Conecta con nosotros

Cancún

El año de Hidalgo en SCT y Pemex: dan 156 licitaciones, y 43% se las heredan a AMLO

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JULIO.- A cuatro meses de que culmine el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Gerardo Ruiz Esparza y Petróleos Mexicanos (Pemex) de Carlos Alberto Treviño Medina han emitido 156 licitaciones para contratos durante este año. Del total, el 43.58 por ciento (68 contratos por 47 mil 380 millones de pesos) finalizará en fechas en que la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ya estará gobernando, revela el Portal de Transparencia.

El denominado “Año de Hidalgo” comienza a evidenciarse. Un funcionario público, despreocupado, le comenta a una reportera: “Sí, dimos un jugoso aumento a 300 mil burócratas, retraoctivo a enero, pero no hay problema. Ya pedimos un préstamo de 10 mil millones de dólares para pagarlo”, muestra un cartón del monero Patricio respecto a la reciente emisión de deuda del Gobierno federal ante la Comisión de Valores de Estados Unidos y el incremento salarial a 317 mil 879 funcionarios públicos posterior a la aprobación del Presupuesto de Egresos 2018 y días antes de las elecciones.

La agencia Reuters informó que los recursos procedentes de la emisión de la deuda por 10 mil millones de dólares, que se suma a los casi 10 billones de pesos de deuda pública, serán usados para “propósitos generales del gobierno, incluyendo refinanciación, recompra o retiro de endeudamiento local o externo”.

Bloomberg por su parte reportó que Pemex podría endeudarse este año por un total de hasta 3 mil 500 millones de dólares –ya debe 98 mil millones de dólares a fecha de 31 de marzo– y nombró a Jorge Lomelín Delgadillo como el nuevo directivo encargado de negocios. La empresa petrolera subastará 37 áreas en tierra y nueve zonas en la Cuenca de Burgos, rica en gas de esquisto, el 27 de septiembre, así como asociaciones público-privadas de siete áreas en tierra el 31 de octubre, a dos meses del arranque del nuevo sexenio.

LAS ÚLTIMAS LICITACIONES  DE SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dirigida desde el inicio del sexenio por Gerardo Ruiz Esparza, ha dado 46 contratos este último año, de los cuales seis concluyen hasta después del 1 de diciembre y suman un total de 35 millones 723 mil 308 pesos.

La editorial de Grupo Reforma, Templo Mayor, reveló hace unos días que el Secretario de Comunicaciones Ruiz Esparza refleja molestia por la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador y sigue dando licitaciones. Su cargo fue cuestionado por los audios de OHL México, el socavón en el Paso Exprés y el sobre costo del Tren México-Toluca que, calcula, estará listo en diciembre. El futuro Secretario será Javier Jiménez Espriú, quien se reunió esta semana con el equipo de Ruiz Esparza en la construcción del Nuevo Aeropuerto.

La Dirección General de Carreteras, encabezada por Carlos Bussey Sarmiento, ha emitido 42 contratos este 2018. Del total, siete han sido en junio y julio, y otros siete en mayo por un total de 45 millones 382 mil pesos, de acuerdo con el Portal de Transparencia.

El 2 de julio, un día posterior a la jornada electoral, Sector Proyectos y Estudios firmó un contrato por un millón 744 mil 439 pesos por la elaboración de los estudios y proyectos de ingenería de los caminos Mazatlán-Culiacán-El Quelite, Tramo Pacula-Barrancay de Ipucha- El Sabino-Estancia de los García,, ubicado en Sinaloa. El contrato termina el 28 de septiembre.

En esa misma fecha electoral, Grupo Pachray recibió 2 millones 801 mil 75 pesos para servicios relacionados con la obra pública para la preparación, elaboración y desahogo de la prueba periciales en materia de topografía, derivado de los juicios de amparo promovidos por los Ejidos de Acatlán de Juarez II en Jalisco; Huhuetán en Guerrero; Comunidad de San Lorenzo Chamilpa en Morelos. Ese culmina el 31 de agosto.

Solo el 8 de mayo esta Dirección de Carreteras inició tres contratos por 15 millones 612 mil 877 pesos para seguimiento o manuales. Cymap adquirió 7 millones 253 mil 552 pesos por revisar proyectos de estructuras de puentes, para la construcción y modernización de carreteras en el país; y Supermex ganó 5 millones 471 mil 53 pesos por dar seguimiento al cierre administrativo de los contratos de obras y servicios suscritos por los Centros SCT. Estos dos contratos finalizan el 3 de noviembre.

El tercer contrato de ese día, y que termina el 22 de noviembre, fue a Visoso y Asociados por 2 millones 888 mil 272 pesos para actualizar los manuales de organización y de procedimientos de la Dirección General de Carreteras.

El Portal de Transparencia también muestra que la Dirección de Puertos de la SCT, dirigida por Alejandro Hernández Cervantes, emitió cuatro licitaciones públicas el 29 de mayo para proyectos en Chiapas y Campeche por un total de 127 millones 246 mil 585 pesos. El término del contrato será el 25 de octubre de este 2018.

La firma Sucojaos recibió 827 mil 024 pesos por supervisar la rehabilitación de la protección marginal de la playa adyacente al puerto de Chiapas; la Trituradora Soconusco adquirió 32 millones 751 mil 777 pesos por hacer esa rehabilitación. En la Isla del Carmen, la empresa Seaprod ganó un millón 175 mil 865 pesos por supervisar la construcción del morro rompeolas norte y “obras complementarias”. Gami Ingenierías fue quien la construyó por 92 millones 491 mil 919 pesos.

Las otras direcciones y áreas de la SCT no han emitido contratos en este último año.

Este jueves, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó avances en autopistas, carreteras, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones, todo ello, dijo, resultado del esfuerzo de servidores públicos que se entregaron desde el inicio de la administración a cumplir con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI).

PEMEX ANTES DE QUE LLEGUE AMLO

La plataforma Abkatun A-Permanente ubicada en la Sonda de Campeche en el Golfo de México. Foto: Cuartoscuro.

El Portal de Transparencia muestra que el área de Exploración y Producción de Pemex, cuyos números en barriles diarios van en picada, ha sido la que ha emitido contratos en este último año de administración de Enrique Peña Nieto.

Ha dado 113 contratos millonarios incluyendo en dólares, de los cuales 62 terminan en finales de diciembre de 2018, 2019, 2020, 2021 o incluso 2022, a la mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Esos 62 suman un total de 47 mil 345 millones 069 mil 013 pesos más los 389 millones 081 mil 285 dólares.

De los contratos hechos por Pemex Exploración y Producción este año y los últimos días de 2017 (con término en años próximos), 15 fueron en junio y uno el 1 de julio por un total de 5 mil 130 millones 514 mil 403 pesos.

Del total, destacan el de 4 mil 278 millones de pesos otorgado a Diavaz, empresa participante en las licitaciones de la Reforma Energética, para el transporte de hidrocarburos por ductos marinos. El contrato se firmó del 15 de junio de 2018 al 31 de diciembre de 2020.

Además, se contrató una fumigación en instalaciones de Campeche pagada a Anahí Vergas Martínez que costó 149 mil 991 pesos; la papelería y artículos de consumo para la subdirección de Aseguramiento Tecnológico pagada a Operadora de Tiendas Voluntarias valió 76 mil 990 pesos solo; un traje de apicultor pagada a Konstruccuiones y Alkanta costó 149 mil 987 pesos; y una asesoría para implementar mejores prácticas de rentabilidad de negocio dado por Deloitte costó 85 millones 557 mil 246 pesos.

Fuente sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.