la vegetación existente. Subrayó que debido al número de servicios existentes en la zona y del uso de dicha vialidad, se estableció un trabajo interinstitucional e interdisciplinario para realizar el plan de acción para la restauración del manglar, Para ese trabajo se cuenta con la participación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las empresas telefónicas Telmex y Axtel, los hoteles Moon Palace y Sandos así como organizaciones de la sociedad civil, precisó. Según dijo, algunas de las acciones a realizar a corto y mediano plazo son el desazolve y mantenimiento de las alcantarillas y el restablecimiento de los flujos preferenciales del agua para recuperar el humedal.
Sostuvo que la restauración fortalecerán la salud y la integridad de 700 hectáreas de manglar y mejoraran la calidad de agua en 240 hectáreas del cuerpo lagunar. Adicionalmente, aseveró que en un contexto de cambio climático se incrementaría la resiliencia, disminuiría la vulnerabilidad y se incrementará la capacidad adaptativa del Área Natural Protegida (ANP) ante los futuros efectos de eventos hidrometeorologicos.
Fuente 20 Minutos

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
