Conecta con nosotros

Policía

Dispara violencia caída de ‘El Chapo’, asegura investigador de la UNAM

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE JULIO.- El repunte de homicidios en el país coincide con la recaptura del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en enero de 2016.

A partir de esa fecha, los homicidios dolosos presentaron un crecimiento constante hasta llegar a un pico de 2 mil 534 en mayo pasado, la cifra mensual más alta desde hace 21 años, cuando se empezó a llevar un registro sistemático de estos delitos.

El vacío dejado por el dirigente de la organización criminal más poderosa de México, aunado al avance territorial del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), desató una ola de violencia sin precedente en Colima, Nayarit, Guanajuato y Baja California.

Guzmán Loera fue capturado el 8 de enero de 2016, cinco meses después de escapar del penal del Altiplano, y extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.

Uno de sus lugartenientes con mayor influencia, Dámaso López Núñez ,”El Licenciado”, fue detenido a su vez a inicios de mayo de 2017 en un inmueble de la colonia Anzures, en la Ciudad de México.

Estos movimientos en la cúpula del cártel de Sinaloa habrían provocado una feroz lucha interna en el cártel, así como nuevas batallas por la plaza clave anteriormente bajo dominio de la organización sinaloense.

“Hay un estrepitoso fracaso de la política de seguridad del Gobierno de Peña Nieto, de tratar de neutralizar lo que ellos llamaron los objetivos prioritarios”, opinó Javier Oliva, profesor investigador en la UNAM. 

“Es inexplicable que cada vez que se neutralizaba uno venía la fragmentación de las organizaciones y el incremento de la violencia”, señaló en entrevista.

Libran guerra

Un caso emblemático de esta ola de violencia es Colima, que en los últimos dos años desbancó a Guerrero y Chihuahua como la entidad con la tasa de homicidios más alta del País.

En Colima, según autoridades federales y del Gobierno estatal, se libra una guerra entre los cárteles de Sinaloa y CJNG por el control de Manzanillo.

La entidad cerró 2017 con una tasa de 93.3 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, 30 más que Guerrero y 50 más que Chihuahua.

Otro caso es Nayarit, escenario de enfrentamientos entre grupos de Sinaloa, donde la tasa de homicidio doloso se triplicó al pasar de 6.7 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 19.95 en 2017, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

La SSC fortalece la cultura digital responsable ante amenazas cibernéticas.

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Unidad de la Policía Cibernética, impartió la conferencia “Prevención del fraude y extorsión cibernética”, dirigida al personal de la empresa IB Mayoreo Artículos S.A. de C.V., en el municipio de Benito Juárez.

El objetivo principal fue fortalecer la cultura digital responsable y la protección de la ciudadanía ante los delitos cibernéticos. Durante la plática, se proporcionaron herramientas útiles para identificar, prevenir y actuar ante las distintas modalidades de fraude y extorsión en línea.

Uno de los temas principales fue el secuestro virtual, una modalidad de extorsión en la que los delincuentes utilizan datos obtenidos en redes sociales o medios digitales para, mediante una llamada telefónica, hacerle creer a una persona que un familiar está secuestrado, sin que exista un secuestro físico real.

Ante estas situaciones, se puntualizó que es importante colgar la llamada, contactar a su familiar y denunciar de manera inmediata a las autoridades.

Asimismo, se abordaron otros temas como el phishing, fraudes por suplantación de identidad, engaños en compras en línea y extorsiones sexuales digitales.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso con la prevención del delito digital para una mayor seguridad en el ciberespacio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.

Publicado

el

Tarjeta Informativa #1087

Cozumel, Quintana Roo

En recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se percataron de un masculino, quien estaba manipulando varias bolsitas de plástico transparente que contenían en su interior fragmentos sólidos de color blanco con las características del crack.

Los hechos ocurrieron sobre la 25 Avenida Sur Bis C, entre calle 17 Sur y calle 19 Sur de la colonia Andrés Quintana Roo del municipio de Cozumel, en donde se procedió con la revisión correspondiente.

Se le decomisaron cuatro bolsitas de plástico transparente tipo ziploc con fragmentos sólidos de color blanco con las características similares al crack y 10 bolsitas de plástico transparente tipo ziploc con fragmentos sólidos transparentes con las características similares al cristal.

La puesta a disposición fue ante la Fiscalía General del Estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.