Cancún
Impulsarán acciones para restaurar ciclo del agua en Cancún

CANCÚN, 26 DE JULIO.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) iniciará un profundo programa de restauración de los flujos hídricos en al Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, alterados por el desarrollo de la zona hotelera de Cancún.
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar y a 10 años del decreto de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Manglares de Nichupté, inician trabajos en favor de uno de los humedales urbanos, Dicha área cuenta con 4,257 hectáreas de manglares que son los pulmones y riñones de Cancún, ubicados justo entre la zona hotelera la ciudad, los cuales reciben y despiden a millones de turistas que arriban a este importante polo turístico.
En entrevista, la encargada del despacho de las direcciones del Parque Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Yadira Gómez Hernández, explicó que se trata de una iniciativa que impulsa la CONANP, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Ello, a través del proyecto “Fortalecimiento de la efectividad del manejo y la resiliencia de las Áreas Protegidas para proteger la biodiversidad amenazada por el Cambio Climático”.
La funcionaria precisó que las acciones se enfocan en recuperar la conectividad hidrológica e hidroperíodo, para fomentar el buen funcionamiento del humedal. El Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté decretada el 26 de febrero de 2008 es un Humedal de Importancia Internacional sitio Ramsar 1777, dijo.
Precisó que el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté tiene una diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, incluyendo selva baja caducifolia, manglar, tular y petenes, hábitat de especies de flora y fauna endémicas, amenazadas, sujetas a protección especial y en peligro de extinción. Agregó que actualmente se cuenta con un registro de 332 especies de fauna y 225 especies de flora.
“Los manglares de Nichupté son ecológicamente fundamentales para el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que permite el mantenimiento y desarrollo de la dinámica ecológica lagunar y de los arrecifes que conforman el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc”, destacó.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar, puntualizó que desde hace varios años se realizaron obras de infraestructura vial en el boulevard Kukulcan a la salida del aeropuerto modificando el régimen hidrológico del humedal. La funcionaria ubicó un tramo del kilómetro 24 al 30 de la avenida Kukulkán, en la zona de punta Nizuc, donde se realizó una caracterización de este sitio que corresponde a la parte sur del polígono 1 del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté. Así como un diagnóstico de las alcantarillas ubicadas en esta zona, para formular posibles soluciones del restablecimiento de flujos hídricos que permitan la conectividad del humedal.
Señaló que dentro de los resultados más importantes se encontró que debido al patrón de inundación de la parte sur del polígono 1, las condiciones para el establecimiento del manglar no son las adecuadas, lo cual ha contribuido a la degradación de la vegetación existente. Subrayó que debido al número de servicios existentes en la zona y del uso de dicha vialidad, se estableció un trabajo interinstitucional e interdisciplinario para realizar el plan de acción para la restauración del manglar, Para ese trabajo se cuenta con la participación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las empresas telefónicas Telmex y Axtel, los hoteles Moon Palace y Sandos así como organizaciones de la sociedad civil, precisó. Según dijo, algunas de las acciones a realizar a corto y mediano plazo son el desazolve y mantenimiento de las alcantarillas y el restablecimiento de los flujos preferenciales del agua para recuperar el humedal.
Sostuvo que la restauración fortalecerán la salud y la integridad de 700 hectáreas de manglar y mejoraran la calidad de agua en 240 hectáreas del cuerpo lagunar. Adicionalmente, aseveró que en un contexto de cambio climático se incrementaría la resiliencia, disminuiría la vulnerabilidad y se incrementará la capacidad adaptativa del Área Natural Protegida (ANP) ante los futuros efectos de eventos hidrometeorologicos.
Fuente 20 Minutos

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 14 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 11 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 11 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 11 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO