Conecta con nosotros

Cancún

“Modelo de Prevención Quintana Roo” permite avanzar juntos por la seguridad: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 22 DE JULIO.- El gobernador Carlos Joaquín presentará este lunes el “Modelo de Prevención Quintana Roo”, que abarca la prevención de adicciones, la prevención de delitos sexuales, la promoción de la convivencia escolar y la promoción de la convivencia familiar para avanzar juntos en la atención de la seguridad humana y en la recuperación de la tranquilidad perdida.

El evento se realizará en la explanada de la Universidad del Caribe, en Cancún, y estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO). Es un modelo que propone, además de proteger a las personas, desarrollar capacidades individuales y comunitarias para desalentar conductas de riesgo y aumentar su resistencia a involucrarse en actos violentos e ilegales, para construir la paz y juntos avancemos en el desarrollo humano con más y mejores oportunidades para vivir con tranquilidad.

Se busca fortalecer la autorregulación del individuo y la familia, la regulación social y toma de decisiones de la ciudadanía por medio e información y herramientas que permitan desarrollar hábitos seguros para la seguridad de las personas.

“Juntos avanzamos en la recuperación de la tranquilidad perdida, queremos vivir en paz y la vamos a reconstruir juntos, con pasos firmes en el combate contra la delincuencia”, señaló al respecto el gobernador Carlos Joaquín al indicar que en la presentación se contempla la presencia de los gobernadores de Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Yucatán, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Colima y Sinaloa.

“Desde el inicio de esta administración, trabajamos para mejorar la seguridad y combatir la violencia, que es el resultado de muchos años de corrupción e impunidad propiciada por gobiernos previos. La gente perdió la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia; su reconstrucción inició desde cero y hoy tenemos avances como este ‘Modelo de Prevención Quintana Roo’”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

El “Modelo de Prevención Quintana Roo” se proyectó como la estrategia central para restablecer el tejido social deteriorado por la corrupción y la delincuencia de gobiernos previos; es un paso en la dirección correcta, aunque falta mucho por hacer para disminuir la inseguridad a niveles aceptables, señaló la SEDESO, dependencia de la que está encargada Rocío Moreno Mendoza.

Con el modelo de prevención se propone la participación activa de la sociedad, de la gente, de las familias quintanarroenses, con impacto en los 11 municipios, para juntos avanzar en la disminución de los índices de delito y vivir en paz.

La señora Sara Cruz Pérez, ama de casa de la colonia Nuevo Progreso señaló: “es necesario que las familias impulsen desde sus casas los valores necesarios para alejar a los jóvenes de malas influencias y conductas, situación que se debe reforzar en las escuelas y con los cuerpos de seguridad. Se hacemos esto nos adelantaremos mucho para evitar malas conductas y tener una sociedad más segura”.

Por su parte Alexander Pérez García, de la colonia Los Monos, dijo: “es bueno que exista preocupación por parte de las autoridades para trabajar junto con los vecinos para fortalecer una cultura de prevención y concientización social. Nos ayudará para que en la ciudad crezca la seguridad y se elimine la delincuencia. Ya es necesario hacer conciencia entre los jóvenes para alejarlos de los malos pasos”.

En el “Modelo de Prevención Quintana Roo”, en su primera etapa, se contempla combatir los delitos sexuales cometidos contra mujeres desde adolescentes hasta de 35 años de edad; las adicciones en niñas, niños y adolescentes, desde quinto año de primaria hasta los 18 años de edad; la promoción de la convivencia escolar con niñas, niños y adolescentes, y la convivencia familiar en el mayor número de familias que viven en zonas vulnerables.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.